🐶 Accesorios para Perros 🐶

Bulldog Americano

Comida Camas Paseo Juguetes Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Camas Paseo Juguetes Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Casetas

El bulldog americano es una raza de perro cada vez más conocida a nivel mundial ya que se ha ido ganando adeptos poco a poco y muchos criadores ya empiezan a popularizar sus ejemplares más notables. Se trata de un perro de campo, utilizado en muchos casos como guardián del ganado e incluso para la caza. La raza apareció en Estados Unidos hace ya muchos años. Se trata de un perro deportivo, con un carácter generalmente bueno y que tiene un tamaño medio.

Comida Camas Paseo Juguetes Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Camas Paseo Juguetes Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Casetas

Su cuerpo es compacto y musculoso, lo que les permite moverse con bastante más agilidad que las otras variedades de bulldog. Son perros deportivos que necesitan moverse de forma continuada. Las hembras son algo más pequeñas que los machos. Al tratarse de animales muy energéticos necesitan comer muy a menudo pienso para perros de primera calidad. Si tu perro se ejercita muy a menudo es conveniente utilizar alimentos ricos en hidratos de carbono con un gran aporte calórico. Marcas como Royal Canin ofrecen piensos especiales para ellos.

Su tamaño medio hace que necesiten camas para perros convencionales, por lo que encontrarlas no supone ningún tipo de problema. Sin embargo, hay que ofrecerles transportines para perros reforzados para que no puedan quebrar los laterales con su gran musculatura. Si por algo se caracterizan los bulldogs americanos es por ser perros muy tranquilos y agradables que pueden formar parte de cualquier familia en la que haya tanto otras mascotas como niños. Su aspecto puede parecer un poco tosco en algunos casos, pero suelen ser individuos de lo más amigables muy respetuosos y fieles con sus cuidadores. Son excelentes animales de compañía.

A la hora de pensar en mantener a un nuevo perro en el hogar hay que tener muchas cosas en cuenta como el espacio del que disponemos y el tipo de vida que llevamos. Los perros de esta raza son muy activos, por lo que agradecerían vivir en una casa con jardín. En su defecto tendrían que ser sacados a la calle muy a menudo. Su carácter es equilibrado y pueden convivir perfectamente con otras mascotas, por lo que eso no supone ningún tipo de problema. El bulldog americano es un perro que aprende muy rápido, de modo que si es correctamente educado puede vivir en el interior del hogar sin que en un principio surja ningún tipo de problema.

Origen e Historia

Al hablar de historia de la raza pueden hacerse diversas distinciones. En primer lugar vamos a hablar de lo acontecido en los Estados Unidos. Los inmigrantes de clase obrera levaron los primeros ejemplares al sur del país donde fueron utilizados por los granjeros para todo tipo de tareas, aunque normalmente eran considerados perros guardianes. En aquel entonces eran bulldogs originales y no eran considerados una raza propiamente dicha. Al final de la segunda guerra mundial la población de la variante era muy baja, pero John D. Johnson que era un ex combatiente que regresaba a casa decidió impulsar la cría esta raza. Después de algún tiempo buscando los mejores ejemplares empezó a registrar los árboles familiares. Alan Scott y John D. Johnson mezclaron muchos especímenes y mejoraron siempre la raza buscando animales con buena salud que fueran capaces de soportar la dureza del trabajo.

Al principio ambos criadores intercambiaron ejemplares para mejorar la sangre, pero con el tiempo su visión se fue distanciando y aparecieron dos tipos de bulldog americano. Mientras Johnson prefirió optar por un perro más grande que sirviera para guardar el hogar, Alan Scott optó por una variante de perro atlético y pequeño capaz de cazar animales. Al principio la raza fue registrada como American Pit Bulldog en 1970 por el National Kennel Club. Sin embargo, bastante más tarde el nombre fue sustituido por American Bulldog para que no existiese ninguna confusión con el American Pit Bull Terrier. El Bulldog Americano fue reconocido oficialmente en 1999 por numerosas instituciones.

