Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
En este artículo vamos a enseñarte cómo adiestrar a un perro con diferentes técnicas. Este articulo pertenece a la categoría de adiestramiento canino.
Hoy te vamos a enseñar algunas de las tecnicas de adiestramiento para tu perro. Algunas personas llevan a sus perros a escuelas de entrenamiento, otros prefieren contratar a entrenadores profesionales, pero estos métodos de adiestramiento te privarán de la satisfacción y de la diversión de haber criado y entrenado y enseñado tú mismo a tu perro.
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
Como siempre hacemos te vamos a recomendar algunos articulos antes de seguir con este, el primer articulo que te queremos recomendar hoy es: Como evitar la Leishmaniasis en los perros, el segundo articulo que queremos recomendarte es: Las razas de perro adecuadas para tu piso. Esperamos que te gusten estos articulos. Ahora te dejamos con el articulo sobre las técnicas de adiestramiento para tu perro.
Técnicas de adiestramiento efectivas
Sigue leyendo el articulo sobre tecnicas de adiestramiento para tu perro para que conozcas las cinco técnicas de entrenamiento que puedes realizar en casa, que no harán sólo que tu perro siga cada orden que le ordenes, sino que harán que tú y tu perro esteis más unidos.
Háblale muy suave a tu perro
Las personas que practican este método aseguran que debemos dejar de gritarles órdenes que no entienden a nuestros perros. En vez de hacer esto, intenta leer el lenguaje corporal del perro para que puedas comunicarte directamente con él en un nivel mutuo de respeto. Un ejemplo, si un perro que es agresivo te confronta, la mejor reacción que puedes tener es quedarte quieto, darte la vuelta y parpadear muy rápidamente. Estos movimientos son poco agresivos, tu perro los podrá interpretar y será mucho más fácil que se calme. Al entender al perro y comunicarte directamente con él, la experiencia del entrenamiento será bastante más efectiva.
Entrenar con collar electronico
El collar electrónico es un collar para perros que puede ser activado por control remoto y que da un ligero shock eléctrico o una suave vibración. Es posible castigar a tu perro para corregir su mala conducta pero este método de entrenamiento puede ser muy efectivo pero es muy importante que ajustes apropiadamente el nivel de intensidad para evitar lastimar a tu perro. Los premios puedes utilizarlos junto con el collar electrónico para dar una recompensa a tu perro y fomentar así su buena conducta.
Juegos de entrenamiento
Realizar juegos es una buena manera de entrenar al perro y ejercitarlo a la vez. Algunos estudios han demostrado que los perros aprenden mucho más rápido y responden cada vez mejor cuando las sesiones de entrenamiento se realizan mediante algún juego. Jugar a las escondidas con tu perro, escondiendole su juguete favorito y hacer que lo busque, puede enseñarle algunas órdenes como “busca” y “espera”. Cuando juegues con él en sitios con más personas y animales, obtienes el beneficio de enseñarle a tu perro cómo actuar alrededor de otros perros.
Técnicas de adiestramiento con Clicker
Este entrenamiento utiliza un click distintivo y siempre continuo para identificar la buena conducta del perro mientras está siendo llevada a cabo. Al principio de realizar el ejercicio el “click” necesitará estar acompañado de un premio para que tu perro lo asocie con la recompensa. Gracias al sonido del Clicker tu mascota aprenderá qué conductas deberá llevar a cabo para recibir un premio, y como es un ejercicio muy simple las lecciones serán muy fáciles de retener para el perro. Con el paso del tiempo este ejercicio deberá de ser cambiado, y deberás de quitar el premio debido a que el perro entenderá que el sonido ya es una recompensa para la buena conducta.
Entrenamiento con silbato
Esta técnica de entrenamiento es de las más usadas. El silbato comenzó a ser usado como una herramienta por los cazadores para entrenar a los perros porque era muy bueno para el entrenamiento a distancia y era bastante silencioso. Antes de iniciar con este entrenamiento canino, es muy importante que practiques con el silbato para que puedas aprender a distinguir entre los distintos silbidos cortos y los largos. Esto puede complementarse con algunos movimientos corporales para que crees instrucciones comprensibles para el perro. Cuando te sientas a gusto con el silbato puedes enseñar al perro a obedecer las diferentes órdenes y recompensar la buena conducta con algún premio. El silbato puedes utilizarlo para realizar órdenes como llamar al perro, redirigirlo a cualquier otro lugar, y también para hacer que el perro se siente, aun estando a una distancia.
Dejar una contestacion Cancelar respuesta