![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[product_category category=»decoracion-acuarios» per_page=»200″]
[product_category category=»plantas-naturales-acuario» per_page=»200″]
[product_category category=»bonsais-ica» per_page=»200″]
[product_category category=»troncos-acuario-trixie» per_page=»200″]
[product_category category=»grava-acuario-color-trixie» per_page=»200″]
[product_category category=»grava-acuario-acuastore» per_page=»200″]
[product_category category=»sustratos-acuario» per_page=»200″]
[product_category category=»fondos-acuario» per_page=»200″]
Comprar Decoración de Acuario
Actualmente es fácil encontrar decoración para acuarios gracias a internet. La decoración de acuarios es todo un arte que no debe dejarse a la mera disposición de la apariencia, sino que influyen muchas más cosas. La acuariofilia es una de las aficiones con mayor trayectoria a lo largo de los años. Hace ya varios siglos que se mantienen peces en cautividad y eso ha hecho que sea una de las partes del sector de las mascotas que más ha evolucionado. Pese a que al principio la apariencia de los tanques era más insignificantes, las tendencias actuales buscan crear entornos bien cuidados buscando la representación de un auténtico ecosistema bajo el agua. Por ello los elementos ornamentales juegan un papel imprescindible. La decoración para acuarios y peceras ha cambiado mucho durante los últimos años. Hay que estudiar a qué especie va destinado el acuario, ya que la decoración de acuarios debe ser acorde a su zona de origen. Por ejemplo, las peceras de peces de origen americano precisan de zonas con mucha vegetación selvática combinada con troncos de manglar. Existen peces de roca y peces de arena, dependiendo de su comportamiento hay que meter más elementos de uno u otro tipo. Existen animales de superficie que apenas necesitan nada, mientras que otros que se mueven por las profundidades agradecen la inserción de cuevas y escondites en los que refugiarse de la excesiva luz. Aquí puedes comprar la mejor decoración de acuarios. En nuestra tienda online para peces disponemos de un amplio abanico de artículos decorativos para acuarios de agua dulce y marinos a los mejores precios del mercado. A continuación adjuntamos algunas fotos de las mejores decoraciones para los acuarios:
Como habéis podido ver en la parte superior los elementos decorativos que pueden encontrarse en los acuarios son múltiples con formas muy dispares, por lo que la gente puede recrear espacios muy diferentes entre sí. Una de las cosas más importantes es escoger figuras confeccionadas a partir de materiales de primera calidad como es la poliresina. Se trata de una materia prima de máxima calidad que resiste tanto el desgaste del agua dulce como la corrosión del agua salada. Lo más importante a la hora de recrear un espacio natural de gran calidad es combinar los elementos naturales con los artificiales para formar una armonía increíble con un gran impacto estético. Existen elementos decorativos de todos los tamaños que se adaptan fácilmente a los distintos tipos de acuarios, por lo que todos los peces pueden disfrutar de unos pajares increíbles sean del rincón del planeta del que sean. La decoración para acuarios debe ser un proceso importante a la hora de crear un entorno, de modo que ofrecemos varias modalidades de decoración de acuarios.
Tipos de Ornamentos
A la hora de elegir entre unos u otros tipos de decoración la gente debe conocer sus puntos a favor y en contra. Los elementos ornamentales de origen natural van a tener una apariencia que no puede igualarse, pero también requieren muchos más cuidados básicos que no todo el mundo les puede ofrecer. Las grandes marcas internacionales están elaborando productos cada vez más realistas y en muchos casos ya apenas se logran ver las diferencias entre unos u otros. En función del tipo de agua del acuario deben emplearse unos u otros objetos porque no todos soportan igualmente la acidez y la alcalinidad. Existen muchos tipos de decoración para acuarios. Si bien es cierto que la gente suele querer buscar ornamentos para recrear un determinado paraje, existen kits especialmente diseñados para los niños que tienen la finalidad de crear un entorno divertido. Entre los productos más comunes se encuentran:
- Figuras de Bob Esponja.
- Figuras de la película.
- Buscando a Nemo.
- Figuras de la Sirenita.
- Figuras de Hello Kitty.
- Figuras de Disney.
La diversidad de los objetos del acuario es muy grande, por eso ofrecemos un catálogo con más de cien productos especialmente diseñados para crear todo tipo de entornos. Las pecera de los niños pueden ser decoradas con los personajes de sus dibujos animados preferidos como es el caso de los looney tunes, dora la exploradora o los personajes de la guerra de las galaxias. Esas figuras suelen tener un tamaño bastante pequeño, por lo que siempre deben ser manejadas por los niños bajo la supervisión de un adulto para evitar cualquier tipo de incidencia. La decoración para acuarios cada vez se tiene más en cuenta.