Algunos estudiosos aseguran que la raza perduró en el continente americano debido a la introducción de los cerdos salvajes. La explicación es que esos animales se convirtieron en una auténtica plaga y los bulldogs americanos eran los únicos perros que tenían los colonos para acabar con el exceso de la ejemplares salvajes. En Europa la historia es algo diferente. En Inglaterra y en España los bulldogs fueron utilizados para sostener el ganado durante los siglos XVII y XVIII. Muchos colonos llevaron esos perros del continente americano para cazar en los bosques y para cuidar las propiedades. En 1835 el bulldog se convirtió en una mascota común.

La variante doméstica era más pequeña y cariñosa. Algunos ejemplares se mezclaron con los carlinos o pugs hasta dar con la variante de bulldog inglés. Sin embargo, otros especímenes se mantuvieron puros y no fueron expuestos a grandes modificaciones para mantener la esencial de bulldog americano.

En 1835 el antiguo bulldog estaba casi desaparecido en Inglaterra y España. Sin embargo, actualmente el bulldog americano se encuentra a salvo de la desaparición y su popularidad ha crecido considerablemente. De hecho, se utilizan en muchos casos como perros K9, perros policía o perros de rescate. Eso se debe principalmente a que tienen unas grandes aptitudes físicas.

El futuro de la raza está un poco en el aire. Se trata de un animal muy rico en cuanto a genética ya que ha participado en el desarrollo de diferentes razas, por lo que hay que cuidarlos al máximo para poder seguir sacando nuevas variedades. Viendo las pautas actuales nos atrevemos a augurar que el american bulldog irá adquiriendo un aspecto más fuerte y su tamaño irá volviéndose algo más compacto. Eso puede percibirse al ver que hoy en día está ganando bastante más popularidad la variedad bully, que se caracteriza por esas pautas. Su cría continuada irá haciendo que esa división de la raza sea cada vez más extensa y popular.

Cachorros Bulldog Americano

Hoy en en día hay mucha gente que busca en internet un cachorro de bulldog americano, pero hay que ir con mucho cuidado a la hora de elegir un individuo porque aunque hay mucha gente honrada desgraciadamente todavía existen personas cuyo único fin es lucrarse y para ello no dudan en engañar a la gente. Por ese mismo motivo las referencias son tan importantes. Es indispensable comprar las opiniones de los anteriores clientes de un criador antes de adquirir un cachorro. La venta de cachorros de bulldog en internet no ha dejado de crecer durante los últimos años, pero todas las precauciones son pocas a la hora de elegir entre los diferentes ofertantes. En ocasiones lo mejor es buscar a alguien de tu zona para poder ver así tanto sus instalaciones como las condiciones en las que se encuentran los progenitores. A la hora de comprar un cachorro de bulldog americano solo

Apariencia y Características

Una de las cosas más importantes a la hora de definir al bulldog americano son sus características únicas. La raza debe presentar una apariencia fuerte, con líneas deportivas. El pelo debe ser corto y liso, muy pegado al cuerpo. Existen diversos colores, pero el blanco siempre debe estar presente. No está permitido que presenten máscaras negras. El cráneo está bien remarcado. Los ojos son muy redondos y generalmente oscuros. Los machos pueden medir entre cincuenta y cinco centímetros y sesenta y cinco de alto. Pueden pesar hasta cincuenta y cinco kilos. Las hembras pesan hasta cuarenta y cinco kilos y normalmente no superan los sesenta centímetros de alto.

El hocico de los bulldogs americanos es cuadrangular y alargado. El bulldog americano es un perro con una complexión muy musculosa que hace que tengan mucha fuerza en la mandíbula. Cuando tienen la boca cerrada sus dientes no son visibles, pero en realidad tienen unos incisivos muy largos y afilados. Suelen tener la nariz pigmentada de negro, aunque algunos individuos presentan tonos rosados. Las orejas no deben recortarse.

fEsa práctica está prohibida en la gran mayoría de las provincias y es algo totalmente injusto e innecesario. El cuello del bulldog americano es extremadamente fuerte y en muchas ocasiones se les pronuncian las venas debajo de la piel. Los machos se caracterizan por tener unos hombros más atlélicos que las hembras, que tampoco se quedan atrás. Las patas son cortas pero muy fuertes y gruesas. La cuela es gruesa en su base, pero va estrechándose al avanzar. Se mueven de forma fluida sin ningún tipo de esfuerzo. La línea de la espalda tiene que ser paralela a la dirección del movimiento.

