🐱 Accesorios para Gatos 🐱

Cómo Cortar las Uñas a un Gato

Comida Rascado Juguetes Camas Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Rascadores Juguetes Camas Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Collares

Los gatos en la naturaleza se pueden limar las uñas en los árboles, maderas y en otros lugares, pero si lo tenemos en un piso y no tiene estas opciones, entonces tenemos que saber cómo cortar las uñas a un gato para no lastimarle. Es importante empezar a cortarle las uñas cuanto antes para que se habitúe y no sea una pesadilla para el animal o para ti cada vez que tengas que hacerlo. Si ese no es el caso, y lo has adoptado ya adulto, lo mejor es ir la primera vez al veterinario para que se las corte.

El veterinario te aconsejará como hacerlo y además al cortárselas delante de ti, perderás el miedo y lo podrás hacer perfectamente la proxima vez. Si el felino tiene buen carácter lo podrás hacer desde ese momento siempre tú, sino lo tendrás que llevar cada vez al veterinaria para que le haga la sesión de pedicura. Existen en el mercado cortauñas especialmente fabricados para gatos, no utilices tijeras normales que lo puedes lastimar. Cuando te decidas a cortarle las uñas colócate al gato con firmeza entre las rodillas.

Comida Rascado Juguetes Camas Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Rascadores Juguetes Camas Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Collares

Presionad un poco las almohadillas de las patitas para que salgan las uñás. Hay que ir con cuidado a la hora de cortar las uñas de no cortar la raíz, porque puede dañar al gato además de producirse un sangrado. Para ello debéis saber que las uñas tienen dos partes, la parte exterior que es la más delgada y se curva hacia abajo y la parte interior que es más gorda y podemos observar en ella como un halo rosáceo. Si tuviéramos la mala suerte de cortarle la parte interior por accidente deberíamos inmediatamente  colocar la patita en polvo antiséptico y controlar al gato varios días para comprobar que todo va bien, si observamos alguna complicación, hay que llevarlo al veterinario para que lo cure. De todas formas tenga el carácter que tenga el felino, seguro que te va a costar un poco cortarle las uñas. También puedes pedir a algún miembro de la familia que te ayude a sujetarlo mientras le haces la pedicura. Si ves que está muy alterado, córtale alguna y deja las demás para otro momento que esté más tranquilo. Las uñas de la patas delantera crecen más rápidamente que la de las patas traseras, por lo que tendrás que cortar más frecuentemente las delanteras. Lo normal es cada tres semanas.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.