Cuevas
Existen multitud de cuevas y refugios para acuarios elaboradas con distintos materiales. La mayoría de ellas simulan aglomeraciones de rocas entre las que los peces pueden moverse, refugiarse e interactuar. A los peces de las profundidades les suelen encantar ese tipo de elementos. Hay que asegurarse de que no haya pequeños recovecos en el interior del objeto en los que las mascotas puedan quedar atrapadas. Se recomienda sacar al menos una vez a la semana los refugios y limpiarlos correctamente por la parte interna, ya que allí pueden quedar acumulados muchos restos biológicos que a largo plazo pueden volverse nocivos. A la hora de elegir una cueva hay que intentar que el producto no contenga orificios en los que los peces puedan quedar atrapados, ya que en algunos casos los animales podrían salir heridos. Hay que apostar siempre por los refugios confeccionados por las marcas líderes. Las cuevas son un elemento de decoración para acuarios fundamental.
Cuando llega el momento de decorar el entorno acuático se inserta rápidamente el sustrato, las plantas y los ornamentos. Sin embargo, mucha gente se olvida de las cuevas para acuarios. La importancia de esos elementos es muy importante para los peces. Los habitantes de la pecera utilizan todos los recovecos para esconderse y sentirse más seguros. Gracias a la inserción de cuevas los peces reducen sus niveles de estrés. Las cuevas cumplen una función fundamental para la adaptación de las mascotas. Es normal que al principio se muestren más tímidos y gracias a la creación de escondites van cogiendo confianza poco a poco. Son esenciales también en los acuarios muy poblados, especialmente si en ellos hay peces territoriales. Las cuevas están muy indicadas para los cíclidos. Son elementos ideales para decorar las peceras. La mayoría de ellas están elaboradas con resinas muy resistentes que soportan tanto la exposición al agua dulce como salada. Las cuevas para acuarios marinos tienen que ser revisadas constantemente para detectar síntomas de erosión. Los refugios ayudan a mantener a los peces más entretenidos.
Figuras, Adornos y Ornamentos
Los elementos decorativos en formas de figuras para acuarios y esculturas son los más populares. Existen de todas las formas imaginables. Son muy frecuentes las ánforas, las columnas romanas y los corales. A los niños les resulta muy divertido insertar elementos decorativos con la forma de sus dibujos animados favoritos. Uno de los grandes triunfadores dentro de los elementos ornamentales de los acuarios son los barcos hundidos. La gran mayoría de los amantes de los peces tienen o han tenido uno alguna vez. Eso se debe principalmente a que generan un aspecto muy atractivo con el que las mascotas pueden relacionarse. La mayoría de las figuras están fabricadas con resinas altamente resistentes que tienen un buen acabado estético. Existen esculturas confeccionadas por muchos materiales diferentes y cada tipo de elemento es apropiado para una variante de pecera. Las figuras ornamentales son fundamentales en la decoración para acuarios.
Decoración para Acuarios | Ventajas | Desventajas |
Plantas | Son fundamentales en los temas de decoración de acuarios. Son elementos que pueden ser naturales o arficiales y ayudan a crear un entorno mucho más enriquecido para los peces. | Las plantas naturales pueden cambiar los parámetros del agua y necesitan cuidados más precisos. |
Barcos Hundidos | Son elementos idóneos para que los peces encuentren diferentes sitios en los que poder encontrarse. Decoración para acuarios cada vez más extendida en las tiendas de animales. | En algunos casos pueden tener precios algo más elevados, porque son figuras con un nivel de detalle muy elevado. |
Figuras y Ornamentos | Son los elementos de decoración de acuarios más extendidos entre los aficionados porque son muy económicos. | En ocasiones el nivel de calidad no es aceptable y hay que ser cuidadoso para elegir solamente productos de las mejores marcas. |
A la hora de crear un ecosistema acuático es necesario tener muchas cosas en cuenta. La decoración para acuarios es altamente importante. Después de añadir las plantas y el sustrato llega la hora de instalar las figuras decorativas para peceras. Existen multitud de ornamentos de todos los tamaños, formas, materiales y colores que sirven para decorar el fondo. Antes de comprar figuras para acuarios hay que tener en cuenta que los peces van a estar en contacto directo con ellas, por lo que es mejor adquirir accesorios de calidad que no contengan bordes afilados para evitar lesionar a los animales. Las figuras no solo sirven para mejorar el impacto estético del entorno, sino que además ofrecen a los peces distintos elementos con los que relacionarse. Crear un ambiente enriquecido ayuda a garantizar el buen estado de salud de las mascotas.
