🐱 Accesorios para Gatos 🐱
🐹 Accesorios para Roedores 🐹

Gato Mau Egipcio

Comida Rascado Juguetes Camas Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Rascadores Juguetes Camas Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Collares
Comida Jaulas Juguetes Comederos Descanso Transporte Higiene Suplementos
Comida Jaulas Juguetes Comederos Descanso
Transporte Higiene Suplementos Antiparásitos Complementos

El gato mau egipcio proviene directamente del gato salvaje africano y es probablemente la raza  doméstica más ancestral de totas las que conviven con el ser humano. De hecho, algunos análisis de antiguas momias de ejemplares que datan de miles de años han confirmado que el ADN de esos antiguos animales coincide completamente con el de la raza mau.

Se dice que Cleopatra siempre estaba acompañada de uno de esos gatos y hasta los años cincuenta del siglo pasado fue uno de los secretos mejor guardados de la zona. La raza se trasladó hasta Italia, donde empezó a trabajarse en su cría y en la preservación. Desconfiado por naturaleza en su trato con los extraños, el mau egipcio es muy individualista.

Comida Rascado Juguetes Camas Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Rascadores Juguetes Camas Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Collares

Sin embargo, se trata de un gato bastante cariñoso con los miembros de la familia a la que pertenece y en ambientes controlados no duda a la hora de expresar emociones. No tienen muchos problemas para adaptarse a los entornos cerrados siempre y cuando se les permita realizar escapadas de vez en cuando para ejercitar y tonificar los músculos. Los colores del pelaje de esos gatos son principalmente cuatro, aunque todos tienen en común un rastro atigrado. Los hay grises con manchas de color negro, plateados con manchas grises, amarillos con manchas marrones o gris y bronceados con manchas de color marrón.

Una marca en la frente con un gran parecido a una letra eme mayúscula es uno de los signos más distintivos de esa raza ancestral. El pelo corto hace que no sea preciso dedicar mucho tiempo a su cuidado. Con un baño y un buen cepillado de vez en cuando será más que suficiente. No se conocen enfermedades congénitas propias de la raza, aunque tienen una cierta sensibilidad al frío intenso y a los cambios bruscos de temperatura.

Comida Jaulas Juguetes Comederos Descanso Transporte Higiene Suplementos
Comida Jaulas Juguetes Comederos Descanso
Transporte Higiene Suplementos Antiparásitos Complementos

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.