![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Filtros de Interior | Filtros de Mochila | Filtros de Exterior |
Bombas de Agua | Compresores de Aire | Filtros para Estanques |
[product_category category=»filtros-internos-hagen» per_page=»100″ ]
[product_category category=»filtros-trixie» per_page=»100″ ]
[product_category category=»filtros-mgz» per_page=»100″ ]
[product_category category=»filtros-aquael» per_page=»100″ ]
[product_category category=»filtros-hydra-interior» per_page=»100″ ]
[product_category category=»filtros-internos-tetra» per_page=»100″ ]
[product_category category=»filtros-uv-internos-sunsun» per_page=»100″ ]
[product_category category=»filtros-mochila-sunsun» per_page=»100″ ]
[product_category category=»filtros-mochila-hagen» per_page=»100″ ]
[product_category category=»filtros-mochila-aquael» per_page=»100″ ]
[product_category category=»filtros-externos-sunsun» per_page=»100″ ]
[product_category category=»filtros-externos-hagen» per_page=»100″ ]
[product_category category=»filtros-externos-aquael» per_page=»100″ ]
[product_category category=»filtros-maxi-kani» per_page=»100″ ]
[product_category category=»cargas-filtrantes» per_page=»100″ ]
[product_category category=»bombas-agua-salada-hagen» per_page=»100″ ]
[product_category category=»filtros-estanque-hagen» per_page=»100″ ]
[product_category category=»bombas-estanque-hagen» per_page=»100″ ]
Comprar Filtro para Pecera
Todos los aficionados a los peces y al mantenimiento de los acuarios saben que la filtración es uno de los elementos más importante a tener en cuenta. Gracias a ella se consiguen los estándares de calidad requeridos en el agua. Un tanque con problemas de filtrado no causa más que quebraderos de cabeza. Existen muchos tipos de filtros para acuarios. El proceso de filtración consiste en absorber el agua, pasarlos por determinadas zonas filtrantes y devolverla a la urna principal con una calidad mejorada. Mediante el movimiento del agua se promueve la oxigenación y se desplazan los nitratos de unas zonas a otras. El impacto visual del agua no siempre tiene que ver con su calidad. Puede haber acuarios con un contenido completamente cristalino con excesos de partículas nocivas para los peces. En cambio, puede haber recintos más verdáceos con una calidad de agua indiscutible. Lo más importante es buscar el equilibrio perfecto donde la estética y el buen estado del medio. Filtrar el agua consiste en hacerla pasar por un sistema que almacena los restos y las partículas orgánicas dejando salir únicamente el contenido completamente limpio.
Difusores y Válvulas
Los filtros tienen un rotor a través del cual se impulsa el agua por distintos elementos que retienen la suciedad. El agua sale a través de difusores para filtros gracias al buen funcionamiento de las válvulas de recambio. Es importante hacer que el proceso tenga lugar sin que se creen corrientes subacuáticas demasiado potentes, ya que podría desestabilizar la vida en el pequeño bioma recreado. Un exceso de movimiento interior puede ocasionar problemas de estrés. Además, el exceso de corrientes acuáticas no permite la agrupación de bacterias necesarias para la nitrificación. Existen varios tipos de filtración que pueden clasificarse en química, mecánica y biológica. La química es la realizada a través de los filtros donde los componentes con más volumen quedan atrapados entre las zonas de retención. Existen elementos como el carbón activo que contribuyen a filtrar el agua de forma química. Es importante madurar bien el acuario antes de introducir los peces para que se creen colonias de bacterias nitrificantes que eliminan el amoniaco y otros elementos perjudiciales del agua. El proceso realizado por esos microorganismos es llamado filtración biológica.
Filtros Interiores o Internos
Los filtros interiores para acuarios son uno de los accesorios más importantes de la pecera. Su única función es hacer circular el agua a través de unos materiales de filtración que retienen los residuos. Ese material puede ser carbón, grava o esponjas entre otros. Según en si están situados dentro o fuera del acuario se denominan internos o externos. Los segundos suelen tener más potencia y tienen una mayor capacidad de filtrado, por eso son apropiados para los acuarios más grandes. Los filtros deben llevar un mantenimiento continuado porque de su buen estado depende el correcto funcionamiento del entorno acuático. El material filtrante debe ser limpiado y cambiado cada cierto tiempo para evitar la acumulación de residuos. El carbón filtrante retiene el cloro y otros residuos químicos. Existen turbas que reducen la dureza del agua y añaden ácidos. Evita la aparición de algas, pero el problema es que el agua se vuelve un poco amarillenta. Por último, en los filtros internos se pueden añadir resinas que ayudan a descalcificar el agua. Dependiendo del tipo de acuario y del estado del agua deben añadirse uno u otros materiales para mejorar el proceso de limpieza y mantenimiento de la pecera.