Bob Esponja, Patricio, Calamardo, Arenita, Don Cangrejo, Gary, Plankton, Karen y todos los personajes de la famosa serie de dibujos animados se han convertido en la gran sensación de la decoración para acuarios. Hoy en día las figuras de los personajes de la serie de Bob Esponja y de las construcciones que aparecen en ella como la casa piña se han convertido en los ornamentos más vendidos. A los niños les encanta decorar su primera pecera con los personajes televisivos que tanto conocen.
El poder corrosivo del agua salada impide en muchas ocasiones insertar figuras decorativas. Sin embargo, viendo que cada vez son más frecuentes los acuarios marinos las grandes marcas se han esforzado por crear productos que soportan perfectamente ese efecto nocivo. Las figuras para acuarios de resina soportan muy bien el agua marina, por lo que son las más apropiadas. Es muy frecuente encontrar corales y rocas creadas a partir de ese material que encajan en los entornos de agua salada.
Una de las cosas más importantes para garantizar el bienestar de los peces es crear un entorno enriquecido. Para ello es necesario poblar el fondo con ornamentos para acuarios. En primer lugar hay que instalar un sustrato de calidad, ya sea compuesto por arena o por grava. Sobre esa superficie hay que instalar todas las plantas, figuras y elementos decorativos. La importancia de los ornamentos es vital en las peceras ya que ofrecen a los animales distintos elementos con los que interactuar y relacionarse. A la hora de comprar ornamentos para acuarios hay que pensar en el tipo de ecosistema que se quiere crear para que haya cierta armonía. Gracias a la multitud de productos que tenemos en nuestro catálogo puedes crear tanto un entorno clásico como otro más divertido con ornamentos juveniles que suelen captar rápidamente la atención de los niños.
Una pecera en sí es un recipiente de cristal, pero empieza a tomar forma conforme se van añadiendo nuevos accesorios. La decoración para acuarios es más importante de lo que la gente se cree. Una urna sin nada dentro es un espacio monótono para nada agradable para los peces. Aunque los peces vivan en nuestra casa la mayoría de los ejemplares han nacido en estado salvaje y recuerdan su lugar de origen, por lo que agradecen poder permanecer en un entorno similar al de su hábitat natural. Los adornos de plástico, de resina y de cerámica son idóneos para crear todo tipo de espacios y refugios para las mascotas acuáticas. Son elementos fáciles de colocar sobre el sustrato y con ellos se pueden crear grandes composiciones subacuáticas. Los ornamentos alegran los acuarios. Existen ornamentos con motivos divertidos, pero los más solicitados son las réplicas de elementos naturales. Cada persona puede personalizar su acuario en función de sus gustos.
A la hora de crear un acuario los aficionados se preocupan por ofrecer a los peces un entorno lo más atractivo posible para que se sientan como en su hábitat natural. Por ello es necesario esforzarse para comprar los mejores adornos para acuarios. Como cada vez hay más gente que se interesa por la acuariofilia las grandes marcas están creando muchísimos ornamentos tanto con formas naturales como más artificiales representando figuras poco convencionales como los personajes de diferentes dibujos animados. Hay quien prefiere dejar de lado los adornos en venta y fabricar los suyos propios. Esa opción es igual de válida y respetable, pero siempre hay que ir con muchísimo cuidado porque todos los materiales no soportan la erosión del agua y algunos pueden dañar gravemente a los animales. A la hora de elegir decoración de acuarios hay que tener muchas cosas en cuenta.
En ningún acuario pueden faltar adornos tan esenciales como las plantas, las piedras y las figuras decorativas. Todos los elementos son igual de importantes. El principal objetivo de los verdaderos aficionados es crear un entorno con un diseño espectacular que no solo guste a las personas, sino que además sea muy práctico y cómodo para los peces. Por eso hay que buscar adornos de calidad que no contengan superficies que puedan dañarles ni que desprendan partículas nocivas. Es recomendable que todas las plantas, piedras, figuras y adornos en general pertenezcan a marcas reconocidas que cumplan correctamente con todos los parámetros de seguridad en su proceso de fabricación. La mejor decoración de acuarios online.
Plantas de Acuario
Una de las cosas más importantes a la hora de decorar un acuario son las plantas que se insertan en su interior. Los aficionados a las peceras y a la acuariofilia pretenden crear entornos lo más realistas posibles para recrear un determinado hábitat natural, por lo que las plantas de acuario son una gran herramienta para embellecer el entorno. Existen muchos tipos de plantas, tanto naturales como artificiales. Sin embargo, las naturales son las solicitadas y apreciadas porque ayudan a mantener la salud de ecosistema mediante la fotosíntesis. Existen algas, arbustos y pequeñas plantas que ayudan a crear estructuras muy diferentes entre sí. Entre las especies más comunes se encuentran:
- Cabomba Australis.
