🐶 Accesorios para Perros 🐶

Golden Retriever

Comida Camas Paseo Juguetes Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Camas Paseo Juguetes Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Casetas

El golden retriever es sin lugar a dudas una de las razas más populares. Se ha extendido a lo largo de los hogares de todo el mundo porque es un excelente animal de compañía. El golden, conocido también como cobrador dorado, suele tener un excelente carácter. La raza surgió en Reino Unido en el año 1850, concretamente en Escocia. Son animales muy divertidos y fáciles de contentar. Utilizar juguetes para perros es el método más eficaz para crear estrechos vínculos con ellos rápidamente.

Su gran tamaño y su adaptabilidad hace que puedan vivir en el exterior durante todo el año si se les ofrecen unas buenas casetas para perros. Son especialmente recomendables las de madera. Los perros de la raza golden retriever deben ser alimentados con pienso para perros de alta gama para crecer completamente sanos y fuertes. Antiguamente era utilizado como perro de caza, pero hoy en día es una raza totalmente familiar. El golden retriever tiene unas grandes aptitudes para el rastreo y por eso era utilizado para la recogida de presas.

Comida Camas Paseo Juguetes Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Camas Paseo Juguetes Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Casetas

Según los últimos registros es la tercera raza más popular de los Estados Unidos, la octava más común del Reino Unido y la quinta más popular de Australia. Los perros de la raza golden retriever se han utilizado para muchas tareas durante la historia. En un principio cuando surgieron eran empleados para la caza y para la recogida de presas, pero hoy en día son especialmente indicados para hacer compañía. Sin embargo, pueden tener otras funciones muy válidas y prestigiosas como puede ser actuar como perro lazarillo. Se emplean en ese ámbito porque son animales tranquilos muy fáciles de adiestrar, por lo que pueden convertirse en una herramienta muy útil para las personas invidentes. Además, son utilizados también para otras tareas más complicadas como puede ser el rescate de personas en catástrofes naturales o para rastrear sustancias estupefacientes en lugares de tránsito continuo como pueden ser las fronteras y los aeropuertos. Es decir, son perros muy versátiles que se adaptan a todo tipo de circunstancias.

La fijación bucal es algo que va estrechamente ligado con los golden retriever. Dado que la raza fue creada para recoger las presas sus instintos innatos les incitan a pasarse casi todo el día mordisqueando alguna cosa. Eso hace que sea especialmente adecuado que tengan siempre a su alcance un buen mordedor o un juguete de primera calidad. Uno de los principales retos a los que tiene que enfrentarse un cuidador es enseñar a su mascota qué puede y qué no puede morder. Como sus cualidades amistosas están muy desarrolladas y son bueno con todas las personas, no son utilizados como perros de vigilancia porque son demasiado sociables. En muchos casos se comportan con alegría al ver entrar a un intruso en casa, por lo que su valor como perro guardián es nulo. Sin embargo, existen muchas anécdotas acerca de perros de la raza golden retriever que han intuido un determinado peligro de forma precoz y que han actuado en consecuencia para proteger a los miembros de su familia.

Historia

Conocer la historia del golden retriever nos permite entender un poco mejor la evolución física y conductual de la raza. Se trata de una variedad originaria de Escocia. Todo surgió durante el siglo XVIII. Por aquel entonces la caza de las aves se volvió realmente popular entre la gente con más dinero y se necesitaba una raza de perro que fuera capaz de recuperar a las presas tanto de tierra como del agua porque aquellas zonas estaban repletas de ríos, pantanos y lagos. Para conseguir un perro que se adaptara a esas circunstancias cruzaron perros perdigueros con los mejores perros de agua, lo que con el paso de los años dio lugar a la raza conocida actualmente como golden retriever. Según los pocos datos que se conservan de la época el primer ejemplar surgió en el hogar de Sir Dudley Marjoribanks, que después se convirtió en Barón de Tweedmouth.

Todo eso ocurrió en Guisachan, cerca de Glen Affric. Entrando un poco más en detalles, en los años que envolvían la década del 1800, las armas de fuego mejoraron considerablemente y eso hizo que los pájaros fueran derribados a una mayor distancia. El terreno abrupto y de difícil acceso hacía que muchas presas se perdieran por el camino. Los ejemplares de la raza setter y los individuos de la raza pointer resultaron bastante ineficaces durante esa época, por lo que algunos cazadores empezaron a trabajar en la cría de un perro tan necesario para esas labores. La primera cruza se dio a partir de un perro perdiguero de color amarillento conocido como Nous y una perra tweed water spaniel que se llamaba Belle.

