Los cuidados de los erizos de tierra son bastante sencillos, son animales de simple mantenimiento en cautividad y parcialmente inteligentes que pueden ser muy obedientes. Son pequeños mamíferos insectívoros. No son roedores como ciertas personas creen, y por ende tienen un comportamiento y una nutrición diferente.
Su esperanza de vida es de más o menos de cinco a ocho años de edad y crían con facilidad en cautividad, sobre todo en veran. Son animales muy promiscuos por lo que si tienes una parejita es mejor tenerla separada, sino siempre estará embarazada. Además son solitarios por naturaleza, no viven en camadas como otros animales. Necesitan una casa donde refugiarse, al ser animales nocturnos de día suelen esconderse para descansar. Puede servir como vivienda un nido de madera para cotorras con la abertura baja para que puedan entrar con comodidad. La jaula o bien el terrario, han de estar amoldados para ellos a fin de que no dañen sus patitas ni sus uñas y lo más esencial no se arranquen.
Si es una jaula, debes llevar cuidado con la separación de los barrotes, podrían meter sus cabezas y quedar atrapados, lo que en ciertos casos puede ser fatal. De ahí que es más aconsejable emplear cajas plásticas o bien terrarios de cristal con su nido dentro. Como ya hemos comentado antes, los erizos son animales nocturnos, sosegados y solitarios. Se pueden agobiar cuando se les toca mucho, con lo que es preferible dejarlos sosegados y habituarlos poco a poco a las manos humanas. Tampoco agradan mucho de estruendos y precisan sostenerse en entornos serenos y poco escandalosos. Los erizos precisan una temperatura ideal de entre veinticinco y veintiocho grados tanto en verano como en invierno. Entre los comportamientos más infrecuentes de los erizos es la excesiva salivación en presencia de un comestible y aroma nuevos o bien de sal. El erizo vira en forma de S, vira su cabeza cara atrás y extiende saliva en sus espinas, esta acción es denominada ungimiento.
Dejar una contestacion Cancelar respuesta