Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
La raza border collie representa a un perro con muchos años de antigüedad, una raza amistosa y querida por muchos. Se lleva la fama del can más inteligente por la habilidad demostrada para aprender nuevos ejercicios en muy poco tiempo así como, sus triunfos en competiciones como el Agility
Desde luego es todo un tesoro y hoy le conocemos más profundamente. Hablamos del increíble perro border collie. Son perros muy fáciles de cuidar.
Solo hay que tener en cuenta algunos puntos básicos. En las tiendas de animales hay camas para perros de gran tamaño a precios de lo más económicos para que puedan descansar correctamente. Además, hay que ofrecerles un pienso para perros de primera calidad. También sería recomendable comparar diferentes casetas para perros para instalar a la mascota en el jardín. Para empezar vamos a conocer las características físicas que tiene el border collie blue merle para distinguirle bien. Son animales realmente atléticos destinados en muchas ocasiones al pastoreo.
Como no podía ser de otra manera estamos ante un perro muy ágil, con una complexión idónea para correr, saltar y en definitiva ejercitarse. Los machos llegan a medir aproximadamente unos 53 centímetros y las hembras como es habitual algo menos. Su peso es de unos 20 kilos. Su cuerpo es alargado y con un aspecto dinámico.
En cuanto a su pelaje encontramos dos variedades: de pelo largo sin ser un pelo de los más abundantes y de pelo corto. Pese a existir ambas modalidades en las dos encontramos una doble capa de pelo, siendo la interna de una gran densidad. Si estamos ante un ejemplar de pelo largo la capa externa presentará una forma de melena con bonita caída por los flancos entre otras características. Presenta una amplia gama de colores entre los cuales siempre encontramos una combinación binaria o tricolor del blanco junto con otro color:
- Negro y blanco
- Marrón y blanco
- Negro, blanco y fuego
Estos son algunos de los patrones que siguen los Borders, una característica muy peculiar la encontramos en ocasiones en Collies de color blanco y negro que presentan los ojos de distinto color; uno azul y otro marrón, una espectacularidad que apasiona a muchos amantes de esta raza. Entre sus variedades la armonía del border collie tricolor es muy preciada también pues combina a la perfección el blanco y el negro y a su vez contempla unos toques de tono fuego que sin ser muy llamativos le hacen especial. La cola siempre tiene que acabar en un tono blanco en la punta. Las patas son musculosas, las orejas se ven de tres maneras diferentes: semi-caídas, caídas o erguidas. Estamos ante un perro de una forma espectacular, que es capaz de saltar y correr durante horas, reponiéndose fácilmente para continuar cualquier tipo de actividad.
Si estás buscando un border collie tricolor cachorro has llegado a la web adecuada, porque te comentamos a continuación muchos criadores que tienen entre ellos el tricolor red merle, el azul mirlo y tricolores de pelo corto así como de pelo largo. También los hay con el seal merle tricolor. Todos ellos tienen unas características muy diferentes y puedes verlas en las fotos que te ofrecerán. La venta de cachorros de border collie tricolor ha crecido de forma considerable durante los últimos años porque han demostrar ser excelentes compañeros. Su inteligencia, su porte y su amable carácter los convierten en una excelente elección.
Comportamiento de los Border Collie
Como hemos visto en las características físicas es un perro que tiene un porte atlético pero no es un perro de los más grandes lo cual tienta a muchos dueños a verle como un tamaño adecuado para su hogar. Ahora bien, es fundamental antes de incorporar a nuestra familia a un Border Collie blue merle saber que su comportamiento es pura energía. Esta raza de perros es claramente para personas jóvenes, o adultos con tiempo y que sean activos y con mucha resistencia. Un perro de estas características tiene muchas virtudes pero ninguno sacamos nuestro potencial en circunstancias externas a nuestra naturaleza.
La naturaleza y el instinto de un Collie, que ha sido durante generaciones un perro pastor con la tarea de redirigir ovejas durante largos trayectos sin cansarse, le lleva a querer saltar, jugar, correr y encontrar objetivos sin parar. Necesita sin lugar a dudas tres o cuatro salidas de una hora como mínimo. Todo el tiempo que le podamos dedicar será felicidad para él y solo podrá ser un perro equilibrado bajo esa dinámica. Por supuesto, sabemos que todos los perros necesitan tiempo y dedicación pero no podemos obviar el hecho de que por su complexión física, tamaño, genes u otras circunstancias hay perros que se distinguen por necesitar una dosis mayor de estos dos componentes. Y en esta categoría podemos englobar a la perfección a nuestro perro de hoy.
