Comida | Rascado | Juguetes | Camas | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Rascadores | Juguetes | Camas | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Collares |
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso | Transporte | Higiene | Suplementos |
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso |
Transporte | Higiene | Suplementos | Antiparásitos | Complementos |
La alimentación de un gato diabético es uno de los factores que más influyen en el bienestar del animal. La mayoría de los gatos con diabetes tienen problemas de sobrepeso. Por eso una de las primeras consideraciones que hay que tener en cuenta es reducir el peso de la mascota hasta que alcance el estándar regido por su raza y tamaño.
Comida | Rascado | Juguetes | Camas | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Rascadores | Juguetes | Camas | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Collares |
En ocasiones erradicar la obesidad supone una gran solución para la diabetes ya que muchas veces el exceso de grasa interfiere en la producción de insulina. Para someter a los gatos a un plan de adelgazamiento hay que crear una dieta baja en calorías y controlar las raciones, pero también es muy importante promover el ejercicio. Los gatos con diabetes necesitan una dieta baja en glúcidos.
Por el contrario, es importante que ingieran mucha fibra. Los alimentos ricos en fibra hacen que los gatos pueden controlar mejor los niveles de azúcar en sangre. Además, los productos fibrosos son un aliciente para fomentar la pérdida de peso. Muchos expertos recomiendan utilizar comida húmeda para alimentar a los gatos diabéticos. Lo más importante es leer detenidamente los valores nutritivos de cada producto para comprobar que contiene las dosis apropiadas de cada componente. Es muy relevante regular las comidas del felino. No es conveniente que sea el animal el que decida cuando y qué cantidad debe comer.
La alimentación de un gato diabético debe ser moderada por el cuidador. Necesitan tomar la mitad de su ración diaria después de haber recibido la inyección de insulina. El resto del alimento puede distribuirse de forma aleatoria durante todo el día. En conclusión, los gatos con diabetes pueden hacer una vida completamente normal siempre que se aumente el ejercicio, se incremente la cantidad de fibra suministrada y se reduzcan los carbohidratos. Al tratarse de animales más sensibles a los cambios es necesario que un veterinario supervise a la mascota periódicamente para descartar complicaciones.
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso | Transporte | Higiene | Suplementos |
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso |
Transporte | Higiene | Suplementos | Antiparásitos | Complementos |
Dejar una contestacion Cancelar respuesta