[product_category category=»jaulas-blog» per_page=»100″]
El agapornis fischeri es un ave de pequeño tamaño procedente del norte de Tanzania. Son animales sociales y conviven en grupos de hasta cincuenta individuos. Apenas alcanzan los quince centímetros de longitud en su edad adulta y se caracterizan por tener el cuerpo totalmente verde a excepción de la cabeza, enmascarada con tonos anaranjados. Presentan un círculo blanco en torno a los ojos. Ejemplares jóvenes muy fáciles de domesticar. Se reproducen muy bien en cautividad.
Comprar Agapornis de Fischer
Información General:
El agapornis fischeri es un ave de pequeño tamaño originaria de las zonas semidesérticas del continente africano. Son conocidos popularmente como inseparables de Fischer o agapornis de Fischer dado que su descubridor fue el explorador alemán Gustav Fischer. Su descubrimiento tuvo lugar a finales del año mil ochocientos, pero no fueron criados por primera vez hasta bien pasado el año mil novecientos.
El agapornis fischer se caracteriza por tener el cuerpo verde con el rostro anaranjado. Sus ojos negros están envueltos por un grueso anillo blanco. Existen ejemplares con numerosas mutaciones que van desde los turquesas hasta los amarillos más chillones. Son muy fáciles de reproducir y en cada ocasión ponen entre tres y seis huevos que eclosionan en veintitrés días. Los ejemplares adultos no poseen dimorfismo sexual, por lo que para garantizar la posesión de una pareja es necesario realizar pruebas de ADN. Los inseparables pueden tener descendencia a partir de los siete meses, aunque la mayoría de los individuos no se reproducen hasta bien pasados los nueve. En caso de querer criar a los polluelos a mano es recomendable separarlos de los padres sobre las tres semanas de edad, cuando ya hayan cogido un poco de peso.
El carácter de las hembras suele ser algo más arisco que el de los machos. Los agapornis fischeri son pájaros fácilmente domesticables que crean rápidamente fuertes lazos con sus propietarios. En su hábitat natural suelen vivir en zonas entre los mil y los tres mil metros, de ahí que sean resistentes tanto al frío como al calor. Se estima que actualmente quedan más de un millón de ejemplares en estado salvaje. Su canto suele volverse agudo y repetitivo cuando se sienten amenazados. La base alimenticia de los agapornis de fischer debe ser una mixtura de alta calidad, siempre correctamente complementada con frutas y vegetales frescos.
Recomendaciones:
Los agapornis fischeri pueden vivir en cualquier tipo de recinto siempre que tengan el espacio suficiente para desplegar las alas y moverse. Aún así, es apropiado sacarlos de vez en cuando y liberarlos en un recinto controlado para que puedan volar y evitar así problemas articulares a temprana edad. Cambiar el agua y proporcionar alimento nuevo cada día es indispensable para erradicar la propagación bacteriana. En caso de mantener a los agapornis en pequeños grupos es aconsejable controlar que el comportamiento de todos los ejemplares sea el apropiado.
Datos Básicos:
Nombre científico: Agapornis fischeri.
Familia: Psitácidas.
Esperanza de vida: 13 años.
Longitud: 17 centímetros.
Peso: 45 – 55 gramos.