¿Qué ocurre si a un Border Collie no le damos todo el ejercicio que necesita? Su comportamiento será destructivo, hiperactivo, ansioso, nervioso o ladrador en exceso. Todo esto significa que llevará a cabo comportamientos indeseables con el objeto de paliar su excesiva energía que no se ve saciada por la falta de salidas. En algo tiene que enfocar toda su energía y si no puede salir a correr entonces morder tus muebles o nuestra ropa puede ser una gran “solución”.
Por todo esto hay que tener mucho cuidado con tenerle aburrido. Y enlazando con esta idea de no aburrir a los Collies, debemos aplicar esta premisa a toda nuestra conducta con él. Se habla mucho de su inteligencia y su capacidad de aprendizaje, lo cual no deja de ser cierto pero siempre y cuando sepamos llevarla. Al tener tanta energía necesitan ejercicio dinámicos no podemos aburrirles todos los días con la actividad de que aprendan a sentarse si siempre estamos en el mismo lugar y les damos los mismos premios, acabarán por frustrarse y por tanto ignorarnos. La diversión y que ellos noten que están agilizando su mente es muy importante para mantenerlos centrados aprendiendo.
Les gusta complacer pero necesitan sentirse realizados. Además de hablar de toda la energía que desprenden y como reconducirla para que sean perros equilibrados, cabe apuntar de su carácter el hecho de que los border collie son muy fieles a sus dueños, pero tienen una fidelidad meditada por decirlo de alguna manera, no es esa fidelidad que se muestra dando saltos cada vez que nos vemos (que también) es una fidelidad más de tranquilo conocimiento de que sabemos que nos observan y apoyan de alguna manera. No son perros afables de primeras con extraños, se mantienen más bien distantes hasta que cogen la confianza suficiente.
El Collie y los Niños
Un perro equilibrado siempre puede convivir con niños, siempre y cuando hayamos educado bien tanto a unos como a otros. Pero por carácter hay ciertos perros más propensos a jugar sin cansarse y además cuidando de no hacer daño a los niños que otros perros que acaban hartos de los más peques de la casa. El Border Collie puede ser educado en un ambiente familiar pero basándonos en su carácter hemos de decir que es un perro que disfruta más de una diversión adulta o juvenil más que la propiamente infantil.Un niño juega sin propósitos, juega experimentando, al fin y al cabo está conociendo la vida y es esta su diversión. Los Borders Collies pueden divertirse un rato con persecuciones y juegos infantiles pero no les gusta que les atosiguen y disfrutan más de juegos con objetivos marcados como buscar una pelota, realizar un circuito u otros tantos por eso estas actividades son mejor llevadas por alguien adolescente o adulto.
Serán más felices en un ambiente relajado, equilibrado sin el estrés y la dedicación que pueden conllevar los niños más pequeños. Si quieres tenerle en un hogar donde va a ver niños o bebés es bueno que hayas tenido experiencia previa con los perros para saber como manejar la situación y educar a todos los miembros de la casa. Al igual que sucede con los niños, los perros también pueden sentir celos y eso podría ser un problema. No es algo que suceda con frecuencia pero se han dado casos de pequeñas agresiones que tienen como raíz los celos, por eso lo mejor es intentar prevenirlo al máximo. Para ello hay que hacerles entender a los perros que los niños son miembros de la familia que están al mismo nivel que ellos y que no tienen por qué preocuparse. Como son animales muy inteligentes no necesitan muchas nociones para saber qué pueden y qué no pueden hacer, por lo que es fácil conseguir que todos se lleven bien.
El Collie y Otras Mascotas
Son perros inteligentes y disciplinados, perros acostumbrados al trabajo y a la obediencia por eso es muy factible educarles y adiestrarles para que lleven a cabo una buena convivencia con otras mascotas ya sean gatos o conejos. Por supuesto para todo hay que prestarles la debida atención y marcar las necesarias pautas. Pero teniendo en cuenta que la educación es fundamental podemos sin duda alguna conseguir el equilibrio entre los miembros de la casa.
