Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
Ha llegado el momento de hablar del perro de la raza american bully xxl, muy parecido en cuanto a musculatura a variedades como los Bull Terrier.
Hoy en este blog de mascotas vamos a ver que aspecto caracteriza a ese perro que actualmente posee un extenso número de aficionados a nivel mundial. Son animales únicos con unas características únicas y con un buen comportamiento. Hay american bully pocket y american bully xxl.
Esa peculiaridad los ha convertido en perros muy atractivos para el público general de todo el mundo. Es un perro muy novedoso y poco extendido. Proviene de los Estados Unidos.
Aunque su origen se data en torno al año mil novecientos ochenta, no ha sido reconocido de forma oficial hasta bien pasada la década de los noventa.
Se trata de una mezcla entre el American Pitbull Terrier y el American Staffordshire Terrier. Se trata de un animal con una apariencia ruda y arisca, pero en realidad pueden convertirse en excelentes animales de compañía siempre que sean correctamente educados. Lo más importante es la disciplina, la repetición y sobre todo crear una unión muy poderosa entre el cuidador y el animal.
Características Físicas del American Bully
Estamos ante una raza de perro robusta y fuerte. Actualmente se trata de la raza que más músculo acumula en relación a su estructura física. Tiene un tamaño más bien medio, por lo que no existe mucha diferencia entre su altura y su longitud. Eso hace que tenga una apariencia más compacta y fortificada. Suelen tener una cabeza extremadamente ancha y sus orejas son más bien cortas. La mandíbula es amplia y ocupa gran parte de la estructura ósea de la parte frontal. Los perros de esa raza poseen una cola con una longitud no demasiado notoria. Existen ejemplares de muchos colores, aunque la mayoría de ellos poseen una característica mancha blanca en la parte frontal. Pero desde luego destaca toda su masa muscular, la característica sin lugar a dudas más notorias del Bully. A continuación os dejamos una tabla comparativa en las que pueden verse algunas diferencias entre las razas originarias y el resultado final que ha llegado a obtenerse con el perro bully.
Raza | Tamaño | Mantenimiento |
American Bully | Pequeño | Nivel Medio |
American Pitbull Terrier | Mediano | Nivel Avanzado |
American Staffordshire Terrier | Mediano | Nivel Básico |
Los bullies son animales criados de forma específica buscados muy recientemente por criadores americanos, por lo que sus cánones y los parámetros que definen la raza todavía no están completamente definidos. Eso quiere decir que con el paso del tiempo los ejemplares irán pareciéndose un poco más, pero que a día de hoy todavía puede haber ciertas variantes entre unos y otros. Por ejemplo, dentro de los american bully hay individuos de tallas muy grandes y otros de un tamaño completamente inferior a la media. Pese a ser la misma raza son animales que difieren bastante morfológicamente, aunque no de forma interna ya que poseen un mismo carácter. El tiempo decidirá si todos los animales se van estandarizando o si por el contrario se van a seguir manteniendo esas diferencias para crear diferentes agrupaciones dentro de la propia raza como sucede con otras muchas variantes de perros en los que hay ejemplares toy, mini y gigantes.
Vídeos
Las fotografías son indispensables para conocer un poco mejor la apariencia física de la raza y de la especie, pero en muchas ocasiones no es suficiente y es mucho mejor complementar esa información con vídeos en alta definición. Gracias a los vídeos de american bully se pueden ver a las mascotas en movimiento, mostrando así su firmeza y su templanza. Mediante los fotogramas se pueden ver mucho mejor los detalles de la variedad a la hora de desplazarse de un lado al otro con su característica rigidez. Solo a través de las imágenes en movimiento puede apreciarse bien su vitalidad. Aquí vamos a mostrar una pequeña recopilación de los mejores vídeos dedicados al nuestro querido Bully. Como es evidente, vamos a mostrar ejemplares de diferente tamaño para que se puedan ver tanto como son de cachorros como de adultos. Hay que tener en cuenta que no todos los animales son iguales, pero estos vídeos nos han parecido que representan al estándar de la raza. En el primero podemos ver a un magnífico ejemplar adulto que hace gala de todas las características propias de la variedad. Es decir, presenta una gran musculatura y nobleza.