Esta última raza está extinta hoy en día, pero por aquel entonces era bastante común en la zona. Durante el año 1868 nació una camada de cuatro cachorros que fueron empleado como base para un programa de mejoramiento genético. Para ello se contó con la presencia del setter irlandés, del perro de aguas de San Juan, del bloodhound de color arena, del terranova menor y del retriever de pelo rizado de color negro. Es cierto que las primeras líneas de sangre fueron endogámicas y con ello se pretendía desarrollar un buen perro de caza apto para esas áreas tan abruptas y complicadas. El objetivo era conseguir un perro más fuerte que los retrievers iniciales. Se buscaba un perro inteligente, fácil de adiestrar y muy gentil. Aunque por su apariencia actual parezca increíble, la ascendencia del golden retriever es totalmente de perros de raza. De hecho, todavía conservan algunas de las características más buscadas en aquella época que era la presencia de una boca blanda para no dañar las presas mientras eran recuperadas tras una cacería. La raza golden retriever fue registrada finalmente por el conde de Chichester.

Características

Los golden retriever machos miden entre 55 y 65 centímetros en su edad adulta, llegando a pesar hasta treinta y cinco kilogramos. En cambio, las hembras apenas superan los 55 centímetros de altura y pesan como máximo unos treinta kilos. Es decir, las hembras adultas son algo menores que los machos reproductores. Son animales que presentan una gran armonía en su musculatura. El golden retriever es una raza de tamaño grande y necesita mucho espacio tanto dentro del hogar como fuera. Poseen unas patas gruesas y largas que encajan perfectamente en su cuerpo robusto. Poseen una cola larga, que no dejan de mover de un lado al otro. Su curiosidad natural hace que se acerquen a todos los rincones de la casa. El golden retriever presenta un talante atractivo. Se mueven con brío y agilidad, desprendiendo una gran elegancia. A continuación os dejamos una ficha con datos básicos:

  • Altura a la cruz: máximo 65 centímetros.
  • Peso: máximo 35 kilos.
  • Esperanza de vida: 13 años.
  • Capa: crema y dorado.
  • Relación con los niños: genial.
  • Carácter: afectuoso.
  • Aptitudes: perro de compañía, lazarillo, perro de salvamento.
  • Relación con otros animales: perfecta.
  • Alimentación diaria: alrededor de 500 gramos de pienso.
  • Cuidados: cepillado diario y poco más.
  • Precio de los cachorros: medio.
  • Coste de su mantenimiento: medio.
  • Necesidades: requieren mucho espacio.

Gran parte del atractivo del golden retriever se debe a su pelaje, que es generalmente de un color dorado intenso muy llamativo. Generalmente tienen el pelaje bastante largo, aunque su textura puede cambiar considerablemente en función de cada ejemplar. La coloración puede variar ligeramente y suele ir de un crema pálido casi blanco a un dorado muy oscuro cercano al cobrizo. Los colores caoba no son frecuentes, pero se pueden dar en algunos casos. La mayoría de los golden retriever presentan un pelaje liso, aunque algunos individuos poseen numerosas ondulaciones. Su manto está compuesto por dos tipos de pelo. El golden retriever tiene una capa de pelaje exterior resistente al agua que es algo más rizada. La capa interna es más suave y consigue mantener a los perros cálidos en invierto a la vez que les ayuda a refrescarse durante el verano. Cambian el pelaje de forma continuada.

El manto de pelo interior es mucho más corto y suele estar muy replegado sobre la piel. Los golden retriever mudan el pelo en el otoño y durante la primavera. El American Kennel Club establece el color estándar del golden retriever como un dorado brillante con diferentes tonos y suele rechazar las variantes de color más oscuras. De hecho, dicen que tanto el blanco puro como el rojizo son colores inaceptables, así como también está limitado el color negro. Los jueces también pueden rechazar los individuos con la nariz rosada o sin color. Esos mismos colores tampoco son aceptados en las exposiciones caninas de Reino Unido. El pelo del golden retriever va oscureciendo conforme los perros van creciendo, pero finalmente llega un punto en el que suele volverse más claro.

