Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Nidos | Higiene | Transporte | Suplementos |
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Nidos |
Higiene | Transporte | Suplementos | Repelentes | Medicinas |
La facilidad de domesticar a un agapornis cambia en función de su origen. No es lo mismo hacerlo con un ejemplar criado en cautividad que con un silvestre. Los agapornis criados en un entorno controlado son más susceptibles a adaptarse correctamente al entorno familiar, especialmente si han sido criados a mano. Los de origen, en cambio, poseen el temor innato a lo desconocido y necesitarán mucha más atención para obtener los mismos resultados.
El proceso de adaptación a un nuevo hogar es duro para todas las mascotas. Los cambios del entorno a veces se traducen en patologías que hay que detectar a tiempo para evitar complicaciones. El problema más frecuente es el estrés, que puede derivar en caída de plumas y en casos extremos en cuadros de picaje.
La domesticación de los agapornis es totalmente posible. Para ello primero hay que estrechar lazos de confianza. Eso se consigue mediante el otorgamiento de premios. Un factor importante es pasar mucho tiempo junto a ellos para que reconozcan y relacionen rápidamente la presencia.
Sin embargo, el proceso puede ser tedioso. Al principio hay que acercarse poco a la jaula, solo para operaciones indispensables como mantener la higiene u ofrecer el alimento. Luego, cuando se acostumbre a la presencia del propietario, puede incrementarse el tiempo pasado junto al agapornis. Es importante hablarles con un tono suave y agradable para que relacionen la voz con un estímulo positivo. Poco a poco la confianza irá aumentando y será la curiosidad del agapornis la que lo obligue a acercarse hacia su propietario. En caso de tratarse de un ejemplar cautivo el proceso puede durar unas semanas, aunque en animales silvestres puede alargarse incluso meses. Gran parte de los agapornis, pese a no haber sido criados a papilla, crean conexiones tan fuertes con sus cuidadores que se dejan acariciar sin ningún tipo de problema.
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Nidos | Higiene | Transporte | Suplementos |
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Nidos |
Higiene | Transporte | Suplementos | Repelentes | Medicinas |
Dejar una contestacion Cancelar respuesta