Comida | Rascado | Juguetes | Camas | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Rascadores | Juguetes | Camas | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Collares |
A partir de la cuarta semana de vida del gato, ya empieza la erupción de los dientes, y al igual que ocurre con las personas, mantener una dentadura sana es un resultado deseable.
Comida | Rascado | Juguetes | Camas | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Rascadores | Juguetes | Camas | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Collares |
Saber cómo cuidar los dientes de un gato nos permite luchar contra la aparición de sarro y prevenir enfermedades bucales como la gingivitis. Está claro que cepillar sus dientes nos resultará muy difícil, pero si queremos intentarlo, hay cepillos de dientes especiales para gatos, así como pasta de dientes de diferentes sabores y texturas.
De todas formas podemos controlar con regularidad el color de sus dientes y la eventual aparición de sarro. Si observamos que tiene las encías enrojecidas, desprende mal aliento o sangra, es posible que tenga alguna enfermedad bucal. Para evitar y prevenir enfermedades en los dientes y encías es bueno ofrecerles alimentos duros cómo croquetas de gato, o incluso un poco de pan duro. También existen snacks para felinos o galletas especialmente elaboradas para la limpieza bucal de las mascotas.
Si se nos ha pasado por alto y el animal ya tiene sarro, lo mejor será llevarlo al veterinario para que revise el estado de sus dientes. Si el gato lo necesita le hará un limpieza del sarro. Es una intervención sencilla que sólo requiere un poco de anestesia. Después habrá que seguir con el tratamiento indicado por el veterinario, y ofrecerle alimento duro que como ya hemos comentado es lo mejor para prevenir la aparición de sarro. Hay que tener en cuenta que lo normal es que el sarro o cualquier enfermedad periodontal que pueda tener nuestra mascota, puede aparecer a partir del segundo o tercer año de vida, siendo los animales más longevos los más propensos a sufrir este tipo de problema.
Dejar una contestacion Cancelar respuesta