Bulldog Americano Fotos

A la hora de comprar un bulldog americano o simplemente a la hora de buscar más información sobre ellos la mayoría de los usuarios acuden a internet para contrastar los datos que van recopilando, pero solo con leer no es suficiente. La gente que tenga la oportunidad de ver un bulldog americano en persona mejor que mejor, pero sino es indispensable recopilar también imágenes y vídeos para poder apreciar muchos más detalles. A través de las fotos de bulldog americano pueden percibirse pequeños matices que no podían observarse ni siquiera en directo, ya que son perros muy activos que apenas dejan de moverse.

Los vídeos y las imágenes de bulldogs americanos que hemos mostrado con anterioridad han demostrado que existen individuos muy diferentes entre sí. Los cambios no solo se ven en los colores, sino también en la complexión y en la morfología de cada bulldog americano. Algunos animales son más musculosos que otros. Unos son más alargados y otros más anchos. También los hay más bajos y más altos. En definitiva, pese a que existe un estándar de bulldog americano existen muchos individuos que se alejan bastante de las reglas oficiales y en ocasiones esos ejemplares son los más interesantes porque se diferencian mucho del conjunto.

Carácter y Comportamiento

El bulldog americano es una de raza de perro sociable y amigable, caracterizada por tener un comportamiento extremadamente activo. Son muy inteligentes, por lo que son fáciles de educar. Pueden aprender muchos trucos. De hecho, son utilizados como perros policía y de rescate en muchos países. Suele ser un animal dominante con otras variedades, pero si son correctamente adiestrados pueden llevarse bien con todo tipo de mascotas. Es importante educarlos con firmeza y cariño.

Son animales protectores y pueden convivir con niños siempre que estén correctamente vigilados. Como en todas las mascotas no todos los ejemplares sin iguales. Para conseguir especímenes cariñosos lo mejor es acudir a un criador profesional donde puedas ver a sus padres. En caso de tener problemas con la educación de los perros lo mejor es acudir a un adiestrador canino y en los casos más extremos se puede incluso visitar un psicólogo canino.

Este artículo habla sobre el bulldog americano. Si te gustan tanto los perros como a nosotros puedes leer nuestros artículos sobre otras razas como el border colliegolden retriever, el carlino, el american bully, el alano español, el yorkshire terrier, el basset hound, el pitbull, el bull terrier, el bichón maltés, el beagle, el pastor alemán, el dóberman, el rottweiler, el pomerania, el labrador retriever, el dogo argentino, el shar pei, el pastor belga y el braco de weimar. Estamos intentando crear una gran red enciclopédica con información sobre todas las razas de perros y nos encantaría que visitaras las diferentes categorías para obtener más detalles sobre la evolución de los cánidos.

Bulldog Americano Bully

El bulldog americano tipo bully es una de las variantes más populares de la raza, que fue popularizada hace ya bastante años. Se trata de una de las dos líneas originales procedente de los cruces realizados en sus inicios por Johnson. Son una variante muy comercializada a nivel mundial, pero especialmente en los Estados Unidos. La principal diferencia entre unos y otros es que los bulldog americano bully tienen un peso muy superior, ya que presentan una musculatura bastante más pronunciada.

Son animales más cuadrangulares frente al tipo estándar, que son más ligeros. En cuanto a tamaño son bastante similares, pero los bully son más fuertes y sus músculos se aprecian mucho más debajo de la piel. En temas de carácter son prácticamente iguales. Si bien cabe remarcar alguna diferencia es que algunos individuos de los bully son bastante más activos y en muchas ocasiones no pueden parar quietos, lo que puede ser algo molesto al llegar la noche.

Dieta y Alimentación

Cuidar la alimentación del bulldog americano es fundamental para asegurarse de que los animales se encuentran en perfecto estado. Son perros fuertes que necesitan moverse muy a menudo, pero para ello gastan una gran cantidad de energía. Para que no les falte de nada deben recibir un pienso de primera calidad con un gran aporte calórico. Hay gente que decide alimentar a sus perros con alimentos naturales como pueden ser los que componen la dieta BARF, pero desde aquí opinamos que lo mejor es optar por un pienso de primera calidad rico en proteínas de origen animal. Marcas como Royal Canin, Advance o Libra ofrecen piensos de primera calidad aptos para mejorar el día a día de los perros de la raza bulldog americano. En caso de intolerancia o de digestiones pesadas se puede optar por precios compuestos únicamente de materias vegetales, aunque no es lo más recomendables.

