Comida | Terrarios | Decoración | Calor | Luces | Accesorios | Suplementos | Tortugueras |
Comida | Terrarios | Decoración | Calefacción | Iluminación |
Accesorios | Suplementos | Sustratos | Tortugueras | Humedad |
Seguro que quieres saber dónde vive la serpiente taipán, pero en primer lugar vamos a intentar explicarte algunas de sus características más destacables porque son realmente increíbles.
Son animales carnívoros muy venenosos al igual que las cobras, las serpientes marinas y las serpientes terciopelo. De hecho, muchos especialistas aseguran que son una de las serpientes más venenosas del mundo. El nombre científico del taipán es oxyuranus scutellatus. Su mordedura hace que el sistema nervioso deje de funcionar de forma casi sistemática, lo que provoca graves problemas cardíacos y respiratorios. Normalmente presentan tonos parduzcos, amarillos o anaranjados.
Pueden llegar a medir más de dos metros y suelen ser bastante delgadas. Su color puede variar de forma considerable en función de la estación en la que nos encontremos. Son serpientes muy ágiles que pueden moverse a una gran velocidad, de ahí que sean tan peligrosas. El lugar donde vive la serpiente taipán es Oceanía, principalmente Australia. Sin embargo, también pueden verse en algunas partes de Nueva Guinea. Se mueven por entornos cálidos y desérticos. Se esconden entre las piedras y se alimentan de roedores, aunque pueden cazar también aves, anfibios y otros reptiles.
Las serpientes taipán son muy prolíficas, por lo que no se encuentran en peligro de extinción. Son temidas porque todos los años se dan muchos casos de mordeduras y gran parte de ellas tienen un resultado fatal. Cada hembra puede poner hasta veinticinco huevos en sus madrigueras.
Tras unos meses de incubación nacen unas crías totalmente independientes que ya poseen un veneno totalmente letal desde el primer momento. Se estima que cada taipán produce el veneno suficiente como para matar a cien personas a lo largo de toda su vida. En el lugar donde vive la serpiente taipán se estima que cada individuo puede vivir hasta quince años de media.
Comida | Terrarios | Decoración | Calor | Luces | Accesorios | Suplementos | Tortugueras |
Comida | Terrarios | Decoración | Calefacción | Iluminación |
Accesorios | Suplementos | Sustratos | Tortugueras | Humedad |
Dejar una contestacion Cancelar respuesta