🐹 Accesorios para Roedores 🐹

Embarazo Prematuro en el Erizo

Comida Jaulas Juguetes Comederos Descanso Transporte Higiene Suplementos
Comida Jaulas Juguetes Comederos Descanso
Transporte Higiene Suplementos Antiparásitos Complementos

Es imprescindible tomar las precauciones necesarias para impedir el embarazo prematuro en el erizo africano. Hay que tener mucho cuidado y no permitir que nuestras mascotas se reproduzcan antes de los seis meses de edad. Si por alguna razón de cayera en ese error, podría haber consecuencias fatales tanto para la madre como para las crías. La eriza dejaría de crecer inmediatamente y eso podría derivar en enfermedades óseas, debilidad e incluso un posible fallecimiento durante el parte o en los días posteriores.

Pese a que la edad mínima reproductiva limítrofe son los seis meses, siempre es aconsejable esperar hasta que tengan al menos un año de edad. Las crías de erizo nacidas en un parto prematura suelen salir mucho menos preparadas,con un tamaño inferior a la media, lo que puede ocasionarles problemas a largo plazo.

Si nos vemos en esa situación lo mejor es alimentar a la madre con pienso de gran calidad, ofreciéndole también muchas proteínas  y alimentos grasos como los gusanos de la harina. A las crías, además, en cuento empiecen a comer solas hay que otorgarles alimento bañado en calcio y vitaminas para intentar contrarrestar el posible debilitamiento. Lo más apropiado para evitar ese tipo de problemas es mantener a los erizos de forma individual. Dos ejemplares solo deben juntarse en periodos de reproducción siempre que la hembra sea completamente adulta.

Cuando una de las hembras tiene crías deben ser separadas tras el destete, ya que aunque sean hermanos y parezcan muy pequeños no es demasiado infrecuente que jóvenes erizos con apenas tres meses queden embarazadas. Además, mantener a los animales de forma individual también ayuda a prevenir enfrentamientos territoriales. Al igual que es perjudicial hacer criar a las hembras demasiado jóvenes, lo mismo ocurre con las que ya son muy mayores. Es aconsejable no permitir que las erizas críen superados los cuatro años porque podrían no recuperarse del extremo esfuerzo remitido por el parto.

Comida Jaulas Juguetes Comederos Descanso Transporte Higiene Suplementos
Comida Jaulas Juguetes Comederos Descanso
Transporte Higiene Suplementos Antiparásitos Complementos

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.