Tienen la cabeza bien amoldada y proporcionada. Su región craneal se caracteriza por tener una depresión nasal y frontal bien definida. El cráneo está bien insertado en el cuello. Es amplio pero no tosco. La trufa del golden retriever es generalmente negra. Tienen un hocico ancho, profundo y poderoso. Sus dientes son regulare y fuertes. Completan la mordida en tijera, por lo que los incisivos de arriba y los de abajo encajan perfectamente. Su ojos están bien separados y son generalmente oscuros. Poseen unas orejas de tamaño medio y caen hasta la altura de los ojos. El cuello del golden retriever es musculoso y tiene una buena longitud.

Tienen un cuerpo bien balanceado. Su lomo es corto y musculoso, mientras que el pecho presenta unas costillas arqueadas y profundas. Tienen los miembro anteriores rectos con unos huesos bien desarrollados,  mientras que los hombros se muestran oblicuos. Los codos se mantienen pegados al cuerpo y tienen las escápulas prolongadas. Sus patas posteriores son musculosas y fuertes, con unas rodillas bien anguladas. Tienen los pies redondeados. Se mueven con empuje. Las extremidades anteriores del golden retriever se desplazan de forma paralela al eje del cuerpo junto a las posteriores. Cualuier divergencia con todo lo anteriormente mencionado se considera falta en las competiciones.

Golden Retriever Americano

Existen diversos tipos de golden retriever, pero sin lugar a dudas hay que destacar al golden retriever americano porque es uno de los más apreciados para los aficionados a esas mascotas. Los golden americanos son algo más altos que la media y bastante menos atléticos. Su complexión física es más endeble. Los machos adultos pueden llegar a los sesenta y cinco centímetros de altura a la cruz, mientras que las hembras se sitúan en torno a los cincuenta y cinco centímetros. Su pelo es bastante más denso, con la peculiar característica que es muy repelente al agua. Existen diferentes tipos de colores dorados dentro de la variedad. Además, sus capas más externas presentan en muchos casos pliegues, bucles y flecos. Los golden retriever de línea americana tienen los huesos más anchos y la cabeza proporcionalmente más grande. No poseen el hocico demasiado afilado, sino que es más redondeado y grueso. Suelen tener un carácter bastante más tranquilo. Son especialmente apreciados como animal de compañía.

Golden Retriever Británico

El golden retriever británico es el más común a nivel mundial dado que en realidad fue el originario. Su hocico es bastante grueso y corto. Además, posee una frente muy cuadrada. Tienen el pecho más profundo, la cola bastante más corta y las piernas menos elevadas. Tienen una complexión bastante fuerte y son más pesados que la media. Su espalda y los cuartos traseros permanecen rectos, sin la angulación trasera típica de los individuos americanos. Los ojos del golden retriever europeo, inglés o británico son más redondos y oscuros en contraste con la composición triangular que presentan los estándares americanos o estadounidenses. El golden retriever británico tampoco acepta oficialmente el color rojo, negro o caoba. El estándar del golden retriever británico o europeo se utiliza en todas las competiciones de todos los países con la excepción de los Estados Unidos y Canadá. El pelaje del golden retriever inglés no es demasiado largo.

Golden Retriever Canadiense

El golden retriever canadiense es bastante más alto que el británico al igual que sucede con los estadounidenses. La principal diferencia entre un golden retriver americano y uno canadiense es que los de Canadá tienen una densidad de pelo mucho menor. Además, suelen presentar tonalidades de color más oscuras y son aceptadas en sus concursos. El golden retriever canadiense tiene un comportamiento de lo más noble y amigable. Son animales bien equilibrados que pueden alcanzar un gran tamaño y presentan un peso notablemente superiro a la media. Son perros fuertes, con una complexión atlética.

Reconocimiento Como Raza

El golden retriever fue criado para la caza, para recuperar a las presas tanto en tierra como en el agua. En medio del año 1903 la raza golden retriever pudo registrarse por primera vez en el Kennel Club del Reino Unido. En ese momento se denominaron Flat Coats-Golden. Los individuos fueron exhibidos por primera vez cinco años después, durante el año 1908. Sin embargo, no fue hasta el 1991 cuando fueron reconocidos como retriever. Catorce años más tarde la raza se conoció en Estados Unidos y en el año 1925 la raza fue registrada en el American Kennel Club. Tiempo más tarde se fundo el club del golden retriever de América. Eso tuvo lugar en 1938. Archie Marjoribanks llevó una perra a Canadá en 1881, pero la raza no se registró oficialmente en ese país hasta el 1927. Durante el año 1958 se creó el club del golden retriever de Ontario. Durante julio del año dos mil seis el club del golden retriever de Escocia organizó una reunión a la que acudieron más de 188 perros de esa raza, por lo que se obtuvo el récord de un mayor número de golden retriever capturados en una instantánea.