El siguiente vídeo es un poco más en tono de humor. Podemos ver a cachorros con un muy buen aspecto, eso si, con una rítmica canción de fondo. ¿Os gustan los cachorros? La verdad es que son animales adorables que se hacen enseguida con el cariño de sus cuidadores. De pequeños son animales mucho más activos, por lo que no hay que quitarles el ojo de encima para evitar cualquier incidente.
El siguiente vídeo nos gusta especialmente porque en él se puede apreciar claramente como un ejemplar adulto de Bully es perfectamente capaz de convivir con otro animal doméstico. A continuación puedes ver un Bully con un compañero felino. No tiene desperdicio. Si son correctamente adiestrados pueden vivir en completa armonía, algo esencial para la gente a la que les gustan mucho los animales.
Como bien habréis podido comprobar en la colección de vídeos adjuntos en la parte superior, el american bully es un animal increíble que se mueve con una elegancia única. Son animales de compañía de lo más amigables que pueden vivir tanto en entornos rurales como urbanos que siempre se deben al máximo a sus cuidadores. Hay american bully de muchos tamaños diferentes y elegir el más adecuado va a depender tanto de los gustos personales como de las capacidades de los futuros dueños. Ante todo hay que tener cordura y elegir a un animal que podamos mantener con total seguridad en las mejores condiciones posibles porque eso es nuestra responsabilidad.
Carácter del Perro Bully
Precisamente debido a que fue una raza premeditada por los criadores, se trató de conseguir que detrás de esa apariencia brusca estuviese un gran compañero fiel y familiar. Y parece que se ha conseguido. El American Bully ha heredado la lealtad del American Pitbull Terrier y el carácter sociable del American Staffordshire Terrier. Lo más notable es lo bueno que es el American Bully con los niños. La apariencia de la raza nunca le ha jugado una buena pasada. Son animales con un semblante serio, muy musculosos y con aspecto de perros agresivos. Sin embargo, todo eso está muy lejos de la realidad. Con cariño y educación llegan a convertirse en excelentes compañeros que pueden convivir en su día a día tanto con personas como con otros animales. Hay que empezar a adiestrarlos desde pequeños para que no surjan problemas de comportamiento, ya que al igual que ocurre con las otras razas cambiar el carácter de un perro adulto es mucho más complicado que hacerlo con un ejemplar joven. En conclusión, son perros de lo más amigables y cariñosos con un carácter equilibrado. Los aficionados destacan una serie de cualidades que pueden resumirse en las siguientes premisas:
- Son animales muy activos.
- Son fáciles de cuidar y de domesticar.
- No suelen ocasionar problemas con otros animales.
- Les encanta pasar mucho tiempo con otras mascotas.
- Son excelentes perros protectores, por lo que pueden guardar el hogar.
Como hemos comentado en la parte superior son excelentes animales de compañía, por lo que su aspecto rudo y rompedor debe dejarse de lado porque en realidad son muy buenas mascotas. Son perros equilibrados que con una buena educación pueden convivir perfectamente en cualquier tipo de hogar. Es mejor mantenerlos en entornos espaciosos porque si no hacen todo el ejercicio necesario pueden experimentar problemas relacionados con el sobrepeso. Son excelentes perros de compañía para personas de todas las edades.
Cuidados
La limpieza y el deporte son las dos premisas principales si se quiere disfrutar de su compañía. Hay que mantener su piel de pelo corto limpia y reluciente, como a todos los perros claro está, pero en el American Bully destaca su necesidad por mantenerse aseado y además tener el pelo tan corto facilita este proceso. En cuanto al deporte, es un perro fuerte y con una gran masa muscular, no puede acompañarnos en carreras de fondo y hacer resistencia con nosotros ya que el gran cuerpo que “transporta” le supone ya de por si un esfuerzo. Pero si es necesario que nos acerquemos a parques para dejarles pegarse unas buenas carreras hasta que acabe cansado y se haya ejercitado todo lo que ha podido. Con ello conseguiremos que se ejercite y esté en buena forma. Si tienes una casa con terreno las buenas carreras que se pegará por el territorio le serán de gran ayuda.
