🐱 Accesorios para Gatos 🐱

Gato Manx

Comida Rascado Juguetes Camas Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Rascadores Juguetes Camas Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Collares

Hoy en el blog traemos al gato Manx, una raza de gato que no es de las más conocidas pero que sin embargo tiene algunas peculiaridades que le hacen fácilmente reconocible y particular y que además lo han granjeado algún que otro puesto en la pequeña pantalla. Todo un lujo hablar hoy del gato de raza Manx. Los gatos Manx son muy sencillos de distinguir ya que tienen unas formas muy exageradas y destacadas. Para empezar estamos ante una de las razas gatunas que aunque no tienen cola son reconocidas como raza con todas las letras. La raza Manx no tiene cola o la tiene muy corta, y eso le va a distinguir del resto de felinos.

También podemos encontrar algún Manx con “tailed” o cola normal y se sigue considerando de esta raza, pero no podremos competir en concursos con un ejemplar que tenga esta cola. Es un gato muy robusto y fuerte, no da sensación de fragilidad y aunque como todo minino se mueve con delicadeza da impresión de más fortaleza. Además es menos proporcionado que el resto de sus congéneres. Las patas traseras son más largas que las delanteras.

Comida Rascado Juguetes Camas Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Rascadores Juguetes Camas Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Collares

Esto le da un cierto parecido con los conejos sobre todo cuando corre, ya que se ve un impulso más fuerte al saltar o correr desde su parte trasera que un impulso equilibrado con todo el cuerpo y eso es inconfundible para apreciarlo y reconocerlo. La cara no es afilada como puede ser la de un gato Europeo Común, es más del estilo de los gatos ingleses como el British Shorthair, los gatos provenientes de Inglaterra tienden a tener la cara más ancha con unos mofletes pronunciados y unos gestos redondeados en general. Tanto los ojos como las orejas acompañan a las formas redondeadas. Por último, destacar la mutación genética que posee este gato en la columna vertebral. Una mutación totalmente natural que ocurre cuando el gen de la cola en vez de ser totalmente dominante es por un alelo recesivo y entonces no desarrolla la cola en su totalidad y tenemos un gato de estas características.

Tipos de cola del gato Manx

La cola de este gato es tan destacable que necesita un epígrafe aparte para explicar los nombres que recibe según el tipo de cola que tenga. No olvidemos que es un gato sin cola pero según la mutación puede incluso tener una cola totalmente normal y seguir siendo de esta raza aunque en los concursos no pueda participar. Vamos a ver los tipos de cola del gato Manx:

  1. Cola Rumpy: Así es como se denomina a los Manx que carecen totalmente de cola, no tienen cola de ningún tipo. Este tipo de gato es muy aclamado en los países asiáticos.
  2. Cola Riser: En este caso el gato tendrá una pequeña cola con tres vértebras iguales a las que tienen en el coxis.
  3. Cola Stumpy: El gato tiene una pequeña cola como en el caso anterior, la diferencia es que los gatos con cola stumpy tienen vértebras móviles lo cual les capacita a tener algo más de movimiento en su pequeña cola.
  4. Cola Longy: Cuando un gato tiene el tipo Longy es que tiene la cola demasiado larga.
  5. Cola Tailed: Este es el tipo que poseen la inmensa mayoría de los gatos, una cola totalmente normal al más estilo felino.

Los tres primeros tipos de cola son los que son admitidos en los concursos para gatos, aunque todos los tipos pueden ser vistos en un Manx. Simplemente que para este tipo de concursos se buscan los rasgos más puros de la raza y que se vean fuertes y destacados. Por lo tanto cuando el gato no tiene cola define “una raza con más pureza física”.

Variantes en la misma raza

Esta raza tan especial por la extraña característica de carecer, de forma totalmente natural, de cola, tiene hasta tres variantes que podemos destacar en la raza. La más conocida es la raza Cymric, un gato que idéntico al Manx pero con el pelo largo. Lo cierto es que se le tiene por una raza diferente aunque a efectos prácticos no lo sea. Las dos variantes reconocidas y que no se consideran razas a parte son:

  1. El Manx Norteamericano: Es el gato Manx pero más robusto que cualquier otra variante de la raza.
  2. El Manx Inglés: Es la misma raza pero algo más fina en comparación con el anterior.