Por ser perros de pastoreo pueden tender a poner ellos mismos normas entre las demás mascotas y a tomarlos como un rebaño que debe obedecerlos pero no olvidemos que estas reacciones instintivas vienen causadas por el mandato que las personas han realizado durante generaciones sobre los Collie y ese mismo mandato puede realizarse en la dirección contraria con una buena repetición de ejercicios de adaptación. No son muy testarudos y aprenden con agilidad con lo cual será una tarea amena enseñarles las costumbres de nuestra manada. La correcta educación de los animales es esencial para crear vínculos con éxito entre los border collie y otros animales de compañía. Si todo se hace bien y con equilibrio la relación puede ser perfecta.
El Adiestramiento Canino
Fue Stanley Coren el que presentó frente al American Kenel Club su lista de “perros inteligentes” en base al número de repeticiones que tardaban en realizar un nuevo ejercicio y el número 1 se lo llevó nada más y nada menos que nuestro perro de hoy. El Border Collie blue merle tarda menos de cinco ejercicios en aprender una nueva orden según este estudio. Lo cual es realmente extraordinario comparado con los que se encuentran en el último grupo que necesitan 30 ó 40 repeticiones para empezar a mostrar comprensión. Aunque por supuesto todo es relativo y no podemos pensar en términos absolutos que un perro es listo o no lo es, porque hay muchas variables que pueden influir.
Todo depende de la raza, tener en cuenta que las tareas para las que han sido usadas algunas durante muchos años les han dado un bagaje que las han hecho más receptivas a aprender, así como, el tamaño, que en ocasiones influye, a un Chihuahua le cuesta mirarnos a los ojos y centrarse en nosotros porque tiene mucha distancia. Por último, aunque su capacidad es un activo muy valioso para nosotros si queremos adiestrar a nuestro perro, no debemos olvidar que para una buena educación necesita feeling con su dueño, nuevos lugares donde practicar, recompensas varias y en definitiva que sepamos motivarle.
Cuidados y Salud
Nuestro perro de hoy es un perro enérgico y resistente y por antonomasia bastante saludable. Los cuidados que debemos propiciarle deben ir encauzados al cuidado del pelaje sobre todo en el tipo de pelo largo que se enreda con facilidad y que debemos cepillar con rutina, 3 veces por semana como mínimo para tenerlo todo lo reluciente que debe. Los baños como en todos los perros no deben ser muy habituales para evitar eliminar su capa natural de protección. Por lo tanto le bañaremos cuando esté sucio.
La necesidad de ejercicio es imprescindible como ya hemos visto, conociendo al Border Collie no puede ser feliz sino tiene una buena actividad, se volverá un perro nervioso y no podrá sacar a relucir su magnífico carácter. Necesita comer unos 400 gramos diarios y por lo demás es un perro que no necesita muchas más atenciones. Pese a su salud sí que es bueno estar pendiente de que no padezca displasia de cadera. Pero por lo demás lo normal es que pase junto a nosotros unos espléndidos 12 años. La longevidad del border collie puede variar de forma considerable en función de los cuidados que les otorguemos.
Las enfermedades no siempre surgen por unos malos hábitos de vida. Algunos ejemplares están predispuestos por genética a sufrir algunas patologías, por lo que no siempre se pueden evitar ese tipo de situaciones. Por ese mismo motivo hay que extremar las precauciones y cuidar a nuestras mascotas de la mejor forma posible. Algunas enfermedades de origen viral pueden aparecer a consecuencia de los cambios de temperatura o por culpa de las malas condiciones meteorológicas. Por ese motivo es importante secar bien a los perros después de cada ducha, ya que de ese modo se previene también la proliferación de patologías relacionadas con los hongos. Revisar constantemente la conducta y la apariencia del border es fundamental para garantizar su salud.
Características
Mucha gente nos pregunta por las características del border collie. Tienen una altura a la cruz que puede superar algo más de los cincuenta centímetros y pesan sobre unos veinte kilos. Tienen una capa negra y blanca, aunque en ocasiones pueden ser tricolores. Viven un promedio de trece año y tienen un carácter obediente. Son afectuosos y activos. Necesitan hacer mucho ejercicio. Son fáciles de cuidar, pero necesitan ser cepillados de forma habitual. Entre las características más destacadas del border collie está su mirada, que en ocasiones llega a ser hipnotizante. Es un perro que tiene la aptitud o la cualidad de poder imponer su autoridad sobre otros animales como las ovejas sin llegar a asustarlas. Otra característica es su temperamento, ya que se trata de una raza a la que le gusta trabajar en equipo con su cuidador lo que la hace mucho más atractiva para gran parte de los aficionados.