Hay que tener en cuenta que los perros descienden directamente de los lobos y por tanto su organismo está adaptado para alimentarse como un carnívoro estricto. Una de las cosas más importantes en cuanto a la alimentación es la ración de comida que deben comer los bulldogs americanos.

Eso puede variar mucho en función del tamaño de cada ejemplar, de su metabolismo y de la cantidad de ejercicio que haga al día. Si un bulldog americano no hace demasiado deporte la ración debe ser mucho inferior que si se trata de un individuo extremadamente activo. Por otro lado, hay que tener en cuenta que pese a que los cachorros comen menos no hay que limitar tanto sus raciones porque se encuentran en pleno proceso de crecimiento y es bueno que estén correctamente alimentados. En caso de detectar que un perro va cogiendo más peso del adecuado hay que adecuar la dieta para evitar que llegue a sufrir problemas relacionados con el sobrepeso.

Venta Bulldogs Americanos

Hoy en día resulta realmente sencillo encontrar un bulldog americano en venta, pero hay que tener muchísimo cuidado a la hora de elegir el lugar en el que comprarlo u adoptarlo. Internet está plagado de vendedores aficionados que crían cachorros que en muchos casos no cumplen con todas las garantías, por ese motivo los profesionales recomiendan acudir a expertos que sepan lo que están haciendo. En la mayoría de los casos el precio puede ser algo superior en un centro de cría profesional, pero la inversión puede valer la pena. La gente que no quiere gastar demasiado dinero puede encontrar su lugar ideal en una protectora de animales.

En los refugios puede haber cachorros de bulldog americano, por lo que puede ser genial acudir hasta allí para adoptar a un animal que lo necesite. Encontrar un bulldog americano gratis no es fácil, pero puede darse el caso y por ese motivo recomendamos desde aquí visitar todos los refugios que os sea posible. Algunas tiendas de animales también venden bulldogs de la variedad americana, pero no es fácil encontrarlos y en ocasiones el coste es muy superior a la media.

Vídeos de YouTube

Si hay algo beneficioso en internet es que puedes aprender muchas cosas sin tener que salir de casa. Para adquirir un perro o simplemente para informarse sobre la raza recomendamos leer, ver fotos y atisbar todos los vídeos posibles para comprender todas las características de la raza. Por ese mismo motivo a continuación ponemos algunos vídeos de bulldog americano para que todos los aficionados o todas las personas curiosas puedan verlos con todo detalle.

Como bien habéis podido ver en los vídeos expuestos en la parte superior hay muchos tipos de bulldogs americanos y pese a que suelen tener unas características similares en muchos casos unos individuos se diferencian bastante de los otros. Los colores son múltiples, pero todos los ejemplares tienen que tener algo de color blanco para ser considerados como aprobados por el estándar a nivel mundial. Al igual como se puede ver en el segundo vídeo, los cachorros suelen ser bastante inquietos pero al ir creciendo se van calmando. Sin embargo, muchos ejemplares adultos pueden presentar un carácter de lo más activo y jovial con sus cuidadores sobre todo a la hora de jugar.

Ejercicio y Agility

Los perros de la raza bulldog americano se caracterizan por tener una complexión fuerte y muy robusta, por lo que es indispensable fomentar el ejercicio para que no pierdan la musculatura natural que tanto les caracteriza. Para hacer deporte con ellos solo hay que enseñarlos desde que son bien pequeños, ya que de lo contrario pueden mostrarse algo más reacios y resultaría complicado conseguirlo totalmente. El ejercicio no solo es bueno para que estén en plena forma, sino que además mediante los juegos se pueden estrechar los lazos entre el cuidador y sus mascota haciendo que la relación entre ellos sea cada vez mejor.

