![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[product_category category=»decoracion-terrarios» per_page=»100″]
[product_category category=»sustratos-terrarios» per_page=»100″]
[product_category category=»islas-tortugas» per_page=»100″]
[product_category category=»fondos-terrarios» per_page=»100″]
Ornamentos Económicos
Los apasionados por la terrariofilia suelen ser algo más que simples aficionados a los que les gustan los reptiles. Para ellos, lo más importante es crear el entorno apropiado para que sus mascotas se encuentren en las mejores condiciones posibles. Para conseguirlo no basta con tener un gran terrario, sino que hay que complementarlo con todo tipo de objetos decorativos para similar el bioma o microclima en el que viven esos animales en estado natural. Gracias a distintos ornamentos como las rocas, los troncos y la diversidad de sustratos pueden recrearse tanto entornos selváticos como desérticos. La decoración es sumamente importante para los terrarios, ya que al fin y al cabo terminan convirtiéndose en un elemento muy visible dentro del hogar.
Importancia de la Decoración del Terrario
Por eso es importante elegir los mejores ornamentos, siempre de buena calidad y avalados por alguna marca de reconocido prestigio. Trixie, Exo Terra y Flamingo suelen crear productos muy resistentes a unos precios competitivos dentro del sector. Sin embargo, la importancia de la decoración de los terrarios no erradica únicamente en el impacto estético, sino que además influye directamente en la salud de los animales. Diversos estudios han demostrado que los reptiles mantenidos en un vivario que recrea a la perfección su hábitat natural son más longevos. Además, el bienestar que sienten al verse en un entorno bien cuidado y especialmente preparado para ellos se manifiesta positivamente mostrando ejemplares más activos, más coloridos y con mejor carácter.
Tipos de Elementos Decorativos
Existen numerosos elementos que pueden ser empleados para decorar los terrarios, los paludarios y los vivarios que mantenemos en nuestros hogares. El principal objetivo de los aficionados a la terrariofilia es crear un entorno natural y creíble que sea lo más parecido a lo que las mascotas encontrarían en su hábitat natural. Para ello son imprescindibles numerosos ornamentos. Para conseguir el máximo realismo hay que combinar diferentes piezas como pueden ser los sustratos, las plantas y los troncos. Unir diferentes elementos similares puede hacer que el entorno sea mucho más creíble a la vez que estético. Lo mejor es ir probando diferentes combinaciones a base de accesorios de decoración de primera calidad para conseguir la máxima comodidad de los animales.
Troncos y Lianas
Los troncos son uno de los elementos más frecuentes en terrarios tanto desérticos como tropicales. En los recintos áridos son utilizados para camuflarse entre la arena y suelen tener formas más gruesas, pesadas y alargadas. Los troncos para los terrarios selváticos son estrechos, con forma de pequeñas ramitas o lianas para que puedan ascender hacia lo alto sin que las paredes laterales corran ningún peligro. Existe una gran variedad de modelos de todos los grosores, colores y formas. Gran parte de ellos son completamente naturales y tienen un acabado estético impresionante. Las lianas para terrarios pueden ayudar a crear parajes mucho más estéticos visualmente.
Cuevas para Reptiles
Los refugios y las cuevas para reptiles son imprescindibles en cualquier recreación de un hábitat. La gran mayoría de los animales precisan de escondites en los que resguardarse durante el día o a lo largo de la noche. Además, ofrecen un lugar en el que las mascotas pueden sentirse seguras cuando un agente externo las intimida. Muchos reptiles salen de sus refugios para capturar el alimento y vuelven al interior para devorarlo con tranquilidad, por lo que es un modo eficaz para que los animales exóticos mantengan una rutina similar a la que tendrían en su entorno. Existen cuevas para terrarios realizadas con distintos materiales, aunque es conveniente buscar elementos fabricados con estructuras resistentes para que sean lo más duraderas posibles.
