El cactus san pedro, conocido científicamente como echinopsis pachanoi, es una de las plantas más utilizadas en la medicina tradicional a lo largo de todo el mundo y se utiliza tanto para el ser humano como para uso veterinario. Se trata de un cactus muy cultivado también con uso ornamental, porque tiene un aspecto de lo más llamativo y crece mucho, creando un entorno increíble a su alrededor. Se trata de un cactus arbóreo en forma de columna que puede ramificarse desde la base. Puede llegar a alcanzar un tamaño considerable, midiendo en muchos casos hasta siete metros de altura, aunque el promedio está en torno a los cinco como máximo.
Los tallos son circulares y presentan un tono verde oscuro muy llamativo. El cactus de san pedro tiene flores que nacen normalmente en los ápices de los tallos. Desprenden una fragancia muy notoria y tienen unas dimensiones de hasta veinte centímetros de longitud. Sus colores son blanquecinos.
El cactus san pedro es nativo de los andes y suele crecer en altitudes que oscinan entre los mil y los tres mil metros. Puede verse de forma salvaje en países como Ecuador y Perú, aunque como se ha popularizado mucho hoy en día se cultiva de forma masiva a lo largo de todo el mundo por sus diferentes usos.
Cultivo Cactus San Pedro
El cultivo del cactus san pedro es de lo más sencillo, de ahí su gran éxito internacional. Se trata de un árbol muy resistente que puede crecer en casi cualquier parte. En los andes se encuentra a grandes altitudes donde hay mucha lluvia y puede soportar temperaturas muy bajas, por lo que se han convertido a lo largo de los años en plantas especialmente resistentes. Tipos:
- Var. (KK339): Espinas cortas, epidermis verde oscuro.
- Var. (KK591): Eespinas cortas, verde oscuro.
- Var. (KK2150): Espinas muy cortas, verde claro.
Para cultivar los cactus san pedro del mejor modo posible sería conveniente añadirlo en una tierra bien drenada y especialmente fértil. Se trata de un cactus que crece de forma constante y puede superar un metro cada año. No hay que regarlo en exceso. Tampoco hay que tenerlo demasiado expuesto al sol, porque pueden aparecer pequeñas manchas. Lo mejor es tenerlo en un lugar sombrío. Especies muy similares con las que puedes confundirse fácilmente:
- Cereus pachanoi
- Echinopsis chalaensis
- Echinopsis santaensis
- Trichocereus chalaensis
- Trichocereus pachanoi
- Trichocereus pachanoi f. peruvianus
- Trichocereus santaensis
Se multiplica de forma realmente sencilla mediante el uso de semillas y para ello solo hay que mantener la humedad elevada en un sustrato nutritivo muy bien drenado. No tiene que haber demasiada luz mientras crece la planta. Se puede propagar mediante el uso de esquejes, con lo cual se pueden obtener clones de la planta madre.
Usos del Cactus San Pedro
El cactus de san pedro se ha utilizado desde hace siglos en la medicina tradicional andina. De hecho, hay evidencias arqueológicas que atestiguan que ya se utilizaba hace más de tres mil años. En un principio se utilizaba en celebraciones religiosas, por sacerdotes y creyentes. Se empleaba principalmente por sus propiedades psicotrópicas que conseguían alterar la conciencia. Con el cactus san pedro se prepara una bebida conocida como cimora o aguacoya.
En la actualidad sigue utilizándose de forma medicinal para tratar problemas en las articulaciones, afecciones nerviosas e incluso enfermedades cardíacas. Sin embargo, hay que ir con mucho cuidado y utilizarlo solo supervisado por un profesional.
Tras el cactus peyote, el san pedro es el que más mescalina presenta que se trata de un agente que altera la conciencia de las personas. Se utiliza con fines diversos, en rituales nativos y religiosos y con uso recreativo a modo de sustancia estupefaciente.
Precio del Cactus San Pedro en Venta
En la parte superior de nuestra tienda online puedes encontrar varios tipos de cactus san pedro en venta a un precio muy bajo que puede variar en función del tamaño de la planta. Tenemos fotos e imágenes de los ejemplares que cultivamos, por lo que puedes verlos sin problemas. Si eres de España y quieres comprar un cactus san pedro en nuestra web tienes una gran variedad entre lo que poder elegir ya que contamos con elementos de varias características como el variante crestado. Te explicamos cómo es su reproducción y cómo reconocerlo. Se dice que cuida la casa.
Si no lo quieres con uso decorativo, sino como alucinógeno natural ve con mucho cuidado con la dosis porque puede tener efectos secundarios. Ten en cuenta que es una droga y desde aquí lo desaprobamos totalmente. Si te preguntas para qué sirve el cactus san pedro hay que mencionar que su principal uso es el ornamental según wikipedia.