Por supuesto, necesita sus paseos diarios, tanto por salud física como por salud mental, independientemente de que tu casa sea grande cambiar de contexto, relacionarse y sentirse en otros ambientes así como caminar por distintos suelos es una experiencia necesaria diariamente. Son fáciles de cuidar, pero hay que dedicarles mucha atención de forma diaria para que estén realmente bien. Al igual que todos los perros necesitan especialmente mucho cariño y atención por parte de sus cuidadores, ya que de ese momento se asegura en todo momento su estabilidad emocional. No son perros solitarios y será normal ver como se acercan a ti mientras estás en cualquier rincón de casa porque quieren pasar mucho tiempo con sus cuidadores.
American Bully Blue
El American Bully Blue, es el Bully que posee como su propio nombre indica ese color tan especial propio solo de unos pocos perros, un azul grisáceo de una belleza espectacular. Es por ello que hoy en día se buscan encarecidamente estos ejemplares. Realmente el que ha visto a uno de este color, se queda embelesado con él. La mezcla de su tono con el tono muscular que posee es embriagador. Es una mole de músculos, que dan la sensación de estar con una fiera de la naturaleza, una fiera de una nobleza increíble que corrobora con su mirada que te transmite toda la ternura del mundo. Se trata de una de las variedades más increíbles y más complicadas de conseguir, ya que hay muchas mezclas que no llegan a representar el estándar de calidad. Normalmente tienen un precio más elevado que los otros colores más habituales.
Tamaño XXL y Pocket
Existen muchas variedades de perros dentro de una misma raza y eso mismo ocurre con los american bully. Tras años de cría y selección de los mejores ejemplares se han ido creando líneas sanguíneas claramente diferenciadas que han dado lugar a unos individuos únicos entre sí. Una de esas agrupaciones más buscadas es el american bully xxl, cuya principal característica es que alcanzan un tamaño muy superior a la media. Son perros con un aspecto rudo y feroz, pero si son correctamente educados presentan el mismo carácter que sus congéneres de menor tamaño. El american bull pocket se caracteriza por todo lo contrario, ya que esa línea busca a los animales más pequeños y con menor estatura. Suelen estar más presentes en las grandes ciudades donde la mayoría de los aficionados viven en pisos reducidos y con muy poco espacio.
El American Bully y Sus Cruces
Ahora vamos a hablar del American Bully y sus cruces. Una de las razas de perros que deberías conocer es el American Bully, proveniente de EEUU y es una mezcla entre Pit Bull Terrier y American Staffordshire Terrier, además tiene como parientes al Bulldog Ingles y el Staffordshire Bull Terrier Su apariencia es de un perro atlético, fuerte y musculoso, con una cabeza grande y cuerpo compacto, resultando un poco intimidante. Es de raza robusta y tamaño medio con una mandíbula muy potente y cola poco larga.
Sin embargo, existen 5 tipos de American Bully: American Bully Pocket, es de tamaño reducido y musculoso, es muy enérgico; American Bully Classic, es de tamaño medio, es el más fino de todos, además es fuerte y tiene aspecto rudo; American Bully Standart, es de tamaño mediano, musculoso y con una gran cabeza; American Bully Exteme, es parecido al anterior pero el doble de musculoso, es ancho y poderoso con un aspecto fiero único; American Bully XL, es el más grande de todos y tiene una fuerte musculatura.
Los desarrolladores de esta raza buscaban que detrás de esa apariencia de fiera hubiera un compañero de familia fiel. Teniendo como resultado un compañero y un ejemplo de canino leal y sociable, además es un gran perro para los niños pequeños. Son muy fieles y cariñosos, no dudan en ser cariñosos con sus propietarios. También son inteligentes y tienen muchas habilidades. Son animales que aprenden mu rápido, por lo que es frecuente verlos realizando todo tipo de trucos. Sin embargo, al ser animales tan musculosos y pesados no suelen ser demasiado útiles para ejercicios como el agility dog.
