Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso | Transporte | Higiene | Suplementos |
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso |
Transporte | Higiene | Suplementos | Antiparásitos | Complementos |
Hay gente que se plantea cómo entrenar a un perro adulto. Eso se da especialmente tras una adopción. En muchas ocasiones la mascota llega a su nuevo hogar cuando ya no es un cachorro y puede que sus anteriores propietarios no hayan hecho correctamente su labor a la hora de educar al perro. Al principio es normal permitirles muchas cosas, pero tras un tiempo de convivencia los perros adultos sin formación pueden volverse molestos y convertirse en un problema. Se dan muchos casos de ladridos en horarios restringidos, de mordeduras en los muebles y de imposibilidad de pasear con la correa sin tirones.
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
Llegado ese punto lo más prudente es actuar. Es necesario empezar a imponerse y tratar de crear una relación en la que el perro respete las reglas del hogar. El entrenamiento de los perros adultos es básicamente el mismo que el de los cachorros, solo que hay que reforzar la repetición y ser más constantes. Para que un perro mayor aprenda a ir con correa primero que todo tiene que acostumbrarse a llevar collar.
Si ha pasado un tiempo en un centro de acogida es probable que no esté muy familiarizado. Ponérselo durante los momentos en los que se sienta bien como cuando está comiendo puede hacer que lo relacione con algo positivo. Los primeros paseos deben realizarse dentro del hogar, pero con unos días hay que intentarlo en la calle. Siempre es mejor que sea en un sitio tranquilo, sin mucho ajetreo. Al principio es normal que el perro tire e intente avanzar, pero hay que ir corrigiéndolo y ofreciéndole premios para que empiece a cambiar su conducta. En los perros adultos una de las cosas más difíciles de enseñar es que permanezcan quietos en su cama o zona de descanso. Para ello en ocasiones es necesario sentarse a su lado e intentar que entiendan que es allí donde deben estar. Los perros adultos son más difíciles de adiestrar porque tienden a cansarse pronto, pero tienen una mayor capacidad de atención. Lo más importante es no frustrarse durante el proceso de aprendizaje. Poco a poco los perros recién adoptados pueden llegar a integrarse en el hogar tan bien como los cachorros.
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso | Transporte | Higiene | Suplementos |
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso |
Transporte | Higiene | Suplementos | Antiparásitos | Complementos |
Dejar una contestacion Cancelar respuesta