![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[product_category category=»calentadores-hagen» per_page=»100″ ]
[product_category category=»calentadores-yagu» per_page=»100″ ]
[product_category category=»calentadores-trixie» per_page=»100″ ]
[product_category category=»calentadores-tetra» per_page=»100″ ]
[product_category category=»calentadores-externos» per_page=»100″ ]
[product_category category=»termometros-acuario» per_page=»100″ ]
Calentadores para Peceras
A la hora de crear un entorno subacuático adecuado para los peces uno de los parámetros más importantes es la temperatura del agua, por lo que hay que utilizar calentadores para peceras. Existen innumerables especies procedentes de todo el planeta, por lo que los ejemplares de un lugar no tienen los mismos requerimientos que los de otro. A la hora de crear un ecosistema en el interior del hogar es necesario combinar especies compatibles tanto por comportamiento como por condiciones del agua. Mantener una estabilidad en torno a la temperatura es muy importante porque los cambios bruscos causan estrés a los peces, lo que puede conducir a enfermedades muy graves. Los peces son mascotas de sangre fría al igual que los reptiles, por lo tanto su temperatura corporal depende directamente de la temperatura del medio que los envuelve. Su metabolismo funciona en torno a esos parámetros. A mayor temperatura, mayor velocidad metabólica.
Importancia de la Calefacción
La calefacción del agua puede conseguirse mediante la incorporación de resistencias o termocalentadores. En tanques de gran volumen es conveniente distribuir la tarea entre varias resistencias más pequeñas para reducir el consumo. Gracias a ello se consigue una temperatura uniforme y se previene frente a posibles fallos de uno de los calentadores. El exceso de temperatura puede ser tan nocivo como la carencia. En ocasiones aparatos como los filtros o las lámparas suben la temperatura global del recinto sin que los cuidadores lo tengan previsto. En esos casos es necesario acudir a los enfriadores para lograr una estabilidad calórica.
Termocalentadores
La mayoría de los peces tropicales necesitan una temperatura promedia de veinticinco grados centígrados, mientras que las especies de agua fría se desenvuelven bien en aguas en torno a los quince grados. Hay que tener en cuenta que a mayor cantidad de agua más rápidamente se consume el oxígeno. Es necesario contrarrestar el efecto mediante la incorporación de pastillas de CO2 o a través de una aireación más continuada. Por esa misma razón es conveniente instalar menos plantas naturales en los tanques de agua cálida o en su defecto medir correctamente las proporciones de oxígeno. Controlar todos esos parámetros puede resultar molesto para algunos aficionados, pero es indispensable para garantizar el bienestar de los peces. Siempre hay que utilizar termocalentadores para acuarios de máxima calidad.
Resistencias para Acuarios
Los avances tecnológicos aplicados a la materia de las mascotas han hecho que se puedan mantener peces tropicales en cualquier parte del mundo. Para ello únicamente hace falta un termocalentador para acuarios. Los calentadores del acuario estabilizan la temperatura del agua y mejoran las condiciones de los peces tropicales. Existen distintos modelos que pueden clasificarse según su funcionamiento. Las resistencias para peceras más populares son las que pueden sumergirse. Consisten en un tubo de vidrio con un foco de calor interno que transmite la energía al agua hasta subir la temperatura. Aunque son muy poco frecuentes, existen cables calefactores para acuarios. También poco frecuente es la calefacción mediante el uso de mantas térmicas, aunque hay quienes lo hacen instalándolas debajo del cristal y aseguran que funciona a la perfección. Sin embargo, el método más efectivo es el termocalentador de acuario convencional.
Calentar el Agua de los Acuarios Marinos
La calefacción es tan necesaria en los acuarios de agua dulce como en los marinos. Todos los peces tropicales requieren una temperatura de más de veinticinco grados. A veces la acumulación salina produce problemas en los acuarios de agua salada, por eso es conveniente utilizar en ellos calentadores para acuarios de agua salada de gran calidad y alta resistencia. Existen accesorios específicos para acuarios marinos, pero con utilizar productos de marcas reconocidas será más que suficiente. Hay que descartar desde un principio la adquisición de calentadores producidos a bajo coste en países asiáticos, porque suelen sobrecalentarse y dan muchos problemas a largo plazo. Es necesario prestar especial atención a ese consejo porque conviene recordar que el agua y la electricidad son dos elementos incompatibles y el más mínimo fallo podría acabar con la vida de todo habitante del ecosistema acuático, por no hablar de los daños colaterales.
