Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
El bull terrier inglés o bullterrier es una raza de perro con un aspecto muy característico. Tienen un aspecto rudo e imponente, pero pueden convertirse en excelentes mascotas porque la mayoría de los individuos tienen un carácter de lo más amigable. Uno de sus rasgos principales es su cabeza compacta en la que destacan unos ojos pequeños bastante triangulares. Tiene los mismos ancestros que el pitbull, pero actualmente su aspecto poco tiene que ver con el de esa raza. Existe una variante conocida como bull terrier miniatura o bull terrier mini, cuya principal característica es que crece bastante menos que la media. Esos individuos no suelen medir más de treinta y cinco centímetros a la cruz. La variedad normal y la variedad mini son la misma raza, pero en las competiciones son juzgadas por separado y se recomienda que no se crucen entre sí. Si te gustan tanto los perros como a nosotros puedes leer nuestros artículos sobre otras razas como el border collie, golden retriever, el carlino, el american bully, el alano español, el yorkshire terrier, el basset hound o el bulldog americano, el pitbull, el bichón maltés, el beagle, el pastor alemán, el dóberman, el rottweiler, el pomerania, el labrador retriever, el dogo argentino, el shar pei, el pastor belga y el braco de weimar.
Origen e Historia
Para entender mejor la raza es fundamental conocer el origen del bull terrier, ya que a través de la historia puede percibirse mejor cómo ha ido evolucionando a lo largo de los años. James Hinks está estrechamente relacionado con el origen de la raza, ya que después de muchos años de trabajo presentó al primer bull terrier en torno al año 1850. Lo consiguió mezclando perros bull y perros terrier con el completamente extinto english white terrier. Su intención era crear un perro bonito apto para la pelea. Se cree que también intervino en su creación el pointer español o perdiguero de burgos. Su espíritu invencible lo convirtió en todo un campeón en las terroríficas peleas de perros. James Hinks también empleó el galgo inglés y el dálmata para crear al bull terrier inglés. Cuando murió, los hijos de Hinks que eran conocidos como James y Frederick continuaron su trabajo. De hecho, el hijo de James siguió haciéndolo hasta el año 1977. El bull terrier se dividió en dos vertientes en torno al año 1860. Por un lado estaban las variedades de color que eran utilizadas en las peleas y por otro los bull terrier blancos puros que tenían un aspecto más señorial y eran empleados como mascota.
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
Características
Una de las principales características del pit bull terrier es que se trata de un perro de tamaño medio, musculoso, fuerte y con el pelo relativamente corto. La mayoría de los individuos son blancos con manchas por el cuerpo, aunque también se aceptan el color leonado, el rojo, el atigrado y el tricolor. Sin embargo, el color gris oscuro y el azul no suelen ser aptos en las competiciones. Aunque parezca extraño, el color atigrado es uno de los más deseados por el estándar inglés porque recuerda a las tonalidades que poseían los primeros ejemplares de bull terrier. Tienen la cabeza ovalada, normalmente con el perfil curvo hacia abajo desde la parte de arriba del cráneo. Su frente es plana de una parte a otra de la cabeza y tienen las orejas medio erguidas. Sus ojos tienen una forma triangular muy curiosa. Los individuos adultos pueden superar los treinta y cinco kilogramos de peso. Son muy compactos y robustos. Hay una variante conocida como bull terrier miniatura que no superan una determinada altura.
Carácter y Comportamiento
Muchas personas sienten interés acerca del carácter del bull terrier inglés, dado que tienen una mala fama que siempre no correspondería otorgarles. El estándar describe a esta raza como a unos perros equilibrados que aprenden a cumplir órdenes bastante rápidamente. Son animales inteligentes con un gran valor, pero a la vez amigables. Su expresión es bastante ruda, pero en la mayoría de los casos no son animales combativos. Son perros leales que suelen crear una gran relación con sus cuidadores. Tienen una gran fuerza física, por lo que cualquier acción imprudente puede causar daños. Eso hace que tengan que ser correctamente educados para evitar problemas. Son perros a los que les encanta la compañía y necesitan una familia que cuide mucho de ellos para que no se sientan poco atendidos.