Uno de los ejercicios más comunes entre los american bulldog es el juego con la pelota. En las tiendas de animales existen pelotas de goma y mordedores de gran calidad que pueden ser muy útiles para entretener a los animales de compañía. Ese tipo de accesorios pueden utilizarse tanto dentro de casa como en el exterior, ya sea en jardines o parques públicos. Hay que elegir las pelotas más adecuadas para que los perros puedan jugar tranquilamente sin lastimarse.

Últimamente ha surgido una moda creciente que consiste en jugar al dog dic o lanzamiento de frisbee con los bulldog americanos. Se trata de una práctica de lo más recomendable y divertida tanto para los cuidadores como para las mascotas. A través de ese ejercicio se fortalece todo el cuerpo porque se trabajan muchísimos músculos a la vez. Además, los perros estarán utilizando su inteligencia para saber hacia dónde vas a lanzar el disco y eso puede ser beneficioso a nivel cerebral.

El canicross también podría ser una opción muy viable para los bulldog americanos, pero habría que ir en todo momento con agua fresca para poder ofrecérsela siempre que así lo desean. La hidratación es muy importante en ese tipo de actividades. Se puede salir a correr con los perros tanto por la ciudad como por entornos rurales y montañosos. En cada sitio hay unos beneficiosos y unos peligros, por lo que hay que vigilar a los perros muy bien en todo momento para que no surjan inconvenientes.

Comprar Bulldog Americano

La venta de bulldog americano es una práctica bastante habitual a través de internet. Cada vez hay más criadores particulares que deciden reproducir a sus mascotas y poner en venta los cachorros que no pueden quedarse. A través de portales de anuncios clasificados como milanuncios se puede comprar bulldog americano a un precio muy económico, pero no siempre es la mejor opción. Para adquirir un bulldog en internet es mejor recurrir a las páginas web de los centro de cría especializados ya que en los sitios de anuncios clasificados en ocasiones hay estafadores y todo el proceso podría verse truncado.

Solo hay que comprar o adoptar animales vivos a través de internet si se tiene mucha confianza con el usuario que hay al otro lado y si ha demostrado tener los conocimientos suficientes sobre la raza así como si se ha presentado como un criador serio y con buenas referencias. Hay que evitar ser demasiado confiados porque a través del mundo online también hay muchos fraudes y algunos individuos presentan malas prácticas en la venta de bulldogs americanos.

Estándar de la Raza

El estándar del bulldog americano son una serie de características que deben cumplir todos los individuos de esa raza para ser considerados como tal. Según las normas oficiales de los clubes caninos los ejemplares que se salen del estándar no deben ser reproducidos para evitar ir distorsionando poco a poco el legado de la raza. Se trata de un perro de raza grande o mediana, con una complexión atlética y deportiva. El carácter del bulldog americano debe ser equilibrado. Su cuerpo robusto, poderoso y totalmente compacto le ofrece una gran agilidad a la hora de desplazarse.

Los machos son más firmes que las hembras, aunque en algunos casos las hembras presentan un tipo más marcado. En los concursos hay dos tipos de bulldog americano y se juzgan por separado. Por un lado están los creados por Johnson o bully y otros los fomentados por Scott, conocidos también como estándar. Las mezclas entre ambas variantes raramente tienen cabida en ese tipo de competiciones. Los machos pueden medir unos sesenta y cinco centímetros, mientras que las hembras raras veces superan los cincuenta y cinco. Un macho adulto puede pesar hasta cincuenta y cinco kilogramos, pero las hembras normalmente se sitúan por debajo de los cuarenta y cinco. Los que pertenecen a la tipología bully suelen ser más musculosos, mientras que los estándar se suelen mostrar más delgados y con mejores aptitudes deportivas. El pelo del bulldog americano debe ser robusto, corto y bien apretado.

Pueden ser de diferentes colores. Sin embargo, lo más convencional es que sean blancos con manchas oscuras, fuego o rojas. Está autorizado que presenten hasta un noventa por ciento de color, pero siempre deben tener blanco en la parte superior de la cabeza. En cuanto a colores se refiere, son eliminados de los concursos los individuos que tengan una máscara negra, manchas azules o merle y la falda negra. La longitud de la cabeza debe ser normal, manteniendo en todo momento cierta armonía respecto al tamaño del perro. Los músculos de los carrillos sobresalen mucho a consecuencia de su longitud. Los ojos son grandes, redondeados y se deben mostrar bien separados.

