La caída del cabello en los hurones, conocida también como alopecia, es una afección que se caracteriza por la pérdida total o parcial del cabello en las zonas en las que normalmente está presente. Este es un trastorno común en hurones y dependiendo de la causa subyacente puede o no tratarse. Los ejemplares de mediana edad y los que han sido esterilizados son los más propensos a la pérdida del cabello. El signo principal de la alopecia es la pérdida de cabello inusual. Los síntomas pueden progresar de repente o poco a poco.
Sin embargo, el patrón exacto y el grado de pérdida de cabello puede ayudar a determinar la causa de la alopecia. Si hay grandes áreas distribuidas de una forma difusa es probable que el problema se deba a trastornos metabólicos o a una condición genética conocida como displasia folicular. A la inversa, si las secciones son irregulares pueden ser el resultado de las infecciones bacterianas o parasitarias. La causa más común es una enfermedad suprarrenal, pero puede deberse a trastornos del sistema inmune, alergias, infecciones y a una mala nutrición.
Para diagnosticar a un hurón con alopecia el veterinario debe descartar otras patologías como el cáncer de piel o el desequilibrio hormonal. Entonces, dependiendo de la causa subyacente, su veterinario llevará a cabo una serie de exámenes para confirmar el diagnóstico. Esto puede incluir un análisis de sangre para detectar anemia o otros síntomas. El tratamiento depende de la causa subyacente de la pérdida del cabello. Por ejemplo, si es por un tumor debe ser extirpado mientras que si la alopecia es causada por parásitos únicamente hay que aplicar lociones tópicas y productos antiparasitarios. Ya que hay numerosas causas para la alopecia, no existe un método específico de prevención. Sin embargo, un estilo de vida saludable, una dieta bien balanceada con suficientes proteínas y la limpieza general del hábitat del hurón pueden ser factores útiles para evitar la pérdida de cabello de forma radical.
Dejar una contestacion Cancelar respuesta