No hay que dejarlos a solas durante mucho tiempo. Son buenos animales de compañía siempre que sean correctamente educados. Como no tienen depresión nasal tienen un perfil muy característico que les otorga una fuerza increíble en su mandíbula, por lo que hay que ir con mucho cuidado a la hora de relacionarlos con otros animales. Hay que estar completamente seguros de que son individuos equilibrados bien adiestrados. Pueden vivir con niños, pero la introducción debe ser lenta y paulatina. Además, nunca hay que dejarlos con ellos solos. Son perros con mucho coraje. Los machos suelen experimentar problemas al acumular grande niveles de testosterona, por lo que si no se quieren reproducir es conveniente castrarlos.
Cuidados
Tener en cuenta todos los cuidados del bull terrier inglés es fundamental para que estén completamente bien. Como tienen el pelo corto apenas necesitan ser cepillados, aunque hay que hacerlo una vez cada semana para eliminar los cabellos muertos. Pueden ser duchados cada mes y medio con champú específico para cánidos. Añadir aceite de salmón a su dieta puede ayudar a que tengan un pelo más brillante. Son perros pequeños y compactos que necesitan hacer mucho ejercicio para evitar acumular más peso del necesario. Sin embargo, no hay que excederse mientras son jóvenes porque si desarrollan demasiado sus músculos pueden sufrir dolencias. Son perros muy comilones y hay que controlar las dosis. Son buenos perros guardianes, ya que tienen un oído muy afilado y audaz. Para que los perros están bien necesitan una dieta equilibrada. Para ello tienen que tener siempre a su alcance pienso de primera calidad. Hay personas que prefieren dietas naturales alternativas como la dieta barf, aunque hay que evitarlo si no se tienen muchos conocimientos. Es importante limpiar los ojos y los oídos de los perros bull terrier muy a menudo para evitar infecciones. También es recomendable utilizar antiparasitarios genérico cada dos o tres meses.
Salud y Enfermedades
Conocer las enfermedades del bull terrier inglés más comunes es fundamental para garantizar su correcto estado de salud en todo momento. El bullterrier inglés tiene una esperanza de vida de unos diez años, aunque algunos ejemplares pueden vivir incluso más. Uno de los problemas más comunes en los cachorros es la sordera, ya que en torno al veinte por ciento de los ejemplares blancos puros la padecen. La cifra en los individuos de color se sitúa en torno al tres por ciento. La sordera en el bull terrier inglés es difícil de detectar, por lo que hay que acudir a revisiones veterinarias cuando los perros todavía son unos cachorros.
Muchos perros experimentan problemas relacionados con la alergia, que normalmente tiene un origen en los alimentos. Esas patologías pueden afectar a la piel, por lo que es habitual que les aparezcan heridas y rojeces. Las alergias en ocasiones les producen alopecia. Los parásitos transmiten muchas enfermedades vectoriales, de modo que es indispensable utilizar un antiparasitario genérico de buena calidad al menos cada dos o tres meses. Es recomendable desinfectar también la zona por la que se mueven y el lugar en el que descansan habitualmente. Muchos bull terrier tienen problemas renales, que normalmente son situaciones realmente delicadas en las que poco se puede hacer por los animales.
Existen dietas especiales para alargar la vida de los perros, pero su longevidad se reduce considerablemente. La luxación de rótula puede causarles muchos problemas, ya que les hace cojear. En los casos más graves es necesaria la cirugía. Pueden sufrir problemas de corazón, aunque no es demasiado habitual. El bull terrier o bullterrier inglés es un perro pacífico, amigable y ejemplar con los otros animales de compañía. Sin embargo, hay que ir con cuidado cuando se relacionen con otras mascotas y hay que prestar mucha más atención en temas relacionados con los parásitos porque se propagan muy rápidamente.
Staffordshire Bull Terrier
El staffordshire bull terrier inglés es una raza de perro increíble que llamó la atención de los aficionados a las mascotas desde bien temprano. Aunque tienen un tamaño más bien medio o pequeño, su potente musculatura hace que tengan una fuerza desmesurada y de ahí que se hayan ganado su fama de perros peligrosos. Sin embargo, en realidad no lo son. Como en todas las variantes si son correctamente educados pueden ser excelentes animales de compañía. Sin embargo, pueden surgir complicaciones si son criados en hogares poco equilibrados. El staffordshire bull terrier es un perro con una apariencia imponente que no es apto para todas las personas. Para que estén realmente bien hay que estar muy pendientes de ellos, especialmente durante su juventud. Al tratarse de perros con unas características físicas muy bien definidas es habitual que despierten la curiosidad de la gente.