Los American Bully se caracterizan por ser perros sanos y fuertes, aunque por ser cruzados tantas veces entre parientes cercanos provocan la aparición de enfermedades congénitas en todas las razas American Bully. Así mismo, pueden llegar desarrollar cataratas, displasia de cadera, problemas cardiacos, displacía de codo, sordera, alergias e hipotiroidismo. Estos perros deben ser paseados al menos tres veces al día, si no sufrirán de ansiedad o desmotivación en el hogar, otro plus de esta raza es que son animales muy limpios. Si son correctamente educados desde pequeños aprenden enseguida a realizar sus necesidades en el exterior. Además, suelen tener un buen comportamiento y es extraño que emprendan acciones contra los objetos domésticos o el mobiliario.
Es cierto que proceden del cruce de dos razas consideradas potencialmente peligrosas, pero en realidad son animales estables que no tienen por qué hacernos temer. Adquieren las características físicas de sus antecesores, pero llevan tantos años criándose y seleccionándose los mejores ejemplares para evitar cualquier tipo de problema. Los american bullies son animales que llegan a encajar perfectamente en los entornos familiares y su aspecto poco amigable no debe hacernos temer nunca. Son mascotas que pueden vivir perfectamente dentro de casa, pero es mejor que tengan un espacio exterior para poder correr y desarrollarse completamente felices. En caso de vivir en un lugar con pocos metros cuadrados es esencial que los perros salgan a la calle al menos tres veces al día. Es fundamental llevarlos a los parques y a zonas abiertas en las que puedan correr y ejercitarse.
Perros Potencialmente Peligrosos
El american bully es considerado un perro potencialmente peligroso, aunque no hay que preocuparse por ello porque se trata de una clasificación meramente preventiva. Los ejemplares de esa raza correctamente educados no tienen por qué ocasionar ningún tipo de problema y pueden convertirse en animales de lo más fieles. Los bullys tienen unas características diferentes a otros perros, entre las cuales se incluyen el tipo de mordida que pueden llegar a realizar. Al tener una mandíbula poderosa si un perro de esta raza se pone agresivo se considera peligroso, aunque esas circunstancias son realmente extrañas. En base a esa fuerza son clasificados por el gobierno español como perros peligrosos y su tenencia está regulada en la Ley 50/1999 del 23 de diciembre. La estadísticas contradicen totalmente a la ley, ya que más del 45% de los ataques son causados por mestizos no considerados como peligrosos. La raza no es un indicador de la agresividad. El método más influyente es el modo en el que los animales son educados.
Entre los perros potencialmente peligrosos se encuentran el American Pitbull Terrier y el American Staffordshire Terrier. El american bully no está incluído, pero la premisa dice que cualquier descendiente de alguna de esas razas es también potencialmente peligroso y por lo tanto el american bully está incluido de forma indirecta. Al ser catalogado como tal el bully debe pasearse siempre con correa corta y con bozal. Además, es necesario contratar un seguro de responsabilidad civil. Para mantenerlos en la mayoría de las provincias de España se pide un permiso especial en el que hay que pasar un examen psicotécnico similar al que se pide para sacarse el permiso de arma. El proceso es muy sencillo y sirve fundamentalmente para que el ayuntamiento de cada localidad tenga constancia de los perros potencialmente peligrosos que hay en cada zona.
Nombres para Perros American Bully Terrier
El bully es un perro de tamaño mediano con un carácter abusón que destaca por tener una gran musculatura. Encontrar una lista de nombres para american bully es sencillo gracias a internet, por lo que no vamos a hacer lo mismo que en todos lados. Lo mejor es ofrecer una serie de consejos para que inventes el tuyo propio. Al tratarse de un animal atlético, noble y de carácter estable lo mejor es optar por un nombre corto que haga referencia a un personaje imaginario o histórico que sea recordado por su valentía. Para un american bully macho se pueden emplear motes como Eros, Dardo, Júpiter, Drago, Otto, Ray o Ulises, Thor o Next. Para una hembra se pueden utilizar nombres como Eyre, Angry, Narnia, Wanda o Kiria. El nombre no debe cambiarse una vez el perro sea adulto y hay que emplear uno que sea realmente fácil de pronunciar. Se trata de una decisión complicada pero fundamental. En ocasiones los mejores nombres aparecen de la nada, cuando estás pensando en una cosa totalmente distinta.