Rocas y Piedras
Existen naturales y elaboradas a partir de resinas. Las sintéticas cada vez tienen un acabado más realista, por lo que ya son una muy buena opción. Su principal ventaja es que pesan mucho menos y no agrietan el cristal inferior del terrario. Con varias rocas para los terrarios se pueden crear escondites. Además, ofrecen una superficie útil sobre la que los reptiles terrestres pueden recostarse para tomar la luz ultravioleta desprendida por los fluorescentes. En caso de utilizar rocas sintéticas es imprescindible que sean específicas para los vivarios, ya que deben almacenar el calor recibido por los focos para transmitírselo a los animales.
Plantas para Terrarios
Un poderoso elemento a la hora de crear un bioma lo más realista posible es insertar plantas, ya sean naturales o artificiales. Mediante su uso aumenta el color y la vivacidad del paludario, se contribuye a crear más espacios en los que los reptiles pueden esconderse y crea un impacto visual muy atractivo. Las plantas son también útiles para mantener mejor la humedad, ya que al rociarlas el agua queda acumulada entre sus hojas y se mantiene allí durante mucho más tiempo. Ese efecto es mayor en la vegetación natural, ya que sus raíces actúan como fuente de almacenamiento. Sin embargo, hay que ser cuidadosos y garantizar la ventilación ya que un ambiente demasiado húmedo también puede ser perjudicial. Las plantas para terrarios deben ser cuidadas de forma regular para asegurar la calidad de vida de los animales en el interior del vivario.
Arenas y Sustratos
El sustrato no solo es un artículo para mantener la higiene en el alojamiento de los animales, sino que además actúa como un elemento altamente decorativo en todo tipo de terrarios. Existen fibras, cortezas, arenas, gravas y todo tipo de coberturas de suelo que ayudan a recrear superficie de lo más atractivas. Elegir el mejor sustrato debe ser un asunto específico en cada caso. No todos los reptiles tienen los mismos requerimientos y por eso mismo las diferencias deben ir ligadas a cada especie. Los ejemplares selváticos por ejemplo requieren sustratos que sean capaces de mantener bien la humedad como es el caso de la fibra de coco, mientras que la arena para reptiles es mucho más válida para los entornos selváticos como pueden ser los terrarios de los dragones barbudos o de los uromastyx. La grava puede utilizarse en algunos casos, pero solo si se sabe que no va a ser perjudicial para las mascotas porque es un lecho abrasivo.
Decoración Natural vs Artificial
En el mundo cambiante en el que vivimos no dejan de crearse todo tipo de accesorios para los animales de compañía. Después del gran auge de las mascotas exóticas los grandes fabricantes empezaron a producir en cadena todo tipo de decoraciones y ornamentos para terrarios, muchos de ellos de gran calidad. Sin embargo, ¿es mejor la decoración natural o la artificial? Cada variedad tiene sus ventajas e inconvenientes. La decoración natural generalmente es mucho más estética, pero también más difícil de mantener. Al insertar plantas naturales en el terrario hay que regarlas diariamente, podarlas y proporcionarles los nutrientes adecuados para que crezcan. Las artificiales cada vez son más realistas y tienen la ventaja que no se deterioran bajo los errores humanos. Pero en esos casos hay que vigilar más atentamente a los reptiles, porque algunos herbívoros pueden intentar ingerir el plástico o la fibra y podría ser nocivo. Entre las ventajas de los elementos naturales se encuentran:
- Ofrecen un mayor impacto estético.
- Mejoran la calidad de vida de los animales.
- Consiguen recrear entornos agradables para los reptiles.
- Permiten que las mascotas conecten con el entorno más fácilmente.
- No producen alergias ni tienen efectos nocivos en caso de ingestión.
Las rocas y piedras ecológicas ayudan a crear ecosistemas más llamativos, pero gracias a las resinas se están consiguiendo los mismos efectos. Es necesario recordar que en caso de coger los elementos ornamentales de la calle deben ser correctamente desinfectados para evitar la transmisión de parásitos y enfermedades. Lo que mejor funciona en muchos casos es la combinación de ambos elementos. Por ejemplo, se puede crear un entorno con muy buenos resultados uniendo un sustrato natural de fibra de coco con plantas, lianas y cuevas elaboradas con materiales sintéticos. A la hora de recrear un microespacio hay que dejar volar la imaginación y deben emplearse todo tipo de recursos siempre pensando en el bienestar de la mascota.