El border collie es un animal elegante con una apariencia física recia y agradable. Pueden encontrarse ejemplares de muchos colores, pero normalmente combinan tonos blancos y otros cobrizos. Muchos criadores van mezclando los individuos para ir encontrando nuevos patrones de color con los que crean líneas cada vez más innovadoras. El principal objetivo de un buen centro de cría es sacar adelante ejemplares cada vez más fuertes y sanos para poder conseguir preservar la pureza de la raza durante el máximo tiempo posible. Para ello es imprescindible dejar de lado las crías con consanguinidad, ya que eso hace que sean más débiles y que puedan tener problemas a largo plazo. Es esencial renovar continuamente la sangre.
Una de las cualidades físicas más destacables del perro border collie es su majestuoso pelaje. Son animales con un pelo suave, sedoso y extremadamente largo que llama rápidamente la atención de la gente que los envuelve. Cuidar correctamente el pelo de estos animales es esencial para que puedan mantenerse en perfecto estado. El pelaje de los border collie debe lavarse de forma regular con champú especial para perros, pero no hay que abusar con esos baños porque podría retirarse de forma permanente la capa de grasa protectora que segrega la piel y eso causaría problemas mayores. Hay que acicalarlos siempre con productos específicos para ese tipo de animales para no dañar su organismo.
Fotos de Border Collie
A la hora de hablar del border collie se pueden encontrar muchas descripciones escritas en internet, pero la mayoría de la gente prefiere las imágenes ya que a través de ellas se pueden apreciar mucho mejor todos los rasgos físicos de esos excelentes animales de compañía. Después de mucho trabajo hemos conseguido realizar una completa galería de fotos de border collie para que todos los usuarios que visitan y leen con atención nuestro blog puedan hacerse una idea de cómo son físicamente esos perros. En las fotos que hemos recopilado a continuación hemos intentado añadir ejemplares de border collie de diferentes colores y de diferentes edades para que podáis ver las distintas variantes. Os dejamos con las imágenes que más nos han gustado:
Como habéis podido apreciar en las imágenes que hemos ofrecido en la parte superior los diferentes colores del border collie hacen que en ocasiones unos individuos difieran muchísimo de otras, por lo que cada aficionado puede elegir la tonalidad que más le guste. Una de las cosas que más les gusta a los criadores y a los centros de cría es ir mezclando tonalidades de color hasta conseguir mutaciones más extravagantes y poco comunes, ya que eso mejora considerablemente la amplitud de la raza.
Perro Pastor y Aptitudes Naturales
Los perros de la raza border collie tienen numerosas aptitudes naturales entre las que destacan su habilidad por el pastoreo. Eran empleados antiguamente para trabajar en las granjas. De hecho, se siguen utilizando en zonas remotas. Las pruebas de perros pastores empezaron con esta raza allá por el año 1873, como un modo de mostrar las habilidades ganaderas que cada ejemplar había adquirido durante todo el año. Hoy en día se entrenan como perros ovejeros simplemente para la competición, no para el trabajo de campo real.
Son perros inteligentes con unas características muy definidas, de ahí que sean capaces de mover a las ovejas de un lugar a otro para que no entren de nuevo a sus rediles. Son capaces de conducirlas por un circuito hasta llevarlas al lugar que sus cuidadores desean. Los perros border collie también son muy válidos a la hora de realizar pruebas de Agility Dog. En algunos casos son empleados como perro lazarillo, pero no es demasiado habitual porque suelen ser demasiado ágiles y veloces. Son muy apropiados para tareas de rescate, por lo que llevan mucho tiempo trabajando junto a las fuerzas de seguridad del estado.
Origen e Historia de la Raza
Conocer el origen de una raza es fundamental para saber cómo ha llegado a alcanzar su aspecto físico final, pero para ello hay que indagar un poco en la historia del border collie. Se rumorea que se trata de una raza introducida en torno al siglo V a.C en la isla de Gran Bretaña por los celtas que se desplazaban por todo el territorio europeo. Sin embargo, sus primeros indicios fiables datan del siglo X cuando fue una raza fundamental para combatir a los lobos. El border collie se utilizó desde sus inicios para ayudar a los pastores para reunir a los animales y para mantener alejados a los depredadores. El collie ha sido utilizado especialmente en entornos montañosos.
