Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
En el articulo de hoy vamos a hablar sobre la fiebre en perros. La temperatura corporal de nuestro perro funciona de forma distinta a la nuestra propia.
En condiciones normales, los humanos tenemos una temperatura que oscila entre los 36 y 37 °C, considerándose fiebre a partir de los 37.5 °C. Los perros, tienen una temperatura normal de 38 °C, considerándose fiebre en ellos a partir de los 39 ºC.
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
La fiebre como tal es un mecanismo de defensa natural, es una respuesta que ayuda al cuerpo a combatir ciertos organismos, bacterias y virus que están afectando a alguna parte del cuerpo. Este principio es igual tanto para humanos como para animales.
Fiebre en perros
Sin embargo y por ese mismo principio, la fiebre es una alerta que nos da el organismo para que sepamos que hay algo que no está bien, y por tanto, debemos de averiguar qué es y cómo actuar. La forma de detectar fiebre en los perros es igual que en los humanos: con un termómetro normal (los de mercurio sirven), aunque la medición se debe realizar por vía rectal durante dos minutos. Deficiencias nutricionales, problemas dentales, infecciones, e incluso mordidas serias de otros perros u otros animales pueden ser factores que determinan la fiebre.
Nariz caliente = Fiebre en los perros, una falsa creencia
Ya hemos explicado la forma de tomar la temperatura a un perro, aunque sigue habiendo mucha gente que tiene la falsa creencia de que la nariz caliente es sinónimo de fiebre en un perro, cuando estotalmente erróneo, al igual que la cabeza caliente, que tampoco es sinónimo de fiebre en el perro. La temperatura de la nariz de un perro dependerá de muchos factores, como la humedad ambiental, la temperatura del lugar, el tipo de piel (nariz reseca) e incluso corrientes de aire a las que haya estado sometido el perro. Te dejamos también un enlace al articulo sobre los remedios para prevenir las pulgas que lo puedes leer desde aquí.
Siempre es necesario acudir a un veterinario si nuestro perro presenta síntomas claros de enfermedad aparte de la fiebre en los perros, como decaimiento general, vómitos, pérdida del apetito, cansancio o jadeo excesivo y mucosidad fluida. No obstante, tenemos algunas formas para bajar la fiebre de nuestro perro, pero no las practicaremos sin saber lo que hacemos. En el caso de que sepamos que estamos en lo correcto o la fiebre del perro sea demasiado elevada, podemos acostarlo en el suelo en un lugar cómodo y fresco, para intentar bajar la fiebre en el perro.
También nos servirá ofrecerle agua fría o poner paños de agua fría sobre su abdomen, cabeza y piernas, aunque dependerá de la actitud del perro que sea tolerante y entienda lo que estamos haciendo mientras nos deja intentar bajarle la fiebre. Un último método un poco más drástico es bañar al perro en agua fría, acción que bajará rápidamente su temperatura, pero puede no ser tan beneficioso teniendo en cuenta las características del perro… También habrá que tener cuidado con el secado, ya que si es un perro grande, puede que tengamos problemas ya que no podemos calentarlo de nuevo para secar su pelo.
Este ha sido el articulo de fiebre en los perros, si te ha parecido interesante compártelo en las redes sociales.
Hoy vamos a hablar sobre como hacer que la temperatura de nuestro perro disminuya. En el articulo anterior hablabamos de como aliviar los efectos del calor. El golpe de calor también les sucede a los perros, y si no ponemos las medidas necesarias puede costarles la vida, por ello es importante que nunca sometamos a nuestro perro a una exposición exagerada, para ello evitaremos salir a la calle a pasear en las horas más calurosas del día, y mucho menos jugar con él u obligarle a correr, pues este acto puede hacer que su pulso se dispare y provocar su muerte. Es preferible salir a pasear en las horas más frescas y siempre tener a mano un recipiente con agua para ofrecerle mientras estamos en la calle.
Debemos tener mucho cuidado a la hora de llevar a nuestra mascota en el coche. Existen muchos casos de amos que se han olvidado al animal dentro de su coche y éste ha aparecido muerto, y es que los coches son un peligro para las mascotas en verano. No sirve de nada dejar una rendija abierta en la ventana ni nada por el estilo, ya que las temperaturas que alcanza el coche al estar expuesto al sol es tan elevada que puede acabar matándolo.
Como hacer que la temperatura de nuestro perro disminuya
Antes comentábamos que no todas las razas toleran de la misma manera el calor, por eso es importante que prestemos especial atención a aquellas que suelen presentar problemas respiratorios, como los perros chatos tipo Bulldog o Pequinés. Lo mismo sucede con aquellos que tienen problemas cardiacos, y es que es necesario que estemos al tanto, ya que las altas temperaturas les afectan mucho más que al resto y pueden desencadenar en ellos una serie de problemas de salud.
Dar a nuestro perro baños con agua fría en las horas más calurosas del día es una buena opción para mejorar su circulación y hacer que la temperatura de su cuerpo disminuya. Estos baños los podemos realizar en la bañera de nuestra casa, el un patio a la sombra o en una piscina. Nuestro perro nos lo agradecerá y mucho más su salud, ya que evitaremos que empeore a causa de las altas temperaturas.
Antes de acabar te mostramos cuales son las características del perro chihuahua. Como siempre te pedimos que compartas en las redes sociales el articulo sobre como hacer que la temperatura de nuestro perro disminuya.
Dejar una contestacion Cancelar respuesta