Bull Terrier Miniatura, Mini o Toy
El bull terrier miniatura o bull terrier mini es de origen inglés, al igual que su pariente más grande. Tienen un tamaño toy o diminuto y apenas superan los quince kilogramos. Eso se debe a que son muy musculosos. Miden unos treinta centímetros de altura, tienen las orejas cortas y su cuerpo es alargado. Sus ojos triangulares destacan en un rostro en el que no hay espacio para la ondulación frontal. Pueden vivir hasta trece años, algo más que los bull terrier grandes. Necesitan hacer mucho ejercicio. Su pequeño tamaño hace que puedan vivir perfectamente en apartamentos o casas pequeñas, pero hay que sacarlos a la calle constantemente.
No es recomendable mantenerlos en climas demasiado fríos. Su hocico es alargado y tienen un aspecto inconfundible. Son perros juguetones con buen carácter, pero hay que educarlos correctamente para evitar problemas a largo plazo. Son bastante tozudos, pero comprensivos a la vez. Les encanta revolverlo todo, por lo que hay que estar muy pendientes de ellos. Los bull terrier mini o miniatura son activos y son peros muy familiares. Los bull terrier toy son bastante resistentes a las patologías, por lo que normalmente gozan de una salud de hierro. Son fáciles de cuidar, pero como son muy activos necesitan salir a la calle de forma constante.
Deben cepillarse de forma regular para retirar los pelos muertos. Se adaptan a todo tipo de circunstancias. Son buenos con los otros animales y con los niños, pero siempre tienen que ser supervisados. El bull terrier inglés miniatura es un animal increíble que puede convertirse en un excelente animal de compañía. Son difíciles de adiestrar, pero con paciencia pueden conseguirse muy buenos resultados. Como curiosidad acerca del bull terrier mini hay que destacar que durante el siglo XIX había una especie de deporte que consistía en que los perros tenían que cazar a las ratas. Dadas sus pequeñas dimensiones y su agilidad, los bull terrier toy eran muy aptos para esa actividad.
Bull Terrier Cachorro
Cada vez hay más gente que quiere comprar un bull terrier cachorro, por lo que hoy en día es bastante sencillo encontrar ejemplares a la venta. Son perros bastante comunes y no supone ningún problema adquirirlos, aunque hay que ir con cuidado y seguir una serie de consejos para evitar problemas a largo plazo. Los cachorros de bull terrier inglés son algo más activos e inquietos que los individuos adultos, por lo que es indispensable ser más cuidadosos con ellos. Son perros que necesitan compañía, especialmente en su juventud. Necesitan ser supervisados de forma constante. Los cachorros de bull terrier tiene que ser educados con cariño pero seriedad. Desde bien pequeños deben ser conscientes de quién tiene el poder en el hogar y deben respetar a sus cuidadores. Eso nunca debe conseguirse mediante la intimidación, ya que sería mucho peor. Para que hagan caso lo mejor es reforzar las actividades con estímulos positivos. Los cachorros tienen un aspecto increíble. Son muy graciosos, activos y amigables, pero no hay que dejarse llevar por la impulsividad y solamente hay que adquirirlos si se está completamente preparado.
Fotos y Vídeos
Una de las cosas más importantes para la gente que quiere comprar un bull terrier es ver imágenes y diapositivas sobre esos animales ya que gracias a los artículos multimedia pueden hacerse una idea mucho mejor de cómo son esas mascotas. Hoy en día es muy fácil encontrar fotos de bull terrier inglés gracias a internet. Basta con insertar su nombre en algún buscador y aparecen cientos de miles de resultados. A través de las fotos pueden percibirse detalles que no podrían verse de otro modo. Los vídeos de bull terrier también son muy importantes y valiosos, ya que a través de ellos se puede observar el comportamiento de los animales.
Cómo bien habéis podido ver en las fotos y en los vídeos de la parte superior, el bull terrier es un perro increíble. Cada ejemplar es diferente y aunque puedan parecer iguales por el color, suelen tener marcas o señas que los caracterizan de forma individual. A través del vídeo puede observarse que se trata de un perro cariñoso y amigable, que puede convivir con todo tipo de animales. Si se toman las medidas de seguridad apropiadas no hay por qué tener ningún tipo de problema a la hora de que convivan con los niños.