Abundaba en tierras escocesas. Fue durante el año 1915 cuando recibió el nombre por el que la raza se conoce actualmente. Hoy en día el border sigue siendo uno de los perros pastores de trabajo más utilizados en Gran Bretaña e Irlanda, aunque cada vez más gente los utiliza como mascota convencional. Si son correctamente adiestrados pueden desarrollar unas habilidades increíbles. Si no se mueven mucho pueden adoptar un comportamiento destructivo, por lo que les viene bien realizar trabajos de granja. Viven unos quince años como máximo y pueden superar en algunos casos los veinte kilos de peso.
Precio del Border Collie
Mucha gente que está interesada en la compra de un collie se guía mucho por su precio, por lo que vamos a escribir unas cuantas líneas explicando el precio medio de los ejemplares y por qué valen más unos individuos que otros. El precio de un cachorro de border collie convencional puede oscilar los 300€. Sin embargo, ese precio puede cambiar e incrementarse en ejemplares de colores más poco comunes como es el caso de los tricolores. Evidentemente, un border collie con pedigree o pedigrí sube algo más de precio y se sitúa en torno a los 500€.
Por otro lado están los cachorros de importación o los procedentes de campeones a nivel nacional o internacional. Las cifras en esos casos pueden duplicarse y pueden encontrarse por un valor superior a los 1000€. Los individuos adultos reproductores con diferentes condecoraciones a nivel de campeonatos pueden alcanzar cifras increíblemente altas. El precio de un cachorro puede variar considerablemente en función del centro de cría del que proceda cada individuo.
Enfermedades
Antes de ponerse a cuidar de un animal como el border collie es conveniente saber que en un futuro pueden enfermar como todas las mascotas y lo mejor es conocer todas las patologías más frecuentes para poder detectarlas a tiempo. Son perros robustos que si son correctamente alimentados raramente van a enfermar. Prácticamente no poseen enfermedades hereditarias, aunque siempre puede haber algunos casos aislados. En el caso de los ejemplares macho es habitual que sufran osteocondritis disecante, que no es más que una anomalía que surge en el cartílago. Entre las enfermedades más comunes del border collie se encuentra la displasia de cadera. Se produce cuando las articulaciones de la cadera y el fémur se degeneran, creando una inflamación y haciendo que los animales se muevan de una forma inestable. Causa mucho dolor a las mascotas. En ocasiones los perros no muestran los síntomas hasta que la enfermedad no está muy avanzada. A veces la forma más fácil de detectarlo es al ver que los border andan mal.
La CEA o anomalía del ojo del border collie es una alteración genética que afecta a la parte fibrosa de los ojos de los animales, así como a la vascular. La visión se ve afectada en pocos casos. Puede afectar al nervio óptico. Se conoce también como síndrome de ectasia escleral. El diagnóstico de la enfermedad es muy complicado. Las pruebas genéticas permiten saber si un animal es portador de esa patología para optar por mejores cruces a la hora de tener descendencia. La CL o lipofuscinosis ceroide neuronal es una patología que ocasiona la acumulación de lipopigmentos en las células cerebrales, lo que hace que se degeneren. Los síntomas aparecen al año de edad y pueden causar falta de visión, epilepsia o pérdida de capacidad motora. Es en muchos casos una enfermedad mortal porque no hay un tratamiento específico. El TNS o Trapped Neutrophil Syndrome es una patología que se hereda y es mortal, por lo que los border collie que la sufren no suelen vivir más de un año de edad. Causa una degeneración muy severa del sistema inmunitario de los perros, lo que hace que los animales se debiliten muy rápidamente.
El parvovirus es una de las enfermedades más comunes entre los perros, entre los que hay que incluir a la raza border collie. Se trata de una patología viral que puede detectarse cuando los animales se rascan mucho las orejas. Afecta al sistema intestinal y a la sangre. Los animales presentan fiebre y suelen tener vómitos. La enfermedad puede tratarse, pero es mejor prevenirla vacunando a los perros cuando son pequeños. La leishmaniosis aparece cuando un mosquito contagia a los perros mediante su picadura. Es una enfermedad grave que puede acabar con la vida de los animales. Lo mejor es prevenirla mediante productos especiales como el collar scalibor que han demostrado tener una gran eficacia en esos casos. Los cachorros deben vacunarse también para que no se contagien del moquillo, que es una patología muy peligrosa para las mascotas.