Carácter y Comportamiento

El temperamento del golden retriever es ejemplar. Se trata de una de las principales características que definen a la raza. Son animales nobles, amigables y muy confiados con los desconocidos. La normativa racial garantiza su viabilidad como animales de compañía. El golden retriever es una raza de perro muy paciente que puede vivir perfectamente en un hogar con niños y con otras mascotas. El comportamiento de los golden retriever es tan bueno que incluso son amables con los extraños. Eso hace que sean muy malos perros de vigilancia. Las agresiones y la hostilidad no van para nada asociados a la raza. No suelen ser animales nerviosos ni tímidos. El golden retriever es un perro muy inteligente, dócil y naturalmente tranquilo. Los cachorros de golden retriever aprenden muy rápidamente si se les enseña con constancia y paciencia. De hecho, tras un gran análisis en el que se compararon más de ciento treinta y una raza el golden quedó en cuarto lugar por su gran capacidad de entrenamiento y de obediencia, solo por detrás del border collie, del caniche y del pastor alemán.

Educación y Adiestramiento

Los golden retriever son animales activos, pero a la hora de aprender pueden ser muy pacientes y carismáticos. En la antigüedad eran adiestrados para pasar horas quietos y en silencio durante las cacerías a la espera de que sus propietarios les dieran la orden de ir a recoger las presas. Eso hace que tengan una aptitud natural a la hora de aprender y a la hora de hacer caso a sus cuidadores. Los golden retriever adultos pueden concentrarse en una determinada tarea y si son correctamente entrenados son muy obedientes. Sin embargo, no hay que sobrecargarlos con las órdenes porque un exceso de trabajo cognitivo puede hacer que se despisten. Si sabes cómo entrenar a un golden retriever puedes conseguir que realicen trucos muy dispares. Son perros con una gran capacidad atlética, por lo que llevarlos a concursos de agility para fomentar su competitividad puede ser muy beneficioso.

Para que aprendan no es necesario emplear métodos duros de entrenamiento ya que los golden retriever responden mucho mejor al condicionamiento positivo. Su alto nivel de sociabilidad hace que puedan ser adiestrados de forma colectiva. Sus grandes aptitudes a la hora de aprender y su tranquilidad hace que sean idóneos para convertirse en perros guía, en perros de asistencia y en perros de rescate. La disciplina es esencial en esos casos. Algunos ejemplares se mueven con más parsimonia y menos interés, por lo que hay que prestar especial ahínco en su educación. Son perros fáciles de adiestrar, pero no hay que encantarse y es necesario enseñarles cosas desde que son jóvenes porque conforme van creciendo van perdiendo capacidades cognitivas.

Ejercicio y Agility Dog

El golden retriever es realmente obediente, por lo que es bueno centrar gran parte de los esfuerzos en que hagan mucho ejercicio. Tienen una ética en el trabajo que se centra en complacer los deseos de sus cuidadores, pero en ocasiones nececitan tiempo libre para ellos. El ocio es muy importante para los golden, por lo que ha que fomentar el juego y la interacción con sus cuidadores. Son perros atletas por naturaleza y se alegran de probar cualquier deporte porque necesitan liberar toda su energía. Llevar una vida activa es esencial para canalizar todo el entusiasmo que desprenden. En muchos casos crear una zona repleta de juguetes no es suficiente. El golden es un perro familiar que depende en gran medida de sus cuidadores. En el tema del ejercicio es muy conveniente que haya siempre alguien dispuesto a salir a la calle a caminar, a correr y a jugar con la mascota. Los golden retriever deben dar un buen paseo cada día. Jugar con el frisbee o enseñarles a recoger una pelota es esencial para fomentar la actividad.

El tiempo de ejercicio fomenta la musculatura de los golden y les ayuda a mantenerse estimulados. Además, si se cansan lo suficiente se mostrarán mucho más tranquilos una vez en el hogar. Eso hace que desaparezcan en gran medida la mayoría de las conductas destructivas. El ejercicio permite a los perros que se liberen del estrés de una forma completamente natural, lo que es muy saludable. Muchos estudiosos del comportamiento de los animales los definen como adolescentes llenos de energía. El comportamiento es un factor hereditario y hay líneas más nerviosas que otras. Comprobar las referencias del criador es esencial.  Como buenos perros de trabajo que son suelen dar muy buenos resultados en el agility dog, una disciplina en la que los perros deben superar una serie de obstáculos corriendo, saltando y haciendo todo tipo de peripecias. Se trata de una actividad realmente completa tanto para el golden retriever como para su cuidador, que debe acompañar al animal en todo momento.

