🐶 Accesorios para Perros 🐶
🐹 Accesorios para Roedores 🐹

Consejos para Entrenar a un Perro

Comida Camas Paseo Juguetes Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Camas Paseo Juguetes Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Casetas
Comida Jaulas Juguetes Comederos Descanso Transporte Higiene Suplementos
Comida Jaulas Juguetes Comederos Descanso
Transporte Higiene Suplementos Antiparásitos Complementos

Es conveniente seguir algunos consejos para entrenar a un perro sin cometer los errores más frecuentes. Para la mayoría de los hogares el adiestramiento de los perros se convierte en una necesidad, ya que mediante ese proceso se establecen pautas de conducta que ayudan a mejorar el día a día con las mascotas.

Pueden seguirse distintos métodos para entrenar a los perros, pero los más frecuentes utilizan clickers, snacks y refuerzos positivos. Los instintos primitivos de los perros les llevan en muchas ocasiones a adoptar comportamientos inadecuados como la masticación de los objetos del hogar, la agresividad o la hiperactividad.

Comida Camas Paseo Juguetes Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Camas Paseo Juguetes Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Casetas

El principal propósito del entrenamiento es educar a la mascota para que actúe correctamente en cada momento. Es necesario dividir el adiestramiento en distintos niveles. Durante la etapa inicial hay que tomarse las cosas con calma y no presionar a los perros. En ese periodo pueden enseñarse comandos básicos como que el animal acuda a la llamada de su propietario o que se siente cuando se le indique. En ningún momento hay que castigar al perro, solo premiarle cuando haga las cosas bien. En el nivel intermedio habría actividades como acostarse, devolver una pelota o ladrar cuando se le ordene.

Sin embargo, trucos como dar la vuelta y hacerse el muerto requieren de mucho más esfuerzo. Uno de los principales consejos para entrenar a un perro es que el proceso empiece cuando el animal todavía sea cachorro. A partir de los tres meses y medio son capaces de obedecer las normas más básicas. Para que un perro aprenda rápidamente las órdenes deben ser claras y concisas. Se deben utilizar siempre los mismos gestos y palabras. Es fundamental ser constante. Es importante que las órdenes no las de siempre una misma persona, sino que vayan variando entre los distintos miembros de la familia. El adiestramiento es un proceso global que debe hacerse en conjunto. Si un perro realiza una conducta inapropiada es conveniente corregirlo ofreciéndole una alternativa.

Comida Jaulas Juguetes Comederos Descanso Transporte Higiene Suplementos
Comida Jaulas Juguetes Comederos Descanso
Transporte Higiene Suplementos Antiparásitos Complementos

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.