🐠 Tienda de Animales Online 🐠

Estrellas de Mar

Comida Camas Paseo Juguetes Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Camas Paseo Juguetes Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Casetas

Alguna vez te hablas parado a pensar que son las estrellas de mar e incluso a que reino pertenece pues su aspecto tan raro y llamativo puede hacer dudar como clasificarlas. En mi opinión las estrellas de mar son uno de los invertebrados más bellos y curiosos por ello  te invito a seguir leyendo este articulo pues te puede llegar a sorprender las características tan peculiares de estos simpáticos seres.

Son llamados estrella de mar por su peculiar aspecto ya que poseen cinco brazos y los expertos aseguran que pueden existir más de 2000 especies en las misteriosas profundidades del océano. Pese a lo que pueda pensarse las estrella marinas no son peces sino que pertenecen a la familia de los  equinodermos al igual que los erizos o pepinos de mar. Voy a enumerar las características más sobresalientes de estos curiosos seres. Las estrellas de mar tienen un sistema hidrovascular  que  les hace bombear agua a través de las placas porosas por lo que no tienen sangre. Esta característica quizás pueda asombrarte en gran medida.

Comida Camas Paseo Juguetes Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Camas Paseo Juguetes Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Casetas

Otra de las propiedades más características y populares sea la regeneración. Esto quiere decir que si pierden algún brazo pueden recuperarlo pues le crece otro miembro igual que el anterior pero este proceso no es inmediato pues puede llegar a tardar incluso un año. Te quedaras con la boca abierta al saber que estas criaturas tienen el estomago reversible para atrapar a sus presas y las digieren en la parte exterior de sus cuerpos. También son raras en la sexualidad.  Pueden llegar a cambiar de sexo a lo largo de la vida o pueden ser hermafroditas con lo cual un ejemplar puede producir óvulos y espermatozoides al mismo tiempo. Por otro lado su fertilización es externa y los embriones resultantes empiezan a vivir en el plancton.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.