Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso | Transporte | Higiene | Suplementos |
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso |
Transporte | Higiene | Suplementos | Antiparásitos | Complementos |
Seguro que quieres saber dónde viven las focas, pero en primer lugar vamos a ofrecerte algunas de las características básicas de estos mamíferos marinos tan increíbles. Su cuerpo está totalmente adaptado para vivir en entornos mayormente acuáticos.
Las focas son animales carnívoros que se alimentan de peces, calamares y todo tipo de crustáceos. Algunas especies comen de forma ocasional algas, aunque no es demasiado común. Hay catalogadas más de veinte especies a lo largo de todo el mundo, por ese motivo el lugar donde viven las focas puede variar de forma considerable en función de cada individuo. Son animales con un cuerpo pesado y alargado con unas grandes aletas que les permiten nadar con mucha agilidad.
Pese a ser animales torpes en tierra, dentro del agua alcanzan grandes velocidades y pueden realizar todo tipo de piruetas. No tienen un oído externo bien desarrollado y eso es una desventaja a la hora de huir de los depredadores porque en muchas ocasiones no son capaces de detectarlos a tiempo. La piel de las focas es muy densa y además poseen una gran capa de grasa, por lo que soportan muy bien los cambios bruscos de temperatura. Existen individuos que han llegado a pesar varias toneladas de peso. Son grandes nadadores y algunas focas han llegado a sumergirse hasta los quinientos metros de profundidad. La mayoría de las especies viven en agua salada, pero algunos ejemplares pueden moverse con normalidad por las aguas fluviales. Son animales muy similares a los leones marinos, a las morsas y a los elefantes marinos.
Las focas pueden encontrarse tanto en las áreas frías como la Antártida como en las zonas más cálidas como África o Sudamérica. Su densa capa de piel hace que no posean problemas de temperatura, por lo que pueden moverse por el hielo sin ningún tipo de dificultad. De hecho, eso hace que en muchas ocasiones sean presas habituales de los osos polares. Las variedades que viven en las zonas tropicales suelen tener una capa de grasa menos densa. El calentamiento global ha hecho que el lugar donde viven las focas se vea constantemente degradado.
¿Dónde Vive la Foca Blanca?
El lugar donde viven las focas blancas es el Océano Atlántico, en concreto las costas del noreste. Su pelo completamente blanco es muy característico y eso ha hecho que sean muy conocidas a lo largo de todo el mundo. Su belleza ha hecho que sea una especie bastante habitual en los documentales más famosos. Se mueven muy bien por el hielo y por las zonas extremadamente frías. Se trata de la especie más cazada porque su piel, su grasa y su aceite son productos muy codiciados en el mercado negro. Eso ha hecho que se vean muy amenazadas.
¿Dónde Viven las Focas Cangrejeras?
El lugar donde viven las focas cangrejeras está más dispersado, ya que es una especie que puede encontrarse en Sudamérica, en Australia y en Nueva Zelanda entre otras localizaciones. Normalmente viven en grupos muy grandes, por lo que son animales altamente sociables. Son focas que prefieren el frío y tienen un origen hace varios millones de años. A día de hoy encuentran cada vez más obstáculos para poder vivir con total normalidad.
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso | Transporte | Higiene | Suplementos |
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso |
Transporte | Higiene | Suplementos | Antiparásitos | Complementos |
Dejar una contestacion Cancelar respuesta