La artritis séptica en los conejos es el término médico general para definir la inflamación de las articulaciones de los animales. La artritis séptica, por otro lado, es una condición que ocurre cuando una bacteria infecta las articulaciones del conejo. No existe una predisposición por edad, raza o género, por lo que puede afectar a todos los ejemplares. Entre los síntomas más comunes se encuentran los movimientos lentos, la cojera, la falta de apetito, la inflamación articular, el dolor al desplazarse, el menor grado de movimiento y los signos de infección.
Las bacterias piógenas causna la artritis séptica. Hay muchos tipos de bacterias piógenas, incluyendo los estafilococos, la pasteurella y las bacterias anaerobias que pueden sobrevivir sin oxígeno. Estas bacterias pueden causar una infección en el cuerpo de los animales y también pueden migrar hacia las articulaciones, donde causan la artritis séptica. Hay algunas características que pueden poner a un animal en mayor riesgo de desarrollar la artritis séptica. Entre ellos se encuentran las lesiones en las articulaciones y los trastornos inmunosupresores. Tipos de jaulas para conejos.
Para realizar el diagnóstico el veterinario puede realizar diversos análisis del líquido que encuentran alrededor de las articulaciones para revelar las características de la artritis séptica. Para tratar a los conejos es esencial curar la causa principal que causa la artritis séptica. En la mayoría de los casos se recetan antibióticos para luchar contra el agente infeccioso, aunque a veces se requiere cirugía. Existen algunas cosas que se pueden hacer para que el conejo se sienta más cómodo. Su condición puede mejorar simplemente utilizando un lecho de gran calidad completamente inocuo. Es esencial que los conejos coman alimentos de calidad entre los que no pueden faltar los henificados y los vegetales frescos. Debido a las múltiples causas que conducen a la artritis séptica en los conejos, la lista de todas las medidas preventivas sería imposible. Sin embargo, sería prudente mantener al conejo seguro y alejado de las situaciones potencialmente peligrosas para evitar todo tipo heridas.
Dejar una contestacion Cancelar respuesta