Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso | Transporte | Higiene | Suplementos |
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso |
Transporte | Higiene | Suplementos | Antiparásitos | Complementos |
La campilobacteriosis o diarrea bacteriana en los hurones es una infección que produce diversos trastornos gastrointestinales en los animales. Los hurones más jóvenes con el sistema inmune comprometido son los más propensos a verse agredidos por esas bacterias. Afortunadamente es una enfermedad que puede ser tratada con terapia de fluidos y antibióticos. El síntoma principal de la campilobacteriosis es la diarrea, que puede ser acuosa, con sangre o con mucosas. La infección bacteriana puede dar lugar a complicaciones digestivas, tales como el vaciado incompleto del intestino del hurón que puede resultar en la acumulación de materia fecal y estreñimiento. La campilobacteriosis puede causar fiebre, incapacidad para comer, vómitos y pérdida de peso. Aparece a consecuencia de una infección con la bacteria Campylobacter jejuni, que prospera en zonas insalubres y mal desinfectadas. Después de descartar otras causas para la diarrea tales como las infecciones parasitarias y virales, el veterinario realizará un conteo sanguíneo completo y pruebas para examinar los niveles de sodio y de potasio. Con los cultivos se puede confirmar la presencia de la bacteria en el hurón.
Tras el diagnóstico el veterinario puede recomendar el tratamiento de forma ambulatoria si el hurón sólo tiene un caso leve de diarrea. En esos casos un régimen de antibióticos para eliminar las bacterias es más que suficiente. Sin embargo, si la diarrea del hurón es grave se requerirá una terapia de reemplazo de fluidos generalmente administrada por vía intravenosa. Debido a que la bacteria que causa la campilobacteriosis se desarrolla en lugar mal desinfectados, la única prevención posible es mantener al hurón en una jaula limpia y libre de residuos.
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso | Transporte | Higiene | Suplementos |
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso |
Transporte | Higiene | Suplementos | Antiparásitos | Complementos |
Dejar una contestacion Cancelar respuesta