- Ceratophillum Demersum.
- Elodea Najas.
- Vallisneira Gigantea.
- Hidrocotyle Verticilata.
- Anubias Nana.
- Echinodorus Radicans.
La gran mayoría de las plantas acuáticas tienen tonalidades muy verdes, pero hay especies más coloridas con resquicios rojos y anaranjados. En el momento que alguien se enfrenta a la elección de las plantas de un acuario puede encontrarse con muchas dudas y complicaciones. Es normal preguntarse cuáles van a ser las más apropiadas para cada entorno. No todas son idóneas para todas las peceras, ya que la dificultad de sus cuidados puede variar considerablemente en función de la luz que necesiten, de la cantidad de CO2 que requieran o de la calidad del agua que precisan para crear. Las plantas de acuario son muy importantes para favorecer el proceso de ciclado. Gran variedad de decoración de acuarios. Establecer una colonia de bacterias inicial es fundamental para garantizar la higiene biológica, transformando así los desechos nocivos en sustancias inofensivas para los peces. Las plantas acuáticas de crecimiento rápido son las más favorables para el ciclado de las peceras, ya que oxigenan bien el agua y consumen muchos nitratos. Ventajas de las plantas naturales:
- Evitan la proliferación de algas.
- Ayudan a ciclar el acuario.
- Intervienen eliminando las sustancias nocivas.
- Aumentan la estética global del recinto.
- Ofrecen un refugio seguro para los peces.
En ocasiones al hablar de los adornos para peceras mucha gente se olvida de las plantas porque son un elemento muy obvio. A parte de tener una función importante a la hora de mejorar las condiciones del agua son muy bonitas a la hora de mejorar la estética del recinto. Hay plantas para acuarios de muchas formas bastante diversas y coloridas. Existen arbustos, enredaderas y vegetales similares al césped que crean mantos verdes sobre el sustrato. Para que estén igual de espléndidas que el primer día las plantas deben ser cuidadas de forma continua, por lo que hay que ofrecerles un gran esfuerzo. Sin embargo, existen plantas artificiales que nos ahorran todos esos problemas. Al contrario que la mayoría de los ornamentos, las plantas no solo tienen una función estética. Aportan oxígeno al agua si no se dispone de un difusor y mejoran la calidad del agua. Eso es especialmente importante en los acuarios en los que viven muchos peces. En esta tienda se puede comprar todo tipo de decoración de acuarios.
Tras adquirir un acuario y llenarlo de agua llega el momento de decorarlo. Las plantas son uno de los elementos ornamentales que mayor impacto causan. Su atractivo visual se une a que aportan numerosos beneficios dentro del ecosistema acuático. A la hora de comprar las plantas para el acuario es necesario tener en cuenta distintos consejos. En primer lugar hay que buscar productos de calidad que no se deterioren por la continua erosión que causa el agua a largo plazo. Existen plantas artificiales de seda, de plástico y de resina. Hoy en día tienen un aspecto muy realista que nada tienen que envidiar a las plantas naturales. Para comprar plantas para peceras hay que tener en cuenta el número de peces mantenidos y el tamaño de las instalaciones. Es necesario recordar que los animales van a utilizarlas para esconderse, por lo que es conveniente crear una buena base vegetal para evitar problemas derivados del estrés.
Tanto en los acuarios de agua caliente como en los de agua fría pueden albergarse plantas artificiales. Sin embargo, hay que asegurarse de que están fabricadas a partir de materiales de calidad para que no se deterioren con el calor. Nunca hay que instalarlas cerca de las resistencias. Las plantas naturales también tienen cabida en ambos tipos de ecosistemas. Sin embargo, ahí sí es necesario hacer diferenciaciones. La sal marina supone en muchos casos un problema. Su poder corrosivo deteriora más rápidamente los productos ornamentales que se insertan en el acuario, por lo que hay que escoger los de mejor calidad. La mejor decoración de acuarios online.
- Decoración de peceras.
- Decoración de acuarios marinos.
- Decoración de acuarios tropicales.
Las plantas que se utilizan para decorar peceras pueden clasificarse entre naturales y artificiales. Las naturales son muy difíciles de mantener, requieren cuidados específicos y es necesario controlar más a menudo los niveles del agua. Sin embargo, también ofrecen muchos beneficios. Las plantas artificiales tienen la ventaja de que no necesitan ningún tipo de mantenimiento. Además, no interfieren en la calidad del agua. Dentro de ese grupo pueden clasificarse en plantas de seda, de plástico y de resina. Los ornamentos fabricados con esos tres elementos son muy resistentes y aguantan a la perfección la exposición prolongada a los agentes del agua.