El pináculo del cráneo del bulldog americano debe ser plano. Los ojos suelen ser oscuros, negros o cobrizos. Los ojos azules son aceptados, aunque son considerados como defectuosos y pueden rebajar un poco la nota global en los concursos. La pigmentación de la trufa debe ser negra, aunque puede ser castaña o gris. La nariz rosada también es aceptada. Las orejas del american bulldog deben tener una talla media y presentarse alineadas con la parte superior del cráneo medio caídas.

El cuello tiene una longitud media, es musculoso y debe permanecer ligeramente arqueado. Suele aplastarse un poco en la zona que hay entre la cabeza y los hombros. La piel puede presentar algunos pliegues. El omoplato suele ser largo y saliente, pero los hombros no dejan a los codos voltearse hacia el exterior. El hocico del bulldog americano puede medir entre los cinco y los diez centímetros. Normalmente es bastante cuadrado, grueso y largo. Su mandíbula debe ser potente. La mandíbula inferior debe ser lo suficientemente ancha como para evitar que se apilen los molares inferiores.

Los labios pueden ser gruesos, pero no deben colgar. Además, la pigmentación favorita para los certámenes es el negro. Son perros trabajadores que deben estar dotados de un conjunto de dientes completo con cuarenta y dos incisivos. Con la boca cerrada no deben verse ni apreciarse, ya que eso supondría una posible descalificación. Los bulldogs americanos estándar tienen una dentición en tijeras inversas, mientras que los bulldogs americanos bully pueden tener denticiones en tijeras, en tenazas y en tijeras inversas. El pecho del bulldog americano es profundo y ancho, pero en ningún momento debe excederse demasiado en cuanto a musculatura. La espina dorsal debe tener un tamaño medio y debe pronunciarse ligeramente sobre el lomo. La parte trasera del animal es ancha y corta, ligeramente inclinada hasta que termina todo su cuerpo. La parte inferior del cuerpo de los perros de esa raza no es demasiado ancha. La cola debe permanecer entera en todo momento.

Es gruesa en su base y estrecha conforme se va acercando hacia la punta. Cuando el perro está relajado la cola alcanza las articulaciones del jarrete. La cola no se enrolla sobre sí misma como sucede en otras razas. La cola no debe seccionarse. Las patas de los bulldog americanos son fuertes, bien derechas y constituidas a partir de un esqueleto bastante sólido. La articulación femoral marca un ángulo recto muy neto. Los pies tienen que ser de talla media, con unos dedos apretados bien arqueados. El peso tiene que repartirse de forma uniforme sobre las cuatro extremidades. La zancada del bulldog americano es ágil. El movimiento parte de la parte de atrás y se propaga hacia adelante de forma ligera.

Causas de Descalificación

Existen una serie de características físicas que pueden terminar haciendo que un bulldog americano sea descalificado de los parámetros previamente establecidos dentro de la raza, por lo que hay que ir con mucho cuidado a la hora de cruzar a los ejemplares y a la hora de seleccionar a las nuevas crías destinadas a la reproducción. Son causa de descalificación la presencia de colmillos en el interior, así como la falta de tres o más premolares. La mandíbula es el principal problema en muchos casos.

Si tienen la estructura mandibular demasiado avanzada pueden ser fácilmente repudiados de las competiciones. Sin embargo, no todo está relacionado con su aspecto. Cosas más subjetivas como el movimiento del animal también pueden influir de una forma considerable a la hora de convencer a los miembros del jurado. Cuando un bulldog americano se mueve trotando debe desplazarse de una forma completamente fluida, sin realizar ningún tipo de esfuerzo. Además, la línea de la espalda de los bulldog debe ir siempre paralela a la dirección del movimiento.

