Todo lo que debes saber sobre el escolar negro pez mantequilla, vendido de forma regular en los restaurantes de sushi y que es muy peligroso para la salud de las personas. El pez mantequilla es muy conocido en la gastronomía en nuestro país gracias a los restaurantes japoneses, pero tienes que saber que lo que creías hasta este momento no es cierto. El escolar negro, Lepidocybium flavobrunneum, es un pez conocido en algunos lugares como miramelinda o miramelindo, petróleo o pez aceite, por lo que con esas denominaciones ya debes estar intuyendo que no es tan bueno como nos han hecho creer.
Escolar Negro
El escolar negro se conoce como pez mantequilla de forma errónea, casi comercial. Nos lo han vendido así, haciendo creer que es toda una delicia. Se trata de un pez marino tropical que se sumerge hasta profundidades extremas durante el día. Es muy popular y su precio es económico, aunque nos lo vendan a precio de oro. Tiene un color cobrizo, muy oscuro. Nada de forma rápida y precisa gracias a su gran aleta lateral. Puede llegar a medir hasta dos metros y medio, por lo que es un animal de grandes dimensiones.
Pez Mantequilla Sushi
El pez mantequilla o escolar negro es consumido en muchos países europeos, en la mayoría de los casos de forma cruda mediante el sushi o el sashimi. Sin embargo, pese a lo que nos han hecho creer, en Japón está totalmente prohibido. Sí, así es, el lugar donde procede el sushi no comercializa con esa especie y no es consumida desde el año 1981, hace casi cuatro décadas. Eso se debe a que es un pez muy poco sano, ya que contiene una gran cantidad de grasa que es muy perjudicial para la salud. Es como si estuvieras comiendo aceite saturado a cucharadas. En los países en los que se consume se recomienda cocinarlo, ya que de ese modo se pierde parte de la grasa, pero nunca hay que comerlo crudo. De hecho, esos aceites nocivos provocan problemas digestivos.