Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
Hoy vamos a hablar sobre cómo aplicar inyecciones en animales. Muchas veces habremos pasado por la necesidad de aplicar un inyectable recetado por el veterinario y no sabíamos cómo hacerlo.
Hoy lo aprenderemos. En realidad es más fácil de lo que parece y servirá para que nuestras mascotas no corran riesgos de que la medicación llegue tarde o pierdan parte de la dosis al escupir jarabes y comprimidos. Antes de seguir y como siempre hacemos te recomendamos que leas los siguientes articulos: Técnicas de adiestramiento para tu perro.
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
Hay distintas vías para administrar medicamentos inyectables: endovenosa, intramuscular, intraperitoneal (literalmente se pincha el abdomen y aplica la medicación) interosea (dentro del hueso) y subcutánea. Habrán notado, queridos amigos, que no todas estas formas pueden hacerlas manos inexpertas… pero la aplicación subcutánea felizmente está al alcance de todos.
Consejos para las inyecciones en los animales
Las inyecciones subcutáneas, al igual que la aplicación de sueros por esta vía, se hacen de la misma manera en perros, gatos, roedores y aves. Los medicamentos deben ser estrictamente indicados y dosificados por el veterinario. Remarcamos esto ya que hay fármacos que pueden dañar o matar a nuestras mascotas.
Lo que se hace es tomar la jeringa acoplada a una aguja con el tamaño adecuado, se acomoda el filo de la aguja hacia arriba y se pellizca una buena parte del lomo o costado del animal, previamente desinfectada con alcohol. Con la jeringa en posición paralela a la piel, pinchamos y movemos suavemente la jeringa para comprobar que está bien colocada al moverse junto con la piel.
Luego se presiona con suavidad el émbolo (parte móvil) de la jeringa hasta que todo el medicamento haya sido aplicado. Retiramos la jeringa e inmediatamente desinfectamos con alcohol para evitar contaminaciones. Haciendo «masajes» con la gasa o algodón para que el líquido pueda esparcirse con rapidez… y tarea cumplida!
Este ha sido el articulo sobre como aplicar inyecciones en animales, si te ha gustado el articulo compártelo en las redes sociales para que llegemos así a más gente.
Dejar una contestacion Cancelar respuesta