🐹 Accesorios para Roedores 🐹

Armadillo Gigante

Comida Jaulas Juguetes Comederos Descanso Transporte Higiene Suplementos
Comida Jaulas Juguetes Comederos Descanso
Transporte Higiene Suplementos Antiparásitos Complementos

El conocido como armadillo gigante es una de las especies que se encuentran en peligro de desaparición como consecuencia principalmente de la acción humana. Y es que, aunque pudieras no creerlo, son realmente pocos los ejemplares que a día de hoy siguen habitando en el ámbito natural y cada vez resultan menos en cuanto a número se refiere.

Denominado según su propia acepción científica como priodontes maximus, resulta característico por su gran tamaño. De hecho, es sin ninguna duda el que cuenta con un tamaño mayor dentro de su especie y sobre todo, es igualmente destacable que dentro de su propia familia, la Dasypodidae, es también el más grande de tamaño que podemos encontrar en medios naturales.

Particularidades de este tipo de armadillo gigante

Aunque mucha gente pudiera dudar acerca de algunas de las cuestiones que engloban a este tipo de armadillo gigante, lo cierto es que esta especie que está ubicada dentro de las protegidas por su riesgo certero conforme a extinción se refiere, alberga una incontable cantidad de particularidades que deberías conocer.

Una de las más llamativas podría ser por ejemplo, su hábitat. Y es que, esta variedad de armadillo suele ubicarse generalmente en territorios como pueden ser los propios de Sudamérica, aunque también ha sido visto en una gran cantidad de ocasiones en otros lugares como por ejemplo, Argentina.

Suele ser conocido en aquellas regiones como tatú o incluso cabazú, que además de otras múltiples acepciones con las que suele nombrarse, suponen una forma característica de llamarlo que probablemente desconocías por completo.

¿Cuáles son sus pautas de comportamiento más representativas?

A continuación, se detallan algunas de sus pautas más representativas.

En referencia a su morfología

Para entender lo mejor posible esta especie de mamíferos, es importantísimo que se sepan distintas nociones que se encuentran situadas alrededor de factores relacionados con su propio comportamiento. De hecho, quizás una de las más interesantes sea precisamente su peso, que suele alcanzar incluso los 60 kg. Además, con un tamaño que puede superar el 1,5m de extensión, lo hacen ser uno de los mamíferos de mayor tamaño tanto de su especie como de otras familias estrechamente relacionadas genéticamente.

Por si todo ello fuese poco, cuenta con un caparazón que regularmente tiene tintes oscuros. Además, también dispone de unas placas dispuestas a modo de ejes transversales que suponen un recubrimiento y también coraza, para protegerlo del ambiente exterior y posibles depredadores.

Otra de las características que resultan igualmente destacables de este tipo de mamífero, serían por ejemplo la existencia de unas extremidades tanto anteriores como posteriores de pequeño tamaño, que se encuentran perfectamente combinadas con la amplitud de su cuerpo.

Su alimentación

Aunque otros factores pueden resultar también destacables, uno de los más interesantes seguramente sea su propia alimentación que la forman desde lombrices, pequeñas arañas, larvas de insectos e incluso en ocasiones, puede verse cómo se alimenta de colonias enteras de por ejemplo, termitas.

En cuanto a su reproducción

Normalmente, suele reproducirse en épocas veraniegas y como norma general, no suelen tener más de una cría por pareja. Esta cría, iría adoptando las pautas alimenticias de los adultos a través de su propio crecimiento y desarrollo.

Es tu momento, ¿sabías que este tipo de armadillo gigante se encuentra en peligro?

El Tatu carreta es un mamífero pertenece a la Familia Dasypodidae,son bastante peculiares ya que entre sus características mas llamativas destacan la gran armadura que poseen sobre su dorso y costado. Dicha armadura pese a ser muy resistente es a la vez bastante flexible.

El tatu carreta es muy perseguido por los cazadores furtivos para vender su carne pues es muy cotizada así como su grasa que es utiliza en la medicina criolla para dolores musculares y articulares, algunas personas han llegado a pagar por un ejemplar 250.000 dolares.

El tatu es un mamífero que llega a medir entre 1’40 -1’70 metros de largo, pesa hasta 75 kg y su cola suele medir en torno a los 50 cm de longitud. En el año 1969 fue capturado un ejemplar hembra por los técnicos del Departamento de Caza y Pesca de Formosa, dicho animal pesaba 55 kg y media 1’50 metros lo que se considera dentro de la media de esta especie.

El tatu carreta habita buena parte de Sudamérica aunque son escasos los ejemplares que quedan por lo que esta en peligro de extinción.

Su dieta se completa con carroña, bulbos y tubérculos haciendo recorridos de hasta 3 km buscado su alimento favorito. Posee de 18 a 24 dientes por cada mandíbula, y su lengua esta adaptada con glándulas mandibulares especiales cuya función es la de segregar una sustancia viciosa que cubre la superficie de la lengua y facilita la captura de los insectos.

En cuanto a sus sentidos podemos decir que no están del todo desarrollados, salvo su olfato que es extremadamente sensible y lo utilizan para así poder encontrar a sus presas.  En cuanto a su visión comentar que no ve colores, pero realmente esto no es importante pues su tiempo de caza es nocturno. Posee unas poderosas uñas delanteras con las que excava grandes cuevas que ocupa como refugio ante el ataque de depredadores.

Comida Jaulas Juguetes Comederos Descanso Transporte Higiene Suplementos
Comida Jaulas Juguetes Comederos Descanso
Transporte Higiene Suplementos Antiparásitos Complementos

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.