Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
Entender el lenguaje corporal de los perros es cada vez más sencillo gracias a los numerosos etólogos que indagan día a día en el comportamiento y en las reacciones de los animales. Cada vez hay más gente que se plantea mantener a un cánido como mascota. Si no lo has hecho te recomendamos adoptar o comprar cachorros online en el Portal del Criador. Una vez el perro ha llegado a casa empieza a adaptarse a su nuevo entorno y poco a poco los cuidadores se percatan de ciertas pautas conductuales muy características.
Los perros lo tienen muy complicado a la hora de reprimir sus emociones, ya que son muy expresivos y se puede percibir su estado de ánimo solo con observarlos detenidamente durante unos segundos. Los perros sienten alegría, miedo, curiosidad e incluso tienen sus propias necesidades, por lo que conocer cómo reflejan cada sentimiento es esencial para poder saber cómo reaccionar frente a ellos en cada momento. Aunque cada ejemplar es único, parecen tener un lenguaje corporal común en todas las razas.
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
Muchos ejemplares intentan llamar nuestra atención mostrando una actitud extremadamente activa, ocasionando movimientos bruscos y persiguiendo a su propietario por toda la casa. Por el contrario, cuando un ejemplar se molesta puede que su carácter se vuelva más arisco y agresivo. La mejor forma de detectarlo es viendo sus orejas, que probablemente se volverán más puntiagudas. Además, en muchos casos se muestran más altivos gruñendo e incluso ladrando. Pese a que hay algunas razas más sedentarias que otras la mayoría de los canes quieren jugar en determinados momentos del día. Cuando son cachorros es cuando más se percibe esa actitud. Es frecuente ver como los ejemplares más juguetones captan la atención de sus cuidadores moviendo la cola enérgicamente de un lado al otro y yendo y volviendo de un lado a otro. Los expertos recomiendan establecer una jerarquía con los animales.
El propietario debe mostrarse como el líder para poder corregir las conductas negativas realizadas por las mascotas. Un perro sumiso suele permanecer en una postura más retraída y controlada, con las orejas bajas y actitud expectante. Al igual que las personas los perros también pueden sentir miedo. Al asustarse es normal verlos temblar, en ocasiones de una forma muy descontrolada. Muchos de esos perros llegan a cerrar los ojos y es habitual ver como esconden su cola entre las extremidades traseras. ¿Te has parado a observar a tu perro? Yo actualmente mantengo un cachorro de Bichón Maltés con pedigree y la verdad es que es alucinante. Soy capaz de saber qué va a hacer en cada momento solo observando los pequeños detalles que su cuerpo va desprendiendo de forma involuntaria. A continuación os presentamos una infografía que hemos encontrado en la web de Portal del Criador que representa muy bien los comportamientos más comunes de los perros:
Dejar una contestacion Cancelar respuesta