Por cuestiones de color pueden haber también sanciones. En la mayoría de los concursos internacionales no se admite la falda negra, las manchas azules y las máscaras negruzcas. Cualquier anomalía en la estructura de los dientes puede ser tomada como falta en los certámenes oficiales y en las exposiciones caninas.  La cadera angosta puede definirse como un grave defecto. Los perros de la raza bulldog americano pueden ser penalizado en las competiciones en función de la severidad de la falta. Los defectos considerados como cosméticos suelen tener una gravedad mucho menor. Los defectos más graves encajan con la estructura necesaria para convertirse en un perro de fuerza o trabajo. Los defectos cosméticos son aquellos que corresponden al color de los ojos o de la nariz, al tamaño de la cola o de las orejas y a la ausencia de al menos cuatro premolares.

Cruces y Razas Similares

El american bully tiene sangre del mastín normando y del alano español. De hecho, quizá conserven en blanco de su pelaje de esta última raza cuyo origen tuvo lugar en nuestro país. Sin embargo, hoy en día ya hay razas de perros que han surgido a partir del bulldog de origen americano. Por ejemplo, de cruzar rafeiros do alentejo con bulldogs americanos y más tarde con american staffordshire terrier surgieron los abraxas bulldogge. En realidad el bulldog americano puede mezclarse con cualquier otra raza, pero hay que evitar que tengan descendencia porque hoy en día hay millones de ejemplares sin hogar en los centros de acogida.

Entre las razas similares al bulldog americano hay que mencionar al bulldog inglés y al bulldog francés. Son en realidad las dos variantes más conocidas, pero los primeros individuos americanos surgieron mucho antes. De hecho, se cree que el bulldog francés surgió por la mezcla del pug con el bulldog americano. La variedad francesa se caracteriza por tener un tamaño muy inferior. Tienen la cabeza grande y el cuerpo compacto. Destacan por tener unos ojos muy grandes y desproporcionados en relación con el resto del cuerpo. El bulldog inglés tiene un tamaño similar al americano, aunque en vez de ser tan musculoso es una raza con una complexión más grasa. Son sin lugar a dudas los bulldogs más conocidos a nivel mundial.  Como habéis podido ver, pese a no ser animales demasiado comunes en los hogares españoles son una raza de perro estrechamente relacionada con otras muchas más por lo que su presencia es genéticamente importante.

Cuidados American Bulldog

A la hora de hablar de los cuidados del bulldog americano hay que destacar cosas básicas empleadas para mejorar el bienestar de todos los perros. En primer lugar deben ser alimentados con comida de primera calidad como puede ser un buen pienso. Los cachorros deben recibir refuerzos adicionales de calcio y vitaminas, así como aceites esenciales como el del salmón que contiene una gran cantidad d Omega 3 y 6 que son elementos importantes para mejorar su buen estado de salud. Al igual que la alimentación, el descanso también es realmente importante para que los perros de esta raza estén bien ya que pueden pasar hasta quince horas al día durmiendo. Para ello hay que elegir camas para perros de un tamaño medio o grande en las que los animales puedan tumbarse y relajarse tranquilamente extendiendo las extremidades si así lo desean. Aunque a algunos individuos les gustan las zonas de descanso redondeadas, la gran mayoría de ellos suelen preferir las colchonetas cuadradas de grandes dimensiones.

Una de las cosas más importante a la hora de hablar de los cuidados de los bulldogs americanos está la higiene. Al igual que todos los perros deben recibir un baño cada uno o dos meses, aumentando esa cifra si el animal sale a menudo a la calle y se ensucia. En las tiendas de animales pueden encontrarse productos para limpiar las orejas y el contorno de los ojos que pueden ser muy beneficiosos a la hora de mejorar su saneamiento. Como tienen el pelo corto apenas requieren cuidados específicos, lo que sí que se puede hacer es utilizar un champú específico para evitar que la piel se reseque demasiado.

Esta variedad de bulldog es mucho más activa que sus parientes cercanos y por ese motivo necesitan salir a la calle muy a menudo para ejercitarse. Durante los paseos hay que buscar collares y correas resistentes porque en muchas ocasiones pueden surgir problemas relacionados con la gran fuerza que les otorga su musculatura. El juego no solo debe producirse fuera del hogar. En el interior de la casa deben tener a su alcance diferentes juguetes para que puedan distraerse en todo momento, ya que de lo contrario el aburrimiento podría hacer que adquieran un comportamiento más destructor en cuanto a mobiliario del hogar se refiere.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.