🐧 Tienda de Pájaros Online 🐧

Criar Canarios en Casa

Comida Jaulas Juguetes Comederos Nidos Higiene Transporte Suplementos
Comida Jaulas Juguetes Comederos Nidos
Higiene Transporte Suplementos Repelentes Medicinas

Cada vez hay más aficionados a los pájaros ornamentales y muchos de ellos terminan preguntándose cómo criar canarios en casa obteniendo buenos resultados. No suelen ser aves sociables por naturaleza y conviven mucho mejor en solitario, por lo que deben mantenerse por separado excepto durante la época de cría. Si viven juntos pueden surgir discusiones. Es complicado diferenciar a los machos de las hembras a simple vista. Durante el periodo reproductivo los machos suelen cantar y las hembras se encargan de preparar el nido. Una de las cosas más importantes a la hora de criar canarios con éxito es ofrecerles un recinto espacioso y tranquilo.

La jaulas para canarios de cría debe limpiarse y desinfectarse para prevenir cualquier tipo de problema. El alojamiento debe contener los accesorios más básicos como los comederos, bebederos, saltadores, nidos y material de anidación. Los canarios aceptan muy bien los nidos en forma de cesta, ya sean de plástico, de fibra o de metal. Hay que evitar a toda costa los nidos cerrados porque no suelen dar muy buenos resultados. Cuando llega la temporada de cría los canarios hembra empiezan a complementar sus nidos.

Normalmente lo hacen con fibra natural y material de anidación para crear un lugar confortable sobre el que realizar la puesta. Antes de unir al macho con la hembra es mejor que se conozcan para evitar posibles confrontaciones. Para ello solo hay que instalar las dos jaulas en un mismo lugar durante unos días. Cuando ambos animales se relacionan a través de los barrotes sin agresividad es el momento idóneo para juntarlos. Es conveniente insertar a la hembra en la jaula del macho. El cortejo es inminente. La hembra suele poner un promedio de cinco huevos, aunque en algunas ocasiones la puesta puede ser incluso mayor. Para asegurar que los pichones nacen al mismo tiempo y para maximizar así las probabilidades de supervivencia mucha gente va sustituyendo los huevos reales por imitaciones de plástico hasta que la hembra termina de ponerlos todos.

Es entonces cuando se vuelven a poner los huevos verdaderos para que empiece la incubación. A los quince días suelen nacer los pichones. Las crías nacen ciegas y sin plumas. Son los padres los que se ocupan de todos sus cuidados. Para ello es conveniente ofrecerles una alimentación completa y equilibrada correctamente suplementada con elementos esenciales como la pasta de cría. Los polluelos se desarrollan muy rápidamente y en apenas unas tres semanas son completamente independientes. Algunos ejemplares pueden tener hasta tres nidadas por año, aunque hay que extremar los cuidados para garantizar el bienestar de los reproductores.

Comida Jaulas Juguetes Comederos Nidos Higiene Transporte Suplementos
Comida Jaulas Juguetes Comederos Nidos
Higiene Transporte Suplementos Repelentes Medicinas

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.