Convivencia con Otros Perros
Si ya vives con algún perro y estás pensando en mantener a un bully es recomendable que sigas una serie de consejos. El carácter del american bully es generalmente tranquilo, por lo que en la mayoría de los casos puede convivir con otros perros sin ningún tipo de problema. Sin embargo, en todo momento debe primar la prudencia. A pesar de su aspecto se trata de un perro bueno y sociable. Si el nuevo ejemplar se introduce cuando el bully es todavía pequeño es mucho mejor, ya que todo el proceso será mucho más fácil. La presentación debe hacerse de forma paulatina para ver como reaccionan los dos animales. Durante el primer contacto sería recomendable utilizar un bozal en ambos perros para ver si intentan agredirse y dado el caso evitar lesiones. Es mejor presentar a los animales fuera del hogar de convivencia, para que ninguno de los dos intente mostrarse con un carácter territorial. Pasear a los perros juntos es un buen método para que se conozcan. No hay que presionar nunca a los animales y hay que darles todo el tiempo que necesiten.
Actividad y Ejercicio
El american bully está englobado en la categoría de perros trabajadores. Son animales fuertes, con una excelente salud que deben realizar diversos ejercicios de forma diaria para estar en perfecto estado. Lo más recomendable es caminar con ellos día tras día durante al menos tres cuartos de hora, ya que gracias a ello van fortaleciendo la musculatura y van adquiriendo un tamaño muscular apropiado. Se mueven rápido, con energía y con ganas de avanzar. Es recomendable realizar juegos de inteligencia para que vayan mejorando sus aptitudes básicas a la hora de aprender. Los american bullies son perros que corren rápidamente cortas distancias, ya que se fatigan rápidamente. No hay que forzarlos y hay que ofrecerles agua fresca muy a menudo.
Son mascotas con unos músculos desarrollados que pueden ejercer mucha fuerza. Potenciar su desarrollo es fundamental para que los animales estén siempre en un correcto estado físico y mental. Para fortalecer sus huesos pueden utilizarse suplementos como el calcio y para reforzar las articulaciones se les pueden ofrecer condroprotectores. Pese a que son perros muy atléticos no hay que forzarlos demasiado y si hacen ejercicio intenso deben comer piensos especiales. Además, hay que dejar algunos días libres de ejercicio para que los perros se repongan y vuelvan a coger energías.
Fotos de American Bullies
En el momento de mencionar a la raza american bully pueden verse muchas descripciones escritas a lo largo de todos los blogs que inundan la red, pero la gran mayoría de los aficionados prefieren ver fotos ya que mediante ellas se pueden percibir de un modo más preciso todas las características morfológicas de estos excelentes perros. Después de una larga búsqueda hemos conseguido recopilar y editar una gran galería de fotos de american bully para que todos nuestros lectores puedan apreciar cómo son físicamente esos animales de compañía. En las imágenes que hemos recopilado y que podréis ver a continuación hemos tratado de mostrar individuos de diferentes coloraciones y de edades muy variadas para que todos puedan apreciar todas las variantes. Os dejamos con algunas de las fotos que más han llamado nuestra atención:
Como todos habéis podido ver en las fotos que hemos mostrado en la parte de arriba las diferentes variaciones de color del american bully permiten que a veces algunos ejemplares sean extremadamente distintos de otros, de modo que cada cuidador puede optar por comprar un individuo u otro en unción de sus gustos personales. Uno de los principales objetivos de los centros de cría de mayor prestigio a nivel mundial es cruzar a individuos de diferentes colores para ir sacando nuevos patrones menos comunes. De ese modo se va mejorando la calidad y la variedad de la raza.
