Conocer los motivos que causan la diarrea en los hurones es esencial para poder combatir los síntomas de una forma eficaz y prevenir frente a una posible aparición. Los hurones son animales originalmente carnívoros, de ahí que su intestino sea relativamente corto y contenga una flora intestinal escasa. Eso dificulta el proceso de digestión de la fibra y provoca que no absorban correctamente los hidratos de carbono. Por tanto, hay que aportar a los hurones una dieta compuesta por grasas y proteínas procedentes de la carne y evitar a toda costa la ingestión de vegetales.
Ese tipo de alimentación tan específica hace que los hurones sean muy sensibles a problemas intestinales como las diarreas. De hecho, la mayoría de las visitas al veterinario por parte de los hurones domésticos suelen ser consecuencia de esta patología. Acudir al un especialista con rapidez es muy importante porque la situación puede empeorar muy rápidamente y derivar en cuadros de deshidratación.
Las causas más frecuentes de diarrea son:
Cambios en la dieta. Elhurón es muy sensible a los cambios en la alimentación, incluso cuando cambiamos de marca de pienso. Toda variación debe hacerse gradualmente, mezclando los dos tipos de alimento e incrementando paulatinamente la cantidad de comida nueva y reduciendo la antigua.
Un cuerpo extraño en el estómago. Los hurones son animales muy curiosos que tienden a morderlo todo, por lo que pueden tragarse pedazos de ropa, plástico u objetos que después su sistema no puede digerir. Es conveniente evitar darles juguetes que no estén diseñados para los hurones. En caso de hacerlo, hay que vigilarlos constantemente para atenderlos inmediatamente si surge la necesidad.
Loscambios bruscos de temperatura. Cualquier alteración en el ambiente puede someter a los hurones a un estrés innecesario. Un cambio brusco de temperatura podría afectar a la salud del animal produciendo incluso algunos trastornos en el aparato digestivo.
Bacterias. Algunas bacterias pueden producir irritación y úlceras, lo que se traduce en deposiciones oscuras y pérdidas de peso alarmantes. Hay que tener mucho cuidado porque estos microorganismos se extienden muy rápidamente y los efectos son drásticos.
Parásitos. Pueden producir episodios de diarrea hemorrágica y pérdida del apetito. Es muy importante limpiar y desinfectar la jaula y los juguetes de manera sistemática y regular. La mala higiene es la principal causa de propagación de enfermedades.
Virus. Al igual que con las bacterias y los parásitos pueden dar como resultado diarreas. Es muy importante evitar el contagio. Para ello, si se mantienen varios ejemplares en un mismo recinto habrá que aislarlos.
Dejar una contestacion Cancelar respuesta