Carácter y comportamiento

Este gato es una delicia para aquellos que buscan el equilibrio casi perfecto entre las mascotas. Aquellos dueños que no tienen tiempo para sacar tres veces al día a un perro pero que les gusta el carácter afectivo que tienen los canes. Este gato es extremadamente cariñoso y afectivo para ser un minino y además se muestra muy equilibrado y apaciguado para compartir piso con sus dueños. Un punto a tener en cuenta en su carácter es el gran instinto depredador que alberga en su interior. Si tienes un chalet o una casa con su terreno y le dejas salir al recinto a hacer ejercicio y estirar las patas va a disfrutar mucho intentando cazartodo lo que se encuentre. Es importante en este caso tener las vacunas al día para que cuando nuestro gato esté manipulando terrenos y animales de todo tipo no coja ninguna enfermedad ni infección. Tendrá una gran diversión si tiene la posibilidad de cazar o al menos de intentarlo. Pero si no la tiene porque vivimos en un apartamento no pasa nada porque se adecuan muy bien a vivir donde sea, eso sí, ante la carencia de terreno para correr tenemos que hacerles ejercitarse en casa. Podemos darles juegos de pensar, tirarles ovillos de lana o cualquier juguete que les encante pero hacerles que se muevan será darles mucha más salud. Este gato es muy longevo pero para vivir todo lo que puede llegar a vivir es necesario que tenga calidad de vida y que tenga cubiertas sus necesidades, una muy importante es la actividad física.

Origen e historia

La historia de estos gatos no está bien clara, hay leyendas de varios tipos.

Un primer mito sería el de Noé cuando intentaba recoger a todos los animales en el Arca y los gatos Manx se despistaron, Noé se enfadaba con ellos porque no llegaban a tiempo. Así que, los gatos para llegar y conseguir su perdón quisieron cazar para él unos cuantos ratones pero se les hizo aún más tarde y cuando quisieron entrar las puertas estaban cerrando y ellos perdieron su cola.

Un segundo mito hace referencia al gran parecido que tiene el Manx con los conejos.

Los gatos Manx provienen de la Isla de Man de Inglaterra y un popular mito es el de que nacieron de la cría entre un gato y un conejo y que un automóvil de los habituales en la Isla le arrancó la cola al recién nacido. Y así los gatos de esta característica proliferaron.

Además de los mitos que son muy bellos y dan un toque de magia a esta fantástica raza. La razón de la existencia de estos gatos se cree que está en los antiguos galeones españoles que siempre llevaban gatos a bordo para que cazasen a los gatos. Se cree que estos llegaron a la Isla de Man y sufrieron la mutación genética que les dejó sin cola y allí en Man proliferaron.

Curiosidades de esta raza

Para terminar cabe decir que aunque esta raza no sea especialmente conocida. Lo cierto es que las series de dibujos animados la han tenido muy en cuenta. Podemos ver a este gato siendo el protagonista de series como The Ren y Stimpy Show  o Catscratch en la que hay un gato llamado Gordon que es de la raza Manx. A la hora de elegir a un gato de esa raza hay que seguir una serie de consejos, ya que no es conveniente acudir al primer criador. Comprar un gato manx por internet conlleva riesgos, pero si se siguen una serie de pautas se pueden prevenir muchos de los inconvenientes. Primeramente hay que hablar con el vendedor para asegurarse que conoce bien la raza, sino puede resultar sospechoso. Es conveniente buscar a alguien que se implique después de la venta, que haga un seguimiento para aclarar las dudas o por si sucede algo. Es conveniente buscar opiniones de criaderos de gatos de la raza manx, porque no todos son igual de buenos. Las referencias de clientes satisfechos son fundamentales. El mantenimiento estético del gato manx no es complicado en comparación con otras razas, pero hay que bañarlo cuando sea necesario y es indispensable cepillarlo cada semana. Tienen el pelo más bien corto, por lo que no necesitan cortes periódicos. Al igual que todos los gatos, los de la raza manx necesitan revisiones para limpiar las orejas y los dientes así como los ojos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.