Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
Conoce todos los cuidados de los perros más básicos. Todas las personas que tenemos un animal en casa hemos de ser conscientes de que tenemos una responsabilidad con ellos y entre ella se encuentra el hecho de realizar acciones que tengan como objetivo mejorar su comportamiento, su bienestar, su tranquilidad, seguridad, entre otros.
En este artículo vamos a intentar ver algunos consejos que consideramos que os pueden ser de gran interés para que vuestro animal, en este caso concreto hablaremos sobre perros en el conjunto de todas sus razas, crezca sano y feliz que es lo que más debe preocuparnos como dueños de los mismos.
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
Lo primero que hemos de saber es que si bien cada raza de perro tienen ciertas características que lo hacen único o al menos que lo hace diferentes de otras, como puede ser la forma de interactuar con otros perros por su sociabilidad, su humor ante fenómenos extraños, su tendencia a jugar, a ladrar, etc., no obstante a todo ello existen una serie de aspectos más relacionados con la psicología del perro que pueden ser trabajadas de forma transversal en todos ellos, como decíamos, independientemente de la raza, tamaño o edad del mismo.
Cuidando lo que a corto puede parecer buena idea pero no a largo plazo
Como primer consejo, hablaríamos sobre que ocurre en una época que ya está próxima y que por tanto estará en breve de nuevo en plena actualidad, nos referímos a la época estival, y con ella no hablamos únicamente del verano, sino de cualquier época del año que podamos considerar como “festiva” ya que nuestra rutina se rompe y pasamos a disponer de más tiempo libre, por tanto puede darse en la época navideña, en otoño, en abril algunas personas que por ejemplo visiten la feria de Abril, etc. Sea cual fuere la época indicada, lo cierto es que nuestro animal pasa a ver una nueva rutina, unos nuevos horarios y comportamientos que le pueden hacer perder aquello que ya tenía asumido, como puede ser el ejemplod e quedarse sólo durante el día. Si bien muchos dueños consideran que es el momento oportuno para volver a hacer a nuestro animal alguien que se sienta siempre acompañado, feliz, etc., está en lo cierto pero con una salvedad, no podemos hacer que pase de 0 a 100 y de 100 a 0 en poco tiempo, es por ello que recomendamos que en épocas estivales, determinadas horas o días, el perro siga estando sólo en casa aunque sea obviamente en periodos de tiempo inferiores a los habituales. Con esto conseguiremos que tras la finalización de las vacaciones no vuelva la ansiedad por separación.
Ojo con los nervios post paseo
Al margen de esto, también hemos de tener presente otro consejo muy interesante, en este caso relacionado con la vuelta tras el paseo ya sea matutino, a medio día, noche, etc., y es que por lo común, nuestros animales suelen volver muy cansados de sus paseos y ello hace que tras llegar al hogar, vayan directos a su comedero y bebedero, donde ingieren agua para hidratarse de nuevo y en muchas ocasiones empiezan justo después a comer con cierta ansia. Esto suele provocar que la digestión de nuestro perro no sea correcta, y por tanto hay que ser cuidadosos y si tiene comida en el comedero antes de salir de paseo, quitársela, y hasta que el animal no esté tranquilo y calmado, no deberemos volver a ofrecérsela. De este modo evitamos posibles cortes de digestión en nuestro animal.
Dejar una contestacion Cancelar respuesta