Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
¿Quieres saber cómo evitar que un cachorro muerda? Cuando los ejemplares son pequeños y se encuentran en pleno proceso de educación es normal que lo mordisqueen todo pero es entonces cuando hay que adiestrarlos para que sepan lo que está bien y lo que está mal. En ocasiones muerden durante el juego y pueden creer que es algo bueno y al ir creciendo resultar difícil hacerles entender que eso está mal. Por eso hay que evitar que los cachorros muerdan desde el principio. El entrenamiento debe empezar desde el primer mes de edad, cuando los cachorros empiecen a moverse libremente por el entorno. Hay que corregir a los cachorros de forma regia pero sutil. Es decir, hay que reprimirlos pero son mostrarse demasiado tajantes porque de lo contrario el entrenamiento podría tener el efecto adverso. Al igual que los niños, los cachorros necesitan morder todo lo que encuentran para mantener sus encías sanas y fuertes. Además, la molestia producida por el crecimiento de los dientes también hace que se muestren más ariscos e inquietos. Una de las cosas más relevantes es tener paciencia durante todo el proceso para conseguir que los perros pequeños dejen de morder, porque ellos lo ven como un juego y en ocasiones es complicado hacer que se deshagan de ese hábito.
Dejar una contestacion Cancelar respuesta