Perro Potencialmente Peligroso
Por todo el mundo es sabido que el bull terrier es un perro potencialmente peligroso según la legislación española, pero no hay que asustarse por esa insignia que se le ha conferido. En realidad son animales pacíficos que pueden convertirse en excelentes animales de compañía. Entonces, ¿por qué se considera peligroso? La ley de nuestro país considera peligrosos a aquellos perros que tienen una serie de rasgos físicos que los hacen propensos a hacer mucho daño a las personas en caso de verse relacionados en un ataque. Sin embargo, eso no quiere decir que sean propensos a la agresividad. Es decir, ser un perro potencialmente peligroso quiere decir que si el bull terrier atacara con agresividad a alguien le haría mucho daño, pero no quiere decir que sea un perro propenso a morder a las personas. Los bull terrier ingleses bien educados son animales pacíficos y equilibrados. Los pocos ataques que se dan proceden de animales cuidados en entornos poco apropiados en el que las mascotas no han sido correctamente adiestradas.
Adiestramiento
Una de las cosas más importantes es la educación y el adiestramiento del bull terrier. Se trata de una raza amigable, pero su fuerza y su tenacidad puede hacer que se conviertan en animales peligrosos si no son correctamente adiestrados por un profesional o por una persona con mucho interés que esté siempre encima de ellos. Mucha gente se pregunta cómo entrenar a un bull terrier y en realidad es una cuestión muy importante que queremos pasar a aclarar de forma más detallada. Los perros deben empezar a adiestrarse desde que todavía son unos cachorros, ya que en ese momento es mucho más fácil conseguir que aprendan rápidamente. Adiestrar a un perro no quiere decir que sepan acatar órdenes, que sepan sentarse o que hagan caso al pedirles que vayan a un lugar o a otro. Lo que queremos decir con entrenar a los perros es hacer que sepan cómo comportarse en cada momento y que aprendan a tener un carácter completamente equilibrado.
Para que los perros aprendan y acaten unas pautas apropiadas de comportamiento los cuidadores tienen que ser modelos a seguir. Un propietario agresivo y con mal carácter va a transmitir malas vibraciones a las mascotas, por lo que hay que cuidar el comportamiento frente a los perros. Los bull terrier aprenden a base de refuerzos positivos, por lo que si el animal se lleva bien hay que premiarlos mediante el uso de snacks. Eso puede ir sustituyéndose poco a poco por muestras de afecto como caricias y alabanzas. Son perros que necesitan sentirse parte de la familia, por lo que en la mayoría de los casos hacerles mucho caso y transmitirles cariño es el mejor modo de conseguir que los perros estén totalmente bien. El adiestramiento de los perros es un proceso prolongado.
En realidad, no hay un momento en el que termine el adiestramiento de los perros. Los animales de esta raza y de todas las demás siempre siguen aprendiendo nuevas pautas de conducta, por lo que es imprescindible seguir día a día fomentando su educación. Son animales que aprenden rápido, por lo que es muy fácil trabajar con ellos. Con las razas potencialmente peligrosas el adiestramiento es todavía más fundamental que en el caso de los perros convencionales, porque un mal comportamiento por parte de estos animales puede agravar mucho una situación que ya de por sí sería peligrosa. Es muy importante cuidar al máximo todos los aspectos de la educación del perro y en caso de ver que adopta malas conductas lo mejor es acudir a un profesional para que realice con las mascotas todos los ejercicios pertinentes para solventar la situación.
Juego y Ejercicio
Es muy importante fomentar el ejercicio en los bull terrier, porque es fundamental para que los animales se encuentren bien a largo plazo. Jugar con ellos a diario es el mejor método para crear lazos estrechos entre el animal y el cuidador, de modo que el juego es una herramienta indispensable para que las mascotas tengan un carácter más equilibrado. Uno de los juegos más completos y recomendables es el lanzamiento de frisbee o dog disc. Otro ejercicio muy similar es el lanzamiento y la recogida de pelota. Ambos deportes tienen las mismas bases y son fundamentales para hacer que los perros se muevan de un lado al otro. Con una cuerda se puede jugar al juega y afloja, fortaleciendo la mandíbula y los dientes de las mascotas.
A través del ejercicio y de una alimentación equilibrada se consigue mantener el peso adecuado de los perros, lo que repercute directamente en su buen estado de salud ya que los individuos con sobrepeso pueden sufrir problemas muy graves como lo pueden ser las patologías cardíacas severas. El ejercicio también hace que los perros presenten un buen carácter, ya que durante los juegos segregan una serie de sustancias que contribuyen a mejorar su felicidad. Además, el continuo desgaste de energía hace que los animales duerman mucho mejor por la noche y también consigue que se muestren mucho más tranquilos durante todo el día.
Dejar una contestacion Cancelar respuesta