Troncos, Raíces y Ramas
Para los acuarios se utilizan troncos muy densos que no son capaces de flotar en el agua. Gracias a ellos se pueden crear auténticas zonas selváticas subacuáticas. Generalmente son utilizados para anclar otros elementos de la pecera como las plantas. Los troncos más populares y extendidos en los acuarios son los del manglar, árbol de origen americano cuyas raíces pueden sobrevivir bajo el agua sin pudrirse. No es recomendable insertar troncos recién recogidos de la calle porque pueden contener bacterias y microorganismos nocivos que pueden desestabilizar la madurez del tanque. Los troncos para acuarios deben cumplir unas normas de seguridad básicas, ya que de lo contrario podrían soltar sustancias que a largo plazo podrían terminar perjudicando el bienestar de los peces.
- Decoración para acuarios tropicales.
- Decoración para acuarios marinos.
- Decoración para peceras.
Después de haber instalado la arena o la grava y de haber insertado algunos ornamentos llega el momento de complementar el entorno acuático añadiendo troncos, ramas y raíces. Son un tipo de decoración para acuarios altamente extendido. El impacto visual que ofrecen esos elementos es increíble. Gracias a ellos se consiguen crear entornos completamente naturales con los que los peces pueden interactuar tranquilamente. A la hora de comprar troncos es conveniente saber qué tipo de elemento se está buscando exactamente. Existen ramas y raíces artificiales, pero también las hay completamente naturales. La industria del sector de las mascotas es cada vez más puntero y se están consiguiendo elementos decorativos muy realistas que nada tienen que envidiar a los ornamentos naturales, por lo que es decoración para acuarios de gran calidad. Sin embargo, existen aficionados que prefieren meter en su pecera troncos naturales. Todo tipo de decoración de acuarios online.
Los que se decanten por esa opción tienen dos posibilidades. Adquirirlos en una tienda especializada o recogerlos directamente del entorno. En caso de que escojan la segunda alternativa es necesario hervir o congelar todos los materiales para acabar con los pequeños organismos que puedan contener. La decoración para acuarios es cada vez más utilizada. Hay que tener en cuenta que los troncos naturales pueden generar reacciones químicas y biológicas, lo que repercute directamente en el estado del agua. Por ello es necesario testear el entorno con más regularidad. Las raíces ayudan a generar cavidades y escondites en los que los peces se pueden refugiar. Combinar ramas, plantas y ornamentos es esencial para crear un entorno enriquecido altamente favorable para los animales.
Rocas y Piedras
Las rocas son uno de los elementos más versátiles para recrear ambientes submarinos. Gracias a ellas se pueden crear cuevas, refugios y pequeños desniveles para instalar plantas y elementos a varias alturas, lo que ayuda a generar un entorno más dinámico y llamativo. No es recomendable insertar las piedras de la calle en el acuario, pero en caso de encontrar una muy llamativa es necesario hervirla para eliminar los microorganismos que puedan vivir en ella. Para extremar las precauciones debe ser desinfectada con algún elemento amigable con las mascotas. Existen recreaciones de rocas creadas con resinas que tienen un aspecto muy natural y encajan perfectamente en el entorno submarino. Las piedras para peceras ayudan a crear entornos mucho más impactantes visualmente hablando, ya que son idóneas para crear parajes bien definidos entre el sustrato y la vegetación.
A la hora de decorar un ecosistema acuático se instalar en primer lugar el sustrato, pero luego se necesitan otros elementos como las rocas y las piedras para acuarios. Su función estética es notoria, pero además cumplen con muchas otras funciones. Las rocas sirven como asentamiento natural de las bacterias que se encargan de mantener el agua en buen estado, por lo que propician su reproducción y mejoran el bienestar de los peces. Además, crear un habitáculo repleto de piedras y escondites por los que los animales pueden moverse ayuda a reducir el estrés. Antes de comprar piedras para acuarios hay que saber el modelo indicado. Siempre deben buscarse ornamentos sin laterales cortantes. Es muy importante que estén correctamente desinfectados para que no transmitan agentes nocivos al agua. La decoración para acuarios centrada en las rocas es un punto a favor, ya que crear un fondo apropiado es fundamental para el bienestar de los peces. Todo tipo de decoración de acuarios.