Precio
Cada vez hay más gente que quiere comprar un american bully, por lo que ya es fácil encontrar todo tipo de centros de cría a lo largo del país. Sin embargo, todavía es complicado encontrar cachorros en venta y por ese motivo muchos establecimientos recurren a las importaciones desde Estados Unidos para abastecerse de ejemplares. El precio del american bully es bastante elevado porque se trata de una raza relativamente nueva con mucha demanda. En España los ejemplares más baratos están vendiéndose a través de páginas de clasificados como milanuncios a partir de un precio que oscila los 500€. Sin embargo, hay que ir con mucho cuidado porque esos animales no siempre cumplen todas las garantías mínimas y es por eso que en ocasiones vale la pena ir a un centro especializado gastando algo más de dinero pero consiguiendo mejores resultados siempre con total fiabilidad.
El precio medio de los ejemplares que pueden encontrarse en las tiendas de mascotas son unos 1000€, aunque si se busca un cachorro especial de un color muy determinado el precio puede elevarse hasta los 1500€ con total facilidad. El precio de los cachorros puede variar considerablemente en función del país en el que te encuentres así como en la propia zona. Hoy en día gracias a la globalización y a internet esa diferencia ya no es tan grande ya que se pueden comprar individuos en cualquier punto del país y ser recibidos de forma casi instantánea con todas las garantías. Como comentábamos, lo mejor es acudir a un centro de confianza o a un criadero con un determinado prestigio para elegir el cachorro más viable.
Salud y Enfermedades
A la hora de mantener a un perro como el american bully es indispensable tener en cuenta que en un futuro no siempre lejano los animales pueden enfermar. Por ese mismo motivo lo mejor es conocer todas las enfermedades más comunes para poder descubrir sus síntomas a tiempo antes de que sea demasiado tarde. De ese modo se pueden salvar muchas vidas. Los bullies son perros con una complexión muy fuerte y robusta que si comen correctamente raramente van a ponerse enfermos. No son perros que suelan sufrir patologías de origen hereditario, aunque como es evidente pueden surgir algunos casos de forma aislada.
- Displasia de cadera: la displasia es una enfermedad que sufren normalmente los perros más grandes. Aunque el bully no es un animal de grandes dimensiones si suele ser muy musculoso y suele pesar bastante. Eso hace que sus articulaciones se recarguen mucho y en ocasiones pueden surgir inflamaciones y problemas en torno a la cadera u otras partes del cuerpo. Para evitar ese tipo de patologías lo mejor es alimentar a los cachorros con piensos especiales y suplementar la dieta con condroprotectores, calcio y vitaminas.
- Parvovirus: se trata de una patología que no puede contagiarse a las personas, pero puede ser muy peligrosa para los animales. Es una enfermedad de origen viral que afecta normalmente a los cachorros. Si no se realiza un correcto tratamiento el desenlace puede ser fatal en solo unos días. Se manifiesta y se reconoce porque los perros vomitan de forma frecuente a la vez que se muestran muy decaídos. Aunque los animales estén en tratamiento si el virus es muy virulento pueden llegar a morir. La prevención es esencial, por eso hay que vacunar a todos los cachorros para evitar ese tipo de problemas. Los perros con parvovirus se deshidratan muy rápidamente. La fiebre suele dispararse y los cachorros normalmente adelgazan de una forma considerable.
- Otitis: las infecciones en los oídos son comunes en todos los animales. En ocasiones aparecen por falta de higiene o por la acumulación de cuerpos extraños en las cavidades auditivas, aunque en otros muchos casos no tiene nada que ver con todo eso. La otitis no es una enfermedad peligrosa para el american bully, pero sí puede causarles muchas molestias. Para evitar el dolor en muchos casos es necesario suministrarles antibióticos, por lo que hay que acudir rápidamente al veterinario.
- Dermatitis: las erupciones en la piel aparecen normalmente por culpa de una reacción alérgica. En primer lugar hay que saber qué producto causa esa irritación porque puede ser tan bien un objeto cotidiano como el propio alimento. Una vez detectada la fuente del problema hay que retirarla para que el perro no vuelva a ponerse enfermo. En los casos de dermatitis más graves hay que tratar a los perros con champús especiales y en ocasiones hay que vacunarlos con cortisona.
