Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
¿Te estás preguntando cómo calmar el llanto de un cachorro? Si acabas de recibir a tu cachorro y no para de llorar en un principio puede ser algo normal, pero si el animal continúa así durante mucho tiempo en ocasiones es necesario plantearse qué hacer para cambiar su comportamiento. Es habitual que emitan llantos al echar de menos tanto a su madre como a sus hermanos. Los juegos y la complicidad con su familia son vitales durante las primeras semanas y perder todo eso de golpe en ocasiones les resulta difícil.
Para evitar problemas lo mejor es simular las condiciones en las que viven los perros durante sus primeros días, de ese modo es probable que se calmen. Si el cachorro llora demasiado porque echa de menos el calor materno hay que crear un área de descansa con una manta bastante caliente para que los animales se sientan reconfortados. Aunque parezca algo realmente extraño a algunos cachorros les gusta tener un reloj cerca de ellos, ya que el mecanismo puede simular el latido del corazón de sus hermanos.
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
Los juegos son fundamentales durante las primeras semanas de vida, por lo que debes entretener a tu cachorro continuamente. Hay que ofrecerles juguetes especiales adaptados a su tamaño. Colocar un peluche en su área de descanso puede ser bueno para que los cachorros se sientan más acompañados. En ocasiones los perros lloran simplemente porque tiene hambre, sed o porque se sienten mal. Para evitar esas situaciones solamente hay que ofrecerles una dieta completa y equilibrada adaptada a las necesidades de su edad. La falta de conocimiento de su nuevo entorno puede hacer que los cachorros se vuelvan más temerosos e inseguros, de modo que en ocasiones es necesario esperar un poco para que los animales se terminen de adaptar a su nuevo hogar. Para ello lo mejor es hacer que conozcan bien toda la casa. Si tras eso los perros no dejan de llorar puede ser necesario acudir al veterinario porque puede ser síntoma de alguna dolencia.
Dejar una contestacion Cancelar respuesta