Las rocas y las piedras pueden utilizarse tanto en acuarios de agua fría y tropical como en entornos marinos. Los tanques fríos pueden incluir todo tipo de ornamentos. En los de agua tropical hay que introducir únicamente figuras de calidad porque la exposición al calor puede dañar los materiales de menor calidad. Los acuarios marinos ejercen una mayor erosión sobre los elementos que se instalan en su interior, por lo que es mejor optar por productos específicos. Para poblar los acuarios de arrecife suelen utilizarse rocas vivas que contribuyen a mejorar la calidad del agua y a mejorar el día a día de los peces. La decoración para acuarios debe especializarse en función del entorno que se vaya a crear. Por ejemplo, la decoración de acuarios tropicales es muy diferentes a la decoración para acuarios de agua fría, así como la centrada en los entornos marinos.
En el acuario pueden meterse tanto rocas naturales como artificiales. Ambas tienen sus ventajas e inconvenientes. Las piedras artificiales tienen la cualidad de que son totalmente neutras y no interfieren en los parámetros del agua. La mayoría de ellas están creadas a partir de resinas muy resistentes que ofrecen un gran atractivo. Las piedras naturales tienen la ventaja de que su aspecto visual es mucho más impactante y llamativo, pero el problema es que van soltando pequeñas partículas que pueden cambiar los niveles químicos del medio vital. En consecuencia, hay que revisar más constantemente valores como la dureza del agua o la concentración de calcio. La decoración para acuarios basada en las piedras naturales es cada vez más extendidas. Se trata de un tipo de decoración de acuarios de primera calidad a nivel mundial.
Sustratos
Es la base sobre la que se sustenta todo el acuario y por ello hay que tener especial cuidado a la hora de elegirlo. Existen sustratos arenosos y gravas para acuarios. Los hay de colores neutros y llamativos. Para crear un entorno estable a largo plazo lo mejor es utilizar gravas más neutrales, de colores negros, blancos o cobrizos. La arena para acuarios es un elemento fundamental en la decoración para acuarios de la pecera. Pueden combinarse la arena con las rocas y la grava para crear una base más diversa con la que los peces puedan disfrutar. No se recomienda utilizar arena de la playa, ya que contiene miles de pequeños organismos nocivos que proliferan rápidamente con el contacto con el agua. Con un buen cuidado el sustrato del acuario apenas tienen que ser repuesto, por lo que una bolsa de producto puede durar varios meses.
Plantas Naturales y Artificiales
Para recrear un ecosistema sólido siempre es necesarios introducir todo tipo de vegetación. Las plantas son la base de la vida y se convierten en pilares fundamentales dentro del acuario. Existen plantas naturales y artificiales. Ambas son válidas para las peceras, ya que tienen sus puntos a favor y en contra. Las plantas artificiales no se deterioran, tienen un coste bajo y presentan formas y tonalidades muy variadas. Sin embargo, no ayudan contribuyen a estabilizar el día a día de los acuarios. La estética era un punto en contra hace algunos años, pero hoy en día existen artículos con acabados muy realistas que apenas se pueden distinguir. Las plantas naturales son mucho más atractivas, pero necesitan un mantenimiento constante. La vegetación viva necesita fertilizantes, luz y nitratos. Son muy beneficiosas porque ayudan a absorber el dióxido de carbono y a aumentar la cantidad de oxígeno en el agua. Sin embargo, si no son bien tratadas pueden pudrirse y ocasionar problemas. A continuación pasamos a adjuntaros algunas imágenes de las plantas de acuario naturales más comunes en las peceras de todo el mundo:
En conclusión, las plantas naturales para acuarios son más apropiadas siempre que el cuidador del recinto tenga el tiempo suficiente para realizar tareas de mantenimiento constante. Muchos aficionados optan por introducir en su tanque una combinación de plantas naturales y artificiales. Generalmente se sitúan las reales en la parte delantera para recrear un mayor impacto visual y las artificiales se esconden en la parte trasera, ayudando así a simular un entorno más completo. Si no se tiene mucha experiencia es mejor empezar con plantas para principiantes, que solo con el hecho de tenerlas bajo el agua sean suficientes para que vayan prosperando. Esas plantas se alimentan de los desechos de los animales y de su comida. Además, no requieren mucha iluminación. Con un abono genérico es más que suficiente para que crezcan. La decoración para acuarios con plantas es la más habitual. Existe vegetación preparada para el agua fría y plantas tropicales que solo sobreviven con calor.