Cuidados del Golden Retriever

El golden retriever es un perro muy activo fácil de mantener, pero es necesario ofrecerles una serie de cuidados básicos para que se encuentren en perfecto estado. En primer lugar hay que hablar del ejercicio. Necesitan moverse mucho cada día ,especialmente cuando son más jóvenes. Eso hace que sean especialmente indicado para las personas que tengan un gran jardín o para aquellos cuidadores que tengan mucho tiempo para dedicarles y sacarlos a pasear de forma continuada. Deben ser bien educados desde que son cachorros para evitar que adquieran conductas destructivas. Tienen la necesidad de ser estimulados mentalmente, por lo cuál es muy recomendable ofrecerles juguetes interactivos para perros. Si no hacen el ejercicio diario necesario pueden mostrarse inquietos. Ofrecerles una alimentación adecuada es esencial para no favorecer el sobrepeso.

Existen piensos especiales dedicados a la raza golden retriever. Uno de los cuidados más importantes para los golden es el cepillado. Su pelaje les caracteriza notablemente, pero necesita una atención constante. Hay que cepillar el pelo de los golden retriever como mínimo de forma semana, aunque sería mejor hacerlo cada tres días sobre todo en época de muda. Con los cepillados periódicos se consigue eliminar el pelo muerto y su pelaje se muestra así muco más lustroso y brillante. Por norma general los golden retriever mudan el pelo dos veces al año. Si un perro pierde más pelo de lo habitual y fuera del periodo de muda puede ser que sufra algún problema relacionado con el estrés. Limpiar los ojos de los golden de forma constante con productos esenciales es esencial para evitar la acumulación de suciedad en los conductos lagrimales.

Del mismo modo también hay que limpiar muy bien sus oídos para prevenir rente a la aparición de infecciones. Cepillas los dientes con pasta especial para perros puede reducir la acumulación de placa y de sarro, evitando así una gran cantidad de enfermedades bucales. Los golden retriever deben ser bañados al menos una vez al mes, especialmente si viven en entornos campestres donde hay muchos parásitos. En esos casos también es recomendable utilizar antiparasitarios internos y externos. Son perros que suelen sentir mucho apego por sus dueños y en muchos casos padecen ansiedad por separación. Dejarlos apartados en una habitación puede hacer que se sientan muy tristes y apagados.

Salud

El golden retriever tiene una esperanza de vida de doce o trece años, lo que es una cifra bastante elevada teniendo en cuenta el tamaño que alcanzan estos perros. Sin embargo, se trata de una raza susceptible a diversas enfermedades específicas que todo buen criador debe ser capaz de intentar minimizar evitando el cruce de ejemplares con altas probabilidades de transmitir ese tipo de problemas. Para garantizar la salud de un golden retriever es esencial hacer revisiones periódicas al veterinario. Los expertos recomiendan llevar a las mascotas al menos dos veces al año a hacerse una revisión, ya que de ese modo pueden detectarse problemas de forma prematura evitando así muchos daños a largo plazo. Pueden sufrir enfermedades genéticas, por eso es bueno acudir siempre a un criador de confianza que ofrezca todas las garantías.

La displasia de cadera es un problema muy común, así como los problemas relacionados con el sobrepeso. En cuanto se vea que un perro va cogiendo más peso del necesario es necesario tomar medidas y cuidar las alimentación porque los problemas derivados de esa enfermedad pueden ser muy graves. El golden retriever es un perro idóneo para aquella gente que no tiene alergia, ya que de lo contrario puede ser todo un problema. Pueden sufrir algunas enfermedades congénitas, por ese motivo uno de los pasos más inteligentes a la hora de adquirir un cachorro es buscar un buen linaje con ascendentes totalmente sanos y sin enfermedades hereditarias. Utilizar un criador de confianza es algo esencial, ya que de ese modo se harán cargo frente a cualquier problema de origen congénito. Como ya hemos comentado, la displasia de cadera es un problema muy común en los perros de razas grandes. Los golden retriever también pueden sufrir enfermedades oculares