- Leishmaniosis: la leishmania es una patología transmitida de forma vectorial a través de los mosquitos. La enfermedad ocasiona infecciones viscerales y cutáneas. Las infecciones de la piel son el síntoma más representante, ya que son claramente visibles en los perros afectados. Esas infecciones pueden dispersarse por las mucosas, lo que las convierte en algo mucho más grave. Esas infecciones viscerales pueden ocasionar fiebre, anemia y problemas hepáticos. Los perros con leishmaniosis se desgastan de una forma muy considerable y tras los años presentan una apariencia abatida a la vez que cansada. No hay tratamientos demasiado efectivos para curar la enfermedad, solo curados paliativos para evitar que los perros sufran más de la cuenta. Por ese motivo lo mejor es utilizar productos preventivos como el collar scalibor, cuya principal función es alejar a los mosquitos y a los flebotomos de los perros más susceptibles.
- Rabia: se trata de una patología viral muy infecciosa que puede atacar directamente al sistema nervioso central, lo que causa una inflamación cerebral que puede matar rápidamente a los animales. Es un virus que contiene una sola cadena de ARN. Tiene una estructura con cinco proteínas. La rabia se extiende por todo el planeta y ataca principalmente a los mamíferos salvajes, pero puede transmitirse también a los animales domésticos como los perros. Hoy en día la mayoría de casos se encuentran en los países menos desarrollados, pero es recomendable vacunar a los perros para evitar cualquier incidente.
- Moquillo: el distemper o moquillo es una patología contagiosa que se origina a partir de un virus que afecta especialmente a los perros y a lo hurones. El american bully puede sufrir la enfermedad si se ve expuesto al virus. Es una patología muy común en muchas partes del mundo, por lo que hay que vacunar a los perros para prevenir un posible contagio. No hay un tratamiento específico, por lo que lo mejor es ser precavidos. Entre los síntomas de la enfermedad se encuentran la fiebre, la pérdida de apetito, el decaimiento, la deshidratación, la pérdida de peso, la disnea o dificultad para respirar, la tos, la conjuntivitis, la queratitis, los edemas de córnea, los vómitos, la diarrea, las erupciones cutáneas, el desgaste del esmalte dental y problemas neurológicos como los tics o las convulsiones. No todos los perros american bully con moquillo experimentan todos esos síntomas, por lo que es difícil diagnosticar la enfermedad.
Las patologías expuestas en la parte superior son solo una pequeña representación de todas las enfermedades que pueden sufrir los bullies. Como hemos mencionado con anterioridad el american bully no es un perro propenso a enfermar, pero hay que ser cautelosos e intentar vigilar al máximo a lo animales. Es esencial que los perros sean revisados por un veterinario de forma preventiva al menos un par de veces al año, ya que gracias a eso se pueden detectar enfermedades a tiempo antes de que los síntomas se agraven. Una revisión a tiempo es fundamental para mejorar el bienestar de los animales.
Relación del American Bully con Otras Mascotas
El american bully es un perro con un carácter firme y contundente, pero como ya hemos explicado con anterioridad puede vivir con otros perros si se siguen una serie de pautas básicas. Las cosas no cambian demasiado al hablar de la relación del bully con otros animales de compañía. En un hogar con gatos se puede introducir a un american bully siempre que sea un cachorro. El perro se criará con los gatos y actuará con indiferencia frente a ellos. Puede que sean los gatos quién le teman un poco al principio, pero se adaptarán con el paso del tiempo. Sin embargo, introducir a un gato bebé a un hogar con un american bully adulto es bastante más complicado. En esos casos es normal que los perros se muestren reticentes y que intenten agredir a lo felinos. La introducción debe ser mucho más pausada y metódica. En esos casos lo mejor es encerar al gato en un transportín y acercarlo al perro para que vaya acostumbrándose a su olor. En función de la reacción del american bully se deben dar más pasos o no. Cuando veas que el animal reacciona bien puede empezar a sacarlo del transportín, pero siempre manejando al felino entre tus mano y nunca dejándolos a los dos a solas. Al igual que pueden llevarse bien con los gatos también pueden hacerlo con otros animales como los conejos, las cobayas, los hurones, las chinchillas e incluso con otros más curiosos como los pájaros. Lo principal es tener mucha paciencia. Si te gustan tanto los perros como a nosotros puedes leer nuestros artículos sobre otras razas como el border collie, golden retriever, el carlino, el alano español, el yorkshire terrier, el basset hound o el bulldog americano, el pitbull, el bull terrier, el bichón maltés, el beagle, el pastor alemán, el dóberman, el rottweiler, el pomerania, el labrador retriever, el dogo argentino, el shar pei, el pastor belga y el braco de weimar.