Eheim
Dentro del apartado de filtros, de bombas y de compresores hay que remarcar que existen muchos grandes fabricante que elaboran productos muy diversos, pero sin lugar a dudas hay algunas marcas que destacan a nivel mundial porque sus productos tienen una calidad considerablemente superior a la media. Los productos para acuariofilia de la marca Eheim son sin lugar a dudas los más vendidos en el ámbito de las mascotas, ya que disponen de un amplísimo catálogo especialmente centrado en la filtración y en el correcto mantenimiento del agua de las peceras. Los artículos de Eheim son fabricados en Alemania y cumplen con todas las regulaciones europeas, por lo que los peces siempre van a estar en buen estado.
Cerámica para Filtro
Existen accesorios de medición para controlar en todo momento el estado del agua. A través de las pruebas de pH, de la dureza y de la concentración de sales se puede saber si hay que añadir o no otros elementos para mejorar la calidad del agua del acuario para garantizar el correcto desarrollo de los peces. La cerámica de los filtros es un buen punto en el que se pueden asentar las bacterias que se encargan de la filtración biológica. Elegir el mejor filtro es imprescindible para garantizar el bienestar de los peces. No requieren el mismo tipo de aparatos los acuarios de agua dulce que los ecosistemas marinos. En los tanques más grandes es conveniente incorporar un Skimmer, ya que a largo plazo se notará una gran mejora en la calidad del agua. Los también conocidos como espumadores producen una especie de burbujas que son capaces de separar las proteínas del contenido y las aparta a través de su filtro interno. Son utilizados en acuarios marinos porque en agua dulce no tienen los mismos resultados. Pese a que son bastante caros es una inversión muy recomendable. Su uso hace que el agua tenga que ser cambiada con mucha mejor frecuencia. El filtro mecánico retira las partículas contaminantes antes de que se conviertan en elementos altamente nocivos para los peces.
Bombas y Compresores
Los espacios naturales en los que conviven los peces están muy bien oxigenados gracias a la gran superficie que entra en contacto con el aire, pero en los acuarios convencionales ese punto se ve muy limitado y aparecen rápidamente carencias que deben ser solventadas. Por ello es necesario incorporar accesorios para la oxigenación en los acuarios como las bombas para peceras y los compresores de aire. Mediante la aireación se consigue oxigenar convenientemente el agua para que los peces dispongan de su medio vital. Es conveniente optar por aparatos que no emitan vibración, ya que podría resultar realmente molesta para los peces. Dependiendo del tipo de acuario habrá que añadir unos u otros elementos. Para los más pequeños a veces resulta suficiente hacer que el agua del filtro caiga y rompa sobre la superficie. Ventajas de los complementos del acuario:
- Mejoran la oxigenación del agua.
- Aumentan la calidad del entorno.
- Fomentan el crecimiento de las plantas naturales.
- Crean un entorno más agradable para los peces.
- Ayudan a reproducir un hábitat más similar al de los peces.
Los compresores para acuarios o aireadores crean corrientes de agua que pueden estimular el comportamiento de los peces. Además, ese movimiento continuado ayuda a mantener la misma temperatura en todas las regiones del tanque. El nivel del oxígeno disuelto en el agua puede cambiar dependiendo de muchos factores que se deben tener en cuenta. Cuantos más peces haya en un mismo acuario, más oxígeno hay que proporcionar. Los acuarios con plantas naturales necesitan más oxigenación. A mayor temperatura, más rápidamente se consume. Por eso los acuarios tropicales son los que más necesitan ese tipo de accesorios. Hay gente que por motivos de espacio no quiere insertar compresores y su carencia puede ser solventada con la adición puntual de oxígeno en estado gaseoso sobre el agua.
Filtros de Mochila
De entre todos los tipos de filtros que existen los de mochilas son muy especiales, porque son altamente eficaces. Normalmente se utilizan en peceras de medianas dimensiones, que no superen los ciento cincuenta litros. Son quizá el modelo que va entre los internos y los externos. Los filtros de mochila para acuarios se cuelgan en la parte exterior, dejando caer el agua filtrada directamente sobre la parte superior del agua. Eso ocasiona un pequeño oleaje cuando el agua cae en el interior del recipiente. Existen filtros de mochila de muchas potencias que se adaptan a diversos tipos de peceras y acuarios.
