Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
¿Tienes vacaciones? ¿Quieres irte lejos de casa? ¿Te has preguntado alguna vez cómo viajar con un perro en avión? Cuando una persona se propone irse a un lugar lejano durante un largo periodo de tiempo hay que plantearse qué hacer con las mascotas. En algunos casos familiares o amigos pueden cuidar de los perros, pero en otros el cuidador quiere que su mascota viaje con él. En ese caso hay que seguir una serie de recomendaciones básicas. Antes de comprar el billete hay que informar a la compañía aérea que se quiere viajar con un animal de compañía, ya que en la mayoría de aviones existe un número limitado de plazas para mascotas.
Cada aerolínea tiene unas exigencias diferentes. Hay que emplear siempre transportines homologados que cumplan con la normativa de la IATA. Si son perros pequeños y el vuelo es corto algunas compañías permiten que viajen en la cabina y no en la bodega como sería habitual. Los viajes dentro de un país son más sencillos, ya que la mayoría de las compañías solo exigen la cartilla con las vacunas de la mascota.
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
Al salir de nuestro país los perros necesitan pasaporte que debe ser emitido por un veterinario. Algunos países exigen periodos de cuarentena, por lo que hay que informarse bien. Sin embargo, una de las cosas más importantes es preparar a los perros para viajar en avión. Para ello en primer lugar hay que acostumbrarlos a pasar unas horas al día encerrados dentro del transportín. Eso es importante porque sino podrían estresarse. Hay que insertar una cama en el transportín para que los animales viajen cómodamente. Hay que evitar alimentarlos unas horas antes de insertarlos. Hay que tranquilizar a los perros para que no sientan ansiedad. Es conveniente mantener la higiene en todo momento, por lo que los expertos recomiendan lavar a los perros el día antes de viajar. Ante cualquier duda hay que consultarlo con un profesional porque lo más importante es que los perros se sientan bien en todo momento.
Dejar una contestacion Cancelar respuesta