Bully Perro
A la hora de elegir al bully perro como animal de compañía es imprescindible tener en cuenta que pueden ser excelentes mascotas, pero algunos individuos son algo nerviosos. El american bulli es fácil de cuidar y mantener, pero requiere salir a hacer ejercicio de forma continuada para poder vivir tranquilamente. El bully american es un animal increíble con un porte y una complexión de lo más imponente. El american bulin procede de Norteamérica, donde fue criado por primera vez.
El perro bully es muy dócil y amigable, pero si no es correctamente educado puede causar problemas porque tienen mucha fuerza. Los american bully pueden encontrarse en muchas tonalidades de color diferentes. Si queremos mencionar algunas de las características del bully perro no podemos dejar de mencionar que son animales muy fuertes, con un carácter firme y con una presencia segura. Eso hace que puedan convertirse en excelentes perros de vigilancia y de trabajo.
Enano y Gigante
El american bully pocket es reconocido como la variedad enana de la raza. Son perros miniatura con un aspecto poco habitual, ya que al contrario de las razas de esas dimensiones poseen una musculatura extremadamente pronunciada. Eso hace que el american bully pocket tenga un aspecto único y cuanto menos llamativo. La venta de american bully es muy habitual a través de páginas como milanuncios, perro allí la mayoría de los individuos son estándares.
La variante gigante es conocida como american bully xxl y se caracteriza por tener unas proporciones muy superiores a la media. Las diferencias entre american bully pocket y american bully xxl son obvias, pero no siempre son detectables desde que son unos cachorros y por eso hay que ir con mucho cuidado a la hora de comprar uno de esos individuos. Son rasgos hereditarios, por lo que es fundamental observar a sus padres para saber cómo van a ser las crías.
Sin embargo, eso tampoco es una ciencia exacta porque algunos ejemplares son simplemente portadores y no desarrollan esas características físicas. Por esa razón la mejor forma de comprar un american bully pocket o un american bully xxl es acudir a un centro especializado con muchos años de experiencia que ofrezca todas las garantías frente a un individuo en concreto. Puede que sea algo más caro que comprar un individuo en milanuncios, pero de ese modo no vas a correr ningún tipo de riesgo y el resultado es superior.
Ahora que ya sabes todo sobre el american bully razor y sobre el blue precio, también habrás descubierto que en las páginas de segunda mano hay muchos ejemplares de todos los colores como el american bully atigrado y el bully azul. Hay una variante conocida como gottiline, así como lilac y ojos azules. Si bien es cierto que antes muchas personas les cortan las orejas, hoy en día la mayoría de los aficionados quieren un american bully con las orejas sin cortar. Si buscas un macho o una hembra adulta es mejor acudir a un centro especializado.
Si buscas un animal de estas características en sitios como Toledo, Vizcaya, Andalucía o Granada entre otros lugares ni solo vas a encontrar individuos normales, sino que también puedes hallar un ejemplar enano ya tenga 1 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 o 10 meses. Aquí tenemos fotos del american bully bartolo así como del bully hulk que es increíble. Es una raza incluida en el kennel club. Busca toda la información en wikipedia. Si buscas un criadero puedes encontrarlo todo en el foro spain, donde sabrás como hacer el registro abkc y también hallarás bully negro pantera así como daxline adulta. Mucha gente se pregunta si es un perro peligroso. Toda la información del 2018 y 2019.
Entre los american bully americano más famosos está el fawn king kong, así como el gris de ojos azules y el hatybulls. Conoce toda la historia y toda la información. Información sobre lous v olx y del origen. Otro color interesante es el panda. ¿Sabes qué peso alcanza? Todo sobre el standar y sobre los cachorros. Conoce el temperamento en usa. El american bully vipeon, el white, el xxl tricolor, el pitbull y el honduras son variantes que pueden verse en youtube.