Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Nidos | Higiene | Transporte | Suplementos |
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Nidos |
Higiene | Transporte | Suplementos | Repelentes | Medicinas |
Una de las primeras cosas que se preguntan los aficionados que tienen la intención de adquirir una nueva mascota es cómo alimentar a las ninfas correctamente. Para que tengan el mejor aspecto posible y para que mantengan una salud de roble hay que hacer hincapié en la dieta para proporcionarles los alimentos más adecuados.
Visita nuestro artículo sobre ninfas papilleras. Una alimentación bien equilibrada es indispensable para garantizar el bienestar de las ninfas. En las tiendas de mascotas especializadas venden productos especiales para las ninfas producidos normalmente a partir de semillas, granos y cereales de gran calidad. Hay que recordar que son aves procedentes del continente australiano y que en estado salvaje se alimentan de pastos, de cortezas y de frutas, por lo que hay que intentar crear una dieta lo más parecida posible. Sin embargo, como es realmente complicado conseguir las mismas proporciones es conveniente complementar la alimentación con calcio, vitaminas y minerales. Existen piensos extrusionados y mixturas a muy bajo coste que pueden resultarles muy favorables.
Los gránulos deben ser pequeños, bajos en grasas y tienen que contener muchas proteínas siempre de origen vegetal. La cantidad diaria puede oscilar en función del tamaño de cada ejemplar, pero nunca debe ser superior a un cuarto de una taza de café. Hay que evitar alimentos que contengan mucha grasa porque las ninfas son mascotas propensas a coger más peso de los recomendable. Una muy buena opción para crear una dieta más completa y enriquecida baja en calorías es ofrecerles semillas germinadas cada mañana. Para ello solo hay que remojar los granos, dejarlos crecer durante unos tres días y ofrecérselos a las mascotas. Introducir frutas y vegetales a su dieta les proporciona vitaminas de forma natural. El equilibrio solo puede saltarse durante la etapa de muda y en los periodos reproductivos, tiempo en el que hay que añadir alimentos más grasos para contrarrestar el desgaste.
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Nidos | Higiene | Transporte | Suplementos |
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Nidos |
Higiene | Transporte | Suplementos | Repelentes | Medicinas |
Dejar una contestacion Cancelar respuesta