Decoración para Acuarios
Decorar y ornamentar una pecera es algo realmente complicado, pero también fascinante. Existen tantos elementos que pueden utilizarse para mejorar el aspecto del entorno que en ocasiones resulta complicado saber qué productos insertar. No hay que excederse tampoco con la cantidad, ya que lo ideal es encontrar el equilibrio entre la estética y la comodidad de los peces. Mucha gente decora sus acuarios con plantas antialgas, ya que aparte de ser muy estéticas consumen los nitratos de los que se alimentan las algas e impiden que crezcan. La cola de zorro es una de las plantas ornamentales más conocidas por su función a la hora de eliminar las algas del acuario. Los cíclidos son peces que se han puesto muy de moda, pero tienen unas características muy peculiares y por eso la decoración de acuarios debe adaptarse al entorno que ellos precisan. Algunos cíclidos se alimentan de plantas naturales, por lo que es bastante complicado hacerlos convivir con ellas.
Crear paisajes decorativos para acuarios es una de las principales metas de todo aficionado a la acuariofilia profesional. La experiencia es suficiente para saber que las plantas son elementos indispensables en el entorno acuático, pero no todas son apropiadas. Especies como las bolas de musgo pueden llegar a ser problemáticas. Las plantas invasoras tienen que ser muy controladas porque proliferan muy rápidamente y pueden extenderse demasiado. El paisajismo subacuático puede darse en acuarios fluviales y marinos, llamándose en esos casos paisajismo submarino. La decoración para acuarios se extiende a todos los ornamentos como las cuevas, las gravas, los troncos, las plantas y las figuras. Se considera un paisaje bien realizado cuando se encuentra el equilibrio ideal combinando todos esos accesorios para favorecer el bienestar de los peces.
Jardines Acuáticos y Aquascaping
En la mayoría de los casos la gente que quiere decorar su pecera intenta recrear jardines subacuáticos para que los peces puedan desplazarse entre ellos con total normalidad, como si estuvieran moviéndose por su hábitat natural. Conforme se empieza a introducir la vegetación es normal que los aficionados quieran introducir cada vez más tipos de plantas, creando así auténticos jardines. Son elementos únicos dentro de la decoración de acuarios. Sin embargo, para conseguir una buena estética los arbustos deben situarse de una forma determinada para similar entornos de aquascaping. En ese tipo de entornos la parte delantera debe ser más atractiva porque es lo que primero se ve. Los otros elementos del acuario protegen a esas plantaciones. Pueden utilizarse plantas tapizantes para recubrir el sustrato, como si se tratara de una pradera verde bajo el agua. Esas plantas suelen requerir mucha iluminación y CO2, por lo que son bastante exigentes. Detrás de la primera fila se insertan las plantas de altura media que dan paso a las plantas de fondo de una forma más armoniosa. Al final del jardín se sitúan las plantas con los tallos más gruesos y grandes. A continuación añadimos algunas imágenes de los aquascaping más famosos:
Como había podido ver en la imagen superior el aquascaping es una técnica que combina los espacios verdes con las rocas y con los sustratos para conseguir formaciones montañosas bajo el agua, recreando los grandes espacios naturales que pueden formarse en los lagos, en los ríos y en los mares de todo el mundo. Existen auténticas eminencias en la creación de jardines acuáticos o en la formación de espacios de aquascaping que tienen millones de seguidores a lo largo de todo el mundo. Se trata de una técnica extendida y popularizada por los japoneses, aunque hoy en día ya hay gente en todo el mundo que intenta crear esos parajes tan maravillosos. Un nuevo nivel de decoración de acuarios.
Decoración de Acuarios
Los acuarios de agua salada siempre han sido más difíciles de decorar porque hasta no hace mucho tiempo los ornamentos de corroías muy rápidamente a consecuencia de la acción de la sal. Sin embargo, durante los últimos tiempos las marcas más reconocidas de sector han empezado a crear decoración para acuarios marinos confeccionada con materiales resistentes como la resina, por lo que mejorar la estética del recinto ya no es un problema. Muchos aficionados intentan recrear los arrecifes de coral, por lo que puede utilizarse o bien roca viva o bien corales y anémonas ornamentales. Los acuarios marinos son mucho más complicados de mantener, especialmente si en su interior hay organismos decorativos vivos como las algas. Entre los corales más comunes se encuentran:
- Cladiella.
- Discosoma.
- Parazoanthus.
- Sarcophyton.
- Pachyclavularia.
Existen colares duros y blandos. Los corales duros decorativos son los que sirven para crear arrecifes con sus esqueletos. Normalmente van muriendo y sobre las pequeñas partículas inertes aparecen nuevas colonias, formando así muy poco a poco una estructura con una belleza espectacular. Existen corales de muchos colores que decoran muy bien los acuarios. La gente que no tiene los conocimientos o la capacidad de tener corales naturales puede optar por los ornamentos que simulan la estructura de un coral, ya que se están consiguiendo accesorios con mucho realismo. La mejor decoración de acuarios puede encontrarse en nuestra web.
