Hoy en el blog traemos un animal peculiar, simpático y encima famoso. Sí, el gato Bobtail Japonés es un felino famoso y ahora veréis el porqué pero antes veremos todas sus características para conocerle de cerca. Antes de nada aclarar que excepto el nombre “Bobtail” que comparte con el Gato Bobtail Americano nada tienen que ver estas dos especies de gatos excepto en la cola corta en forma de conejo que les da nombre, por lo demás el Bobtail Americano ni siquiera está reconocido como especie y es de complexión más gruesa. El Gato Bobtail Japonés tiene una cara con forma de triángulo equilatero, las formas de su cuerpo le permiten agilidad a la vez que le proporcionan una buena musculatura. Los colores que presenta son la dualidad de blanco y negro o la triplecombinación más común en hembras de blanco, rojo y negro. Su pelo generalmente corto también puede ser medio largo algo menos sedoso que el pelo más corto. Pero ante todo destaca esa increíble cola por la que nadie podrá confundirle y es que presenta forma de pompón de unos 10 cm, siempre la muestra completa así que no creamos que la esconde enrollándola.
Carácter del Bobtail Japonés
Los Bobtail Japoneses tienen un carácter afable y muy cercano con las personas independientemente de que sean extraños está dispuesto a conocer, investigar y hacer buenas migas. Se adapta a vivir en todo tipo de hogares ya sean apartamentos o propiedades con terrenos grandes.
Comida
Rascado
Juguetes
Camas
Protección
Transporte
Bowls
Higiene
Nutrición
Comida
Rascadores
Juguetes
Camas
Transporte
Comederos
Antiparásitos
Higiene
Suplementos
Collares
Origen y curiosidades
El Gato Bobtail Japonés es muy curioso. No solo una, sino varias leyendas le relacionan con la buena suerte; una de ellas considera su origen en las Islas Kuriles en las que recogidos por los marineros empezaron a creer que les traían buena suerte en el mar hasta el punto de que fueron muy reacios a su exportación, pero con la llegada de la Segunda Guerra Mundial y por necesidad se vieron evocados a desprenderse de esos compañeros que tanta positividad les traían, una positividad que parece seguir intrínseca en su carácter felino. Por otro lado se habla de una gata llamada Maneki-Neko de cola corta que hacía señas a los viajeros y de ahí parece surgir ese símbolo de buena suerte tan conocido que ha traspasado fronteras en forma de figura. Por supuesto, se ha especulado con el porqué de su cola tan corta y es que se trata de un gen recesivo, pero el folclore japonés ha creado una leyenda en la que a un gato se le incendió la cola y revolviéndose por toda la ciudad acabó con ella y todas sus edificaciones por lo que el emperador decretó que se cortase la cola de todos los Bobtail Japoneses. Lo cierto es que dejando de lado las leyendas este gato es querido por todos y ha pasado a la posteridad no solo por su carácter tan simpático y sus leyendas tan enigmáticas sino porque grandes empresas le han hecho parte de su marca. ¿Por qué? Porque en él se basan diversos gatos icónicos como es el caso de Hello Kitty o uno de los pokémon más famosos.
Dejar una contestacion Cancelar respuesta