Siempre se dice que a los perros no hay que acostumbrarles a comer nada que no sea su comida. Y se hace por una buena razón, no solo para que no engorden, sino porque muchos alimentos que a nosotros no nos hacen nada, a ellos puede matarlos.
Por ello, toma buena nota de cuáles son los alimentos que debes evitar a toda costa darle a tu mascota.
Chocolate: Uno de los alimentos más comunes en los hogares y que solemos comer casi a diario es tóxico para nuestra mascota. Contiene muchas sustancias que los pueden envenenar, como la cafeína o teobromina. Puede producirles vómitos, deshidratación, nerviosimos…
Leche: ¿Dar leche a un cachorro cuando es pequeño? No, ya que no pueden digerir la lactosa, y ello les provocará serios problemas gastrointestinales. Además, darle leche cuando son pequeños favorece la aparición de futuras enfermedades.
Queso: Al ser un producto derivado de la leche, hay que evitarlo a cualquier costa. Además, contiene muchas grasas saturadas que puede favorecer la aparición de la pancreatitis.
Cebolla: Evite que su perro coja este alimento, ya que contiene tiosulfato, lo cuál hace que los glóbulos rojos de la sangre de su perro se deteriore, acabando en la aparición de anemia.
Ajo: Aunque un poco de ajo es un remedio muy bueno para ciertas enfermedades en los perros, no es bueno dárselo solo, ya que les puede provocar anemia, así como insuficiencia renal. Cuanto más fuerte sea el ajo, más letal será para su mascota.
Uvas: Debido a los compuestos químicos que contienen para su cultivo, son muy venenosas para nuestro compañero canino, así que no se los deís ni a oler.
Aguacate: Debido a la persina, una sustancia tóxica que contienen los aguacates, puede provocar problemas gastrointestinales en nuestra mascota, muchos problemas respiratorios y moco en el pecho, además pudiendo dañar el sistema óseo del perro.
Manzana: Darle un poco de manzana no tiene ningún riesgo, pero no le deis bajo ninguna circunstancia el corazón o trozos que estén cerca de esta, ya que esa parte contiene mucho cianuro, una sustancia muy tóxica para los animales.
Masas fermentadas: Que tu perro no lama ni chupe, y mucho menos se coma, una masa que contenta levadura, pues es muy tóxico para su estómago.
Café: Está claro que no le darás café a tu perro, pero este puede aprovechar un descuido tuyo para acercarse a tu taza y darle un lametón. La cafeína que contiene es sumamente peligrosa para los perros y puede acabar matando al animal por el estimulante conocido como xantina metilada.
Frutos secos: Debido al alto contenido en fósforo de los frutos secos, estos no pueden ser consumidos por los perros, pudiendo padecer cálculos en la vejiga o hipotermina.
Xilitol: Esta sustancia se encuentra principalmente en chicles y caramelos, y es algo muy peligroso para el animal, de modo que nunca dejéis que lama o se coma un chicle o caramelo.
Basura: El olor de los alimentos en la basura o en mal estado atrae a los perros, de forma instintiva, de modo que evite que se acerque al cubo de la basura y se coma la comida de la basura, así como lo que encuentre por la calle.
Sal: Si va a darle a probar algo a su mascota, que apenas contenga sal o su contenido sea nulo, porque poco a poco, irá afectando a la salud de su mascota.
Huevo: El huevo crudo puede producir salmonella en los perros, así como en las personas, de modo que, si quiere darle huevo, que sea bien cocinado.