Fondos de Acuario
Hay muchas razones por las que los fondos para peceras dan vida a los entornos acuáticos. La gran mayoría de los acuarios son recipientes de cristal transparente por todos los lados para que los usuarios puedan colocarlos de la forma que mejor les convenga. Sin embargo, al quedar apoyados sobre una pared el impacto estético puede perderse de una forma considerable. Ahí entren en juego los fondos decorativos. Los fondos mejoran la experiencia visual a la vez que añaden una gran naturalidad al entorno, por lo que son elementos perfectos de decoración de acuarios.. Los motivos de los fondos pueden ser muy diversos, pero normalmente incorporan paisajes acuáticos con el fin de hacer ver a los peces que se encuentran en su propio hogar. Eso ayuda a evitar problemas relacionados con el estrés. Sin embargo, se utilizan principalmente por su gran aporte estético. Los fondos suelen presentarse en forma de láminas que se adhieren a la parte posterior de la pecera. Existen fondos con relieve resistentes al agua que pueden insertarse dentro del acuario y que ofrecen más realismo y profundidad al entorno. La decoración de acuarios alcanza un punto extra gracias a los fondos decorativos.
Barcos Hundidos y Castillos
Entre los adornos más comercializados se encuentran los castillos y los barcos hundidos. Ambos elementos ofrecen un grandísimo impacto visual positivo frente a quién observa el acuario, pero además tienen cualidades beneficiosas para los habitantes del ecosistema. Los barcos de resina artificial y los castillos de piedra suelen contener diferentes aberturas por las que los peces pueden entrar y esconderse, lo que les confiere mucha más confianza. Ese tipo de adornos son muy apropiados en los acuarios en los que hay cíclidos o peces territoriales, ya que de ese modo los ejemplares más asustadizos pueden refugiarse para no ser agredidos. La decoración para acuarios a base de castillos es muy utilizada en las peceras, así como la decoración de acuarios en torno a los barcos hundidos y a los pecios. La decoración de acuarios a base de barcos y castillos deja acabados espectaculares.
Corales para Acuarios
A la hora de crear entornos acuáticos es indispensable pensar en la decoración para acuarios. Los peces agradecen que su entorno esté llego de diversos objetos con los que interactuar. Cada vez es más frecuente comprar corales para acuarios, ya que sus precios hoy en día son de lo más económicos. Existen corales naturales y artificiales. Los segundos pueden encontrarse en todas las tiendas de animales y pueden ser utilizados tanto en peceras de agua dulce como salada. Su impacto estético es muy grande, por eso cada vez más gente los utiliza para ornamentar so fondo acuático. Los corales vivos solo pueden ser utilizados en ecosistemas marinos. Son muy complicados de mantener y es necesario conocer algunos detalles para no cometer errores. En primer lugar hay que recordar que son animales, por lo que deben ser regularmente alimentados. La mayoría de los corales obtienen todos los nutrientes a través de la fotosíntesis de las zooxantelas que viven en el interior de sus tejidos, pero es necesario complementar la dieta con líquidos, polvos y alimento vivo específico para corales vivos. Corales duros y corales blandos. Los corales son elementos de decoración de acuarios imprescindibles. Si buscas decoración de acuarios has llegado al lugar más indicado.
Los corales para acuarios marinos pueden clasificarse en duros y blandos. Los segundos no producen esqueletos de carbonato cálcico, de modo que no participan en la creación de los conocidos arrecifes de coral. Sin embargo, la gran mayoría de las especies viven sobre ellos. Tienen un aspecto más carnoso. Los corales duros si participan en esa construcción. Los blandos son más fáciles de mantener, pero los que crean arrecifes suelen tener un aspecto más vistoso y llamativo. Corales marinos para principiantes. Para la gente que se inicia en el mantenimiento de acuarios marinos siempre se recomienda empezar por los corales blandos, ya que sus requerimientos son mucho menores y tienen una fortaleza muy superior. Los corales duros son para aficionados con un nivel avanzado que sepan controlar muy bien todos los parámetros del agua, ya que cualquier variación puede interferir en la totalidad del ecosistema creado. Los corales también pueden encontrarse de forma triturada en muchas tiendas de animales. Son estéticamente muy agradables y hacen que el pH sea más alcalino. Además, aumentan la capacidad de amortiguación de los acuarios. El aspecto de cada pieza es variado y le ofrece al entorno una apariencia más natural. La decoración para acuarios es una técnica cada vez más perfeccionada, de modo que ofrecemos una gran variedad de decoración de acuarios online para que podáis comprar los artículos que más os gusten online.