Generadores de Olas y Oxigenadores
Los peces son animales que se estresan muy fácilmente, especialmente los que viven en agua salada que en muchas ocasiones acaban de ser capturados de su hábitat natural. Para evitar ese tipo de problemas hay que recrear un entorno muy parecido a su entorno en cautividad, por lo que es recomendable utilizar productos como los generadores de olas para acuarios. La principal ventaja de esos sistemas generadores de movimiento es que consiguen hacer que el agua se desplace de una forma acompasada al igual que lo hace el agua del mar, consiguiendo engañar así tanto a peces como a corales y fomentando así su óptimo crecimiento y desarrollo. Es imprescindible instalar un oxigenador para acuario siempre que el recinto cuente con muchos peces.
Filtros de Placa
Los filtros biológicos de fondo fueron muy populares cuando empezó a emerger la afición por la acuariofilia, pero poco a poco fueron perdiendo notoriedad. Es un artefacto compuesto por una serie de placas con ranuras que se instalan en la parte inferior del acuario, debajo del sustrato. El sistema contiene un tubo extractor que se conoce como chimenea mediante el cual el agua vuelva a la pecera. En la base del extractor suele haber un difusor que hace que el agua sea succionada, creando una corriente hacia la parte superior. El agua se filtra a través de la grava del acuario, por lo que es un sistema de filtración bastante rudimentario. Las bacterias se asientan sobre las rocas el sustrato, mejorando así el filtrado biológico. Los filtros de placa son idóneos para peceras pequeñas y medianas, pero no para grandes ya que no se conseguirían los efectos deseados. Hay gente que los ha utilizado en acuarios de gran capacidad pero siempre instalando diversas áreas de extracción. Son filtros que necesitan mucha atención para evitar que se acumule demasiado detritus en la parte inferior. Sin embargo, si se crea una buena colonia de bacterias eso no tiene por qué ser un inconveniente.
Cargas Filtrantes y Accesorios
Los filtros están compuestos de diferentes accesorios entre los que hay que destacar la carga filtrante. El agua pasa por el filtro a través de diferentes áreas con diferentes materiales en los que se van reposando las sustancias a eliminar, por lo que al salir el contenido está completamente filtrado. Las cargas filtrantes son esos materiales que componen una parte del filtro, por lo que en definitiva son la esencia del sistema de filtrado. Las cargas para filtros pueden comprarse en las tiendas de mascotas de forma separada y deben ser cambiadas cada cierto tiempo, ya que van corroyéndose y deteriorándose con el paso de los meses.
Filtros Exteriores o Externos
Son utilizados en acuarios generalmente grandes o de agua salada, ya que su capacidad de filtración es muy superior a la media. Los hay de todos los tamaños y formas, pero normalmente ocupan bastante espacio por lo que son usualmente escondidos dentro del mueble sobre el que sustenta la pecera o en su defecto en la parte trasera. Los filtros exteriores para acuarios tienen un coste bastante elevado, pero su gran eficacia puede ahorrarnos muchos problemas a lo largo del tiempo. Tienen múltiples ventajas, entre las que destacan:
- Son mucho más potentes.
- Pueden filtrar diversos acuarios a la vez.
- Son más silenciosos.
- Al estar fuera son mucho más accesibles.
- Tienen funciones más avanzadas.
- Su programación puede personalizarse.
- Las piezas de repuesto son más fáciles de conseguir.
Como bien hemos mencionado en la lista superior, en la gran mayoría de las tiendas para mascotas existen repuestos para poder sustituir o reparar las piezas rotas o deterioradas, algo que puede ahorrarnos mucho dinero con el paso del tiempo. Los filtros exteriores son comúnmente utilizados en los estanques, ya que al tener una gran capacidad en ocasiones los internos no tienen suficiente potencia. Existen muchos fabricantes que elaboran filtros externos para tanques acuáticos de gran capacidad, pero hay que apostar siempre por las mejores marcas del sector porque de ello va a depender la calidad del agua.
Carbón Activo o Activado
De entren todas las cargas filtrantes hay que destacar por separar el carbón activo para filtros, ya que es uno de los productos más utilizados en los acuarios domésticos. El carbón activado es un elemento muy absorbente con una gran porosidad que se inserta en una de las secciones de las bombas y de los filtros para conseguir atrapar toda la suciedad. El carbón activado debe cambiarse de forma continuada conforme va ensuciándose, ya que de lo contrario su efecto absorbente de la suciedad podría terminar perdiéndose. Normalmente se nota que el carbón activado debe cambiarse porque el agua empieza a salir un poco más turbia. El tiempo entre un cambio y otro puede variar en función del número de peces, del agua del acuario o de la cantidad de plantas naturales que haya en su interior.