Termómetros Digitales, Analógicos y de Mercurio
Los calentadores de nueva generación van acompañados de un termostato que permite regular la temperatura. Al llegar a los grados programados el aparato se apaga y vuelve a encenderse cuando baja de la media. Hay que evitar las subidas y bajadas bruscas de temperatura. Colocar el calentador cerca del filtro es una buena estrategia para distribuir el calor de forma uniforme por todo el acuario. A la hora de comprar un calefactor para el acuario no hay que guiarse únicamente por el precio, porque los más baratos suelen durar poco y no consiguen calentar todo el volumen del agua. Los termocalentadores deben cambiarse cada cierto tiempo. Es necesario controlar regularmente que la resistencia funciona correctamente porque un error podría afectar a la salud de los peces. Controlar la temperatura del agua mediante termómetros digitales, de mercurio u analógicos es imprescindible. Los termómetros analógicos son cada vez menos utilizados, pero todavía permanecen vigentes.
Accesorios de Medición
Aunque los termocalentadores y resistencias utilizadas sean de última generación y lleven incorporado un termostato, es conveniente combinar su función con la utilización de aparatos de medición como los termómetros para acuarios. Existen termómetros que se adhieren al cristal mediante un sistema de pegatina y otros que lo hacen a través de una ventosa. Son más aconsejables los segundos, porque pueden cambiarse de sitio regularmente para comprobar la temperatura en distintas zonas del acuario. Los termómetros también pueden clasificarse en analógicos y digitales. Los digitales son algo más caros, pero la temperatura indicada es más precisa y fiable. Hay que utilizar los accesorios de medición en conjunto con las resistencias y los termostatos para garantizar que la temperatura del acuario sea siempre la óptima para los peces. Medir correctamente la temperatura del agua es esencial para la supervivencia de los peces, ya que cada especie requiere unos parámetros muy diferentes.
Termostatos para Acuarios
Utilizar termostatos es altamente recomendable en tanques en los que se utilicen resistencias de alto rendimiento. El calentamiento excesivo del agua es tan perjudicial como el enfriamiento, por eso hay que hacer que la función calórica se detenga llegado a tal punto. La mayoría de las resistencias lo incluyen, pero en caso de utilizar métodos alternativos como los cables o las mantas de calor hay que complementarlos con un termostato adyacente. En casos extremos es necesario recurrir a accesorios de enfriamiento, pero la temperatura de nuestro país hace que no sea realmente necesario salvo algunas excepciones. Nuestra tienda de productos para la calefacción de los acuarios dispone de un amplio catálogo de calentadores, termocalentadores, resistencias, termómetros y termostatos. Comprar accesorios para garantizar la calefacción de las peceras nunca ha sido tan fácil y económico.
Ventosas
Mucha gente llama a nuestras instalaciones buscando ventosas para acuarios con la intención de adherir sus calentadores a las paredes del recinto. Las ventosas pueden encontrarse de forma individual o de forma colectiva en grandes recintos. Normalmente son muy económicas y tienen una ergonomía elástica que les permite adaptarse a la gran mayoría de las resistencias. Hay que utilizar solamente ventosas especialmente diseñadas para soportar el calor porque del o contrario podrían deteriorarse muy fácilmente. Hay que prestar especial atención en los entornos marinos, porque la corrosión también puede dañarlas de una forma mucho más acelerada. Las ventosas suelen tener un tamaño universal.
Termómetros Adhesivos
A la hora de mantener a los peces en un acuario de una forma realmente apropiada hay que tener en cuenta muchos parámetros como la calidad del agua y los componentes que hay disueltos en ella, pero también es esencial saber a qué temperatura se encuentra. Para ello lo mejor y más fácil es emplear termómetros adhesivos para acuarios. Gracias a ellos los usuarios pueden saber la temperatura interna del acuario a tiempo real de una forma realmente sencilla. Normalmente se pegan en la parte externa del recinto acuático y gracias a sus bandas detectoras son capaces de indicar los grados a través del cristal. Los termómetros adhesivos suelen ser inocuos, por lo que son mucho más apropiados que los confeccionados a partir de mercurio.
Cables de Calor para Peceras
Aunque parezca algo un poco extraño, en ocasiones es bueno emplear cables de calor para acuarios en las instalaciones de poca profundidad. Eso es debido a que son accesorios más flexibles y manejables que permiten calentar unas zonas más que otras, lo que puede ser muy interesante a la hora de mantener a diferentes especies de moluscos y de crustáceos. Hay que emplear solo cables calefactores de máxima calidad que sean resistentes al agua para que no puedan ocasionar ningún tipo de problema. En la parte superior ofrecemos diferentes modelos de mantas y de cables de calor especialmente diseñados para mejorar el bienestar de los peces tropicales. Acudir a centros especializados y a tiendas online con atención personalizada es la mejor opción para acertar siempre a la hora de asegurar el bienestar de los peces.