Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso | Transporte | Higiene | Suplementos |
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso |
Transporte | Higiene | Suplementos | Antiparásitos | Complementos |
Cuidar los oídos de los perros correctamente es indispensable para garantizar la higiene y la salud de las mascotas a largo plazo. La tarea debe realizarse continuamente para evitar que la acumulación de suciedad haga proliferar a los agentes patógenos. La frecuencia debe aumentarse en caso de que la mascota padezca alguna enfermedad. Los perros son animales propensos a sufrir otitis. Eso tiene una explicación.
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
Su canal auditivo es muy profundo y tiene un ángulo recto que se curva al final impidiendo que el oído tenga una buena ventilación. Las secreciones que se acumulan en el fondo promueven los síntomas. La morfología de los animales también tiene mucho que ver. Las mascotas con las orejas muy largas tienden a tener el conducto auditivo más húmedo, lo que favorece la aparición de hongos que pueden infectar los oídos.
Por tanto, la limpieza debe ser más regular en ese tipo de ejemplares. Para realizar la tarea es necesario comprar un líquido de limpieza especialmente formulado para ese fin. Normalmente contienen un antiséptico que actúa en unión con un disolvente. La combinación de ambos elementos consigue eliminar las secreciones acumuladas. El proceso es muy sencillo. Solo hay que echar unas gotas en el interior del canal auditivo y retirar muy suavemente la suciedad con un pequeño algodón. El proceso puede repetirse en caso de que sea necesario. Uno de los principales síntomas de la otitis son las secreciones extremas y un olor más fuerte de lo habitual.
Si durante la limpieza se detecta alguno de esos problemas es conveniente acudir al veterinario para que le realice una exploración para determinar el estado de la mascota. En caso de que realmente padezca esa enfermedad hay que administrar una gotas durante poco más de diez días según la evolución de cada animal. La fórmula es específica, de modo que intentar proporcionarles soluciones líquidas para humanos es ineficiente.
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso | Transporte | Higiene | Suplementos |
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso |
Transporte | Higiene | Suplementos | Antiparásitos | Complementos |
Dejar una contestacion Cancelar respuesta