Filtros Fluidificados o de Lecho Fluido
Los filtros de lecho fluido son uno de los últimos avances tecnológicos en el sector de la acuariofilia. Son filtros de ámbito biológico, por lo que necesitan complementarse con un filtro mecánico. La principal ventaja es que se trata de un dispositivo autosuficiente, por lo que no necesita mantenimiento. El funcionamiento es de lo más sencillo a la vez que eficaz. La arena suspendida ofrece una superficie idónea para que las bacterias nitrificantes puedan asentarse sin ocupar mucho espacio. La arena es un elemento esencial, llegando a convertirse en la parte más importante del filtro fluidificado. Debe ser una arena muy fina, porque de ese modo va a tener más superficie por unidad y será mucho más fácil mantener los gránulos en suspensión. El filtro se compone de un recipiente normalmente cilíndrico bastante alto que puede ser en muchos casos de PVC. Los filtros de arena biológicos son muy potentes a la hora de crear entornos muy saludables para los peces. Son capaces de suministrar nutrientes al agua a la vez que consiguen limpiar todo el contenido del acuario.
Perlón
Existen diversos tipos de perlón para filtros al igual que de carbón activo, por lo que los aficionados pueden elegir aquellos que más les convengan. Ambos elementos tienen muchos poros que dejan pasar el agua pero no las sustancias más pesadas que la ensucian, por lo que el líquido sale filtrado por el otro lado. El perlón puede sacarse fácilmente de la gran mayoría de los filtros y debe cambiarse de forma continuada para evitar que se ensucie demasiado, disminuyendo así su efecto de purificación del agua. El perlón normalmente está compuesto por un tejido similar al algodón, aunque su consistencia es más firme.
Filtros de Cascada
Un filtro de cascada es definido en muchos casos como un elemento a medio lugar entre los sistemas internos y externos, ya que es una especie de híbrido. Normalmente se cuelgan o bien en la parte interna o bien en la parte externa de la pecera. La principal característica es que dejan caer el agua sobre el recipiente desde a una cierta altura, formando una especie de cascada de la que recibe el nombre. Con eso se consigue que no solo el agua esté mucho más limpia, sino que además se oxigena de una forma vehemente todo el entorno. Los filtros de cascada son bastante económicos y se adaptan fácilmente a todo tipo de peceras, por lo que son ampliamente utilizados entre los aficionados a la acuariofilia.
Estanques y Lagunas
Cada vez hay más marcas que producen estanques prefabricados y eso ha hecho que mucha gente pueda mantener ese tipo de recintos acuáticos en sus terrazas y jardines. En nuestra tienda hemos creado una sección específica con bombas y filtros para estanques para que todos los aficionados puedan mantener a calidad del agua a niveles óptimos. Las lagunas y los estanques están en la intemperie, por lo que se ensucian mucho más a consecuencia de que caen en su interior continuamente elementos como hojas o restos de arena. Para mantener el agua bien cristalina hay que utilizar filtros y bombas de máxima potencia.
Filtración Mecánica y Biológica
Mucha gente nos pregunta por las diferencias de la filtración biológica y de la filtración mecánica. En realidad es algo muy sencillo de entender. La parte biológica de la filtración la llevan las bacterias que aparecen durante el ciclado del acuario. Son pequeños organismos que cogen las sustancias nocivas del agua y las convierten en elementos no perjudiciales para los peces. Sin embargo, la mecánica es aquella llevada a cabo por los elementos introducidos por las personas como pueden ser los filtros convencionales. Muchos filtros mecánicos disponen de un área con cerámica en la que las bacterias pueden crear su colonia, de modo que se combinan ambos tipos de filtración.
Fuentes para Estanques
Cada vez hay más gente que decide mantener a un estanque en su jardín como elemento decorativo o simplemente porque les gusta recrear nuevos espacios en los que poder mantener a peces tan fascinantes como los kois o las carpas. Para crear un efecto estético muy superior pueden utilizarse bombas y fuentes para estanques, lo que permite crear una apariencia enriquecedora en el entorno. Existen fuentes con muchos tipos de difusores que permiten crear formas realmente impresionantes. Las fuentes de última generación van conectadas a bombas de gran calidad y precisión que permiten crear auténticas coreografías con el agua. En la parte superior ofrecemos fuentes y bombas de gran potencia para los estanques.
Filtración de los Acuarios Marinos
Las peceras de agua salada tienen unas características muy concretas ya que sus condiciones son realmente especiales, por lo que hay que utilizar filtros para acuarios marinos de primera calidad para poder garantizar así la calidad de vida de los peces y de los corales. Entre los productos más utilizados en ese tipo de ambientes se encuentran los skimmers, que separan las proteínas del agua para favorecer la limpieza. Si por alguna razón necesitamos insertar una bomba en un acuario marino es indispensable que sea un producto especial adaptado a ese tipo de situaciones porque la sal puede convertirse en un agente muy corrosivo que puede romper los elementos de baja calidad.