El border collie puede coger enfermedades más comunes como la otitis, que no es más que una infección en los oídos. No es una patología peligrosa, pero puede causar mucho dolor a los animales y debe ser tratada. La dermatitis es una enfermedad muy común en los perros, especialmente si tienen el cabello largo. La alergia y las erupciones pueden aparecer por causar muy dispares como pueden ser la alimentación o el contacto con un agente extraño. Para evitar que los perros border enfermen más de la cuenta y para asegurarse en todo momento de que se encuentran en perfecto estado lo mejor es ser precavidos y visitar el veterinario al menos una vez cada seis meses. Mediante las revisiones preventivas se pueden detectar patologías antes de que se desarrollen demasiado, salvando así en muchos casos la vida de nuestras mascotas.
Comprar Border Collie
Antes de comprar un cachorro de border collie hay que tener en cuenta una serie de pautas básicas para acertar con total éxito. En primer lugar hay que decidir si adquirir al cachorro en un centro de cría especializado, en una tienda de mascotas o a través de una página de clasificados de internet. En webs como milanuncios se pueden encontrar cachorros a bajo coste, pero en ocasiones no cumplen con todas las garantías. Puede haber estafadores al otro lado del ordenador y finalmente el proceso puede ser para nada provechoso. En las tiendas de animales los precios suelen ser algo superiores. Lo mejor es acudir a un criadero especializado. Sin embargo, hay que saber cuál escoger para asegurar la adquisición de un border collie con todas las garantías.
Es conveniente asegurarse de que el propietario del criadero sepa responder a todas tus dudas correctamente. Si ves que sabe mucho sobre la raza es una muy buena señal. Lo mejor es buscar un centro que realice el seguimiento del cachorro después de la venta. Es recomendable huir de los criadores que se limitan a poner un precio para la transacción. Una de las cosas más importantes es que el criadero tenga el afijo para que los perros estén inscritos en el LOE y para que todos los ejemplares posean el pedigree en regla. Hay que huir de la gente que dice que con el pedigrí van a costar mucho más, ya que se trata de un simple trámite burocrático con un coste no demasiado elevado. Buscar en internet buenas recomendaciones de ese criador es el mejor método para saber si es recomendable o no comprar ahí tu nuevo cachorro. Hay que buscar centros que ofrezcan garantías en caso de surgir problemas de salud, especialmente si son hereditarios. Los cachorros deben entregarse vacunados, con cartilla y con chip siempre con una edad adecuada que normalmente debe ser en torno a los dos meses.
En páginas web de clasificados como es el caso de milanuncios pueden encontrarse muchísimos ejemplares de border collie en venta de todas las edades, pero hay que tomarse las cosas muy en serio y pensárselo bien antes de adquirir a un cachorro en un lugar así. El principal problema de ese tipo de sitios es que hay muchos estafadores y los vendedores no siempre ofrecen lo que prometen de antemano. Mucha gente es engañada y recibe por el servicio de mensajería de mascotas un animal que no es el que había elegido en realidad. En otros casos el perro recibido es un híbrido y en algunos casos los supuestos vendedores se quedan con el dinero y el cachorro nunca llega. Es mejor realizar ese tipo de transacciones en persona para poder ver a los padres, a las crías y para poder comprobar la calidad de las instalaciones del vendedor.
Blue Merle
El border collie blue merle es un animal fascinante realmente apreciado por los aficionados a esta raza. El nombre blue merle o azul mirlo hace referencia al patrón y a la coloración que presentan los animales. El gen merle crea manchas sólidas y opacas de un color azulón. Se trata de un color muy buscado por los criadores. No son aceptados comúnmente por lo estándares de la raza. El gen merle no solo altera el color del pelaje, sino que en muchas ocasiones cambia el color de los ojos, de la nariz y de las almohadillas de los pies. El merle modifica los pigmentos más oscuros y los cambia por el azul, por lo que es muy común ver a perros de esta variedad con los ojos muy claros.
También es frecuente que haya ejemplares con un ojo de cada color. En muchos casos tienen la nariz de un color rosado. El border collie blue merle es un patrón con una base genética muy estudiada. El blue merle es un gen dominante incompleto. Es decir, con que uno de los padres sea de ese color es suficiente para que puedan nacer crías que también lleven ese mismo patrón.
Si los dos padres son blue merle las crías pasan a denominarse doble blue merle y en muchas ocasiones sufren problemas de visión o de audición. Se denomina blue merle fantasma a los border collie que llevan el gen pero que no lo manifiestan en su apariencia externa. Los individuos que presentan dos copias del gen blue merle tienen una gran posibilidad de nacer completamente sordos. Muchos de esos ejemplares también pueden presentar defectos oculares a que no suelen ver tan bien. En muchos casos aumenta la presión ocular. Son animales que pueden tener una buena vida siempre que reciban la atención adecuada, pero es mejor no reproducir a dos ejemplares con el mismo gen para evitar complicaciones.
Conducta de los Cachorros
Al igual que sucede con la mayoría de las razas los ejemplares jóvenes no se comportan del mismo modo que los adultos. Un border collie bebé presenta una conducta diferente en función de las semanas de vida que tenga. Las crías de unas semanas apenas se mueven y pasan prácticamente todo el día al lado de su madre. Sin embargo, al crecer un poco y alcanzar los dos meses de edad son destetados y empiezan a moverse sin parar. Los cachorros de border collie son animales extremadamente inquietos que ya empiezan a reflejar el carácter que esos mismos individuos van a tener en su edad adulta. Cuando son pequeños no dejan de moverse de un lado al otro, curioseando todo lo que van encontrando a su alrededor. Son mascotas con un gran afán explorador a las que les encanta descubrir el entorno que los envuelve. Al crecer se equilibran un poco y con los años se van calmando.
Vídeos
Las imágenes son esenciales para entender un poco mejor la morfología de la especie y de la raza, pero en la mayoría de los casos no son suficiente y hay que completarlas con montajes audiovisuales. Gracias a los vídeos de border collie blue merle podemos apreciar el movimiento de las mascotas, su elegancia y su agilidad. Mediante los vídeos se pueden apreciar con mucho más detalle las características de la raza a la hora de moverse tanto de forma pausada como cuando están realizando ejercicio a grandes velocidades. Además, solo a través de ese tipo de imágenes en movimiento se puede apreciar el continuo derroche de energía que desprenden. A continuación os dejamos con una selección de los mejores vídeos que hemos encontrado en internet:
Como habéis podido ver en la selección de vídeos anterior los border collie son animales espectaculares que se mueven con una destreza única, por eso es muy común encontrarlos en concursos de agility dog. Son mascotas de lo más amigables que tanto pueden vivir en entornos urbanos como en zonas campestres. Son animales muy fieles que sienten adoración por sus cuidadores. En definitiva, el border collie es uno de los perros más espectaculares que existen. Sin embargo, a la hora de elegir a un perro hay que tener las cosas muy claras porque cuidar de ellos siempre es una gran responsabilidad. Si te gustan tanto los perros como a nosotros puedes leer nuestros artículos sobre otras razas como el golden retriever, el carlino, el american bully, el alano español, el yorkshire terrier, el basset hound o el bulldog americano, el pitbull, el bull terrier, el bichón maltés, el beagle, el pastor alemán, el dóberman, el rottweiler, el pomerania, el labrador retriever, el dogo argentino, el shar pei, el pastor belga y el braco de weimar.
Tipos de Border Collie
Aunque poca gente lo sabe, existen diferentes tipos de border collie. Se trata de un perro que se originó entre Inglaterra y Escocia. Son considerados los mejores animales de pastoreo a lo largo de todo el mundo. Su historia no está demasiado documentada, pero se sabe que proceden del cruce de perros ya presentes en el Imperio Romano. En un principio eran concebidos solamente como perros de trabajo. Las diferencias entre los terrenos de Inglaterra y las áreas de Escocia hicieron que en cada lugar hubiera un tipo diferente de rebaño, lo que derivó en que los border collie de cada zona fueran adquiriendo características distintas. Los atributos físicos de los animales cambiaron a consecuencia del tipo de acción que realizaban los animales y al tipo de área geográfica por el que se movían.
Por ejemplo, en las zonas con muchos desniveles las ovejas que se mantenían eran extremadamente ágiles, de modo que los border collie que se requerían para cuidarlas tenían que tener el cuerpo delgado y las extremidades muy largas. Sin embargo, en las zonas más llanas se requerían perros más bajos para que tuvieran el centro de gravedad más hacia el suelo, evitando de ese modo que pudieran sufrir lesiones al ser envestidos por los animales del rebaño. Todo eso hizo que los perros border collie evolucionaran mucho físicamente, presentando diferencias que todavía pueden percibirse en la actualidad. Entre los diferentes tipos de border collie hay que destacar las siguientes variedades:
- Wiston Cap: es una variedad desarrollada por Jock Richardson. Recibe ese nombre porque su perro se llamaba Wiston Cap. Son animales grandes con la cabeza cuadrada. Su pelo es muy largo. Suelen tener la cabeza, el pecho, las patas delanteras y el cuello de color blanco. Su carácter es dócil y amigable. El logotipo de la International Sheep Dog Society es la imagen de un border collie wiston cap.
- Northumbrian: el primer border collie tipo northumbrian fue un ejemplar llamado Old Hemp. Era un cruce nacido de un perro con el pelo oscuro y de otro tricolor. Su mirada es tranquila y su carácter equilibrado. El creador de esta variedad fue Adán Telfer. Son perros potentes y trabajadores. Tienen un tamaño mediano. Destacan por tener poco color blanco.
- Herdman’s Tommy: son perros medianos, delgados y con huesos prominentes. El pelo es duro, normalmente de color sable y blanco. Tienen una gran fortaleza mental y su carácter es realmente pacífico. Sus características físicas hacen que sean fáciles de distinguir a simple vista.
- Nap: en el año 1951 nació Whitehope Nap, el primer perro de esta variedad de border collie. Los ejemplares de este tipo se caracterizan por tener el pelo extremadamente corto, lo que los distingue entre las demás variantes. Son perros fuertes y muy rápidos. Sus patas son bastante largas, pero tienen el tronco corto. Su apariencia física es bastante cuadrangular. Los americanos los utilizaron para trabajar en los ranchos y en las granjas del suroeste, ya que su morfología los hacía propicios para moverse por aquellas áreas más áridas.
Como bien habéis podido leer, existen cuatro tipos de border collie claramente fáciles de diferenciar y se distinguen por su morfología. Esas aptitudes físicas y la diferencia en su carácter se deben a haberse criado en diferentes zonas, adaptándose así a las características del entorno que los envolvía. En la actualidad todavía se mantienen ejemplares procedentes de todas estas variedades, aunque últimamente algunas de las características físicas se han ido diluyendo debido a la mezcla entre las diferentes variantes.
Línea Inglesa y Australiana
En la actualidad existen diferentes líneas de border collie, aunque las más representativas son la inglesa y la australiana. Diferenciar los atributos físicos de estas dos variantes es bastante sencillo, por lo que vamos a pasar a detallarlas para que tu también puedas distinguirlos. En primer lugar vamos a hablar del border collie línea inglesa. Se trata de la variante originaria de la raza. Las islas que componen Gran Bretaña tienen una geografía irregular, con zonas abruptas y muchos desniveles. Eso hizo que se requirieran perros ágiles y ligeros para pastorear. Los perros de línea inglesa tienen una estructura ósea poco pesada y son bastante musculosos. Su pelaje es algo más corto. Son perro algo más altos y tienen las orejas bien erguidas. Los border collie línea australiana son algo diferentes debido a que fueron criados y desarrollados en áreas muy particulares. Los primeros border collie llegaron a Australia en torno al siglo XIX para trabajar con los rebaños de los colonos.
En esas áreas predominaban las llanuras, por lo que las ovejas eran más grandes y pesadas que las inglesas. Eso hizo que fueran seleccionándose los border collie más pesados y bajos, ya que de ese modo su punto de gravedad estaba más cercano al suelo y eran mucho más eficaces. El peso de la línea australiana es superior al de la línea inglesa. Las orejas de los border collie de línea australiana no están totalmente erguidas. Se caracterizan por tener un pelo muy largo, tupido y espeso. Los border collie ingleses se utilizan más en las competiciones deportivas, mientras que los border collie australianos son más efectivos en los concursos de belleza. Muchos criadores profesionales están en contra del enfoque de la cría de los border collie para producir ejemplares enfocados a la belleza, porque por ese motivo se está deformando la estructura original de la raza. Pese a que ambas líneas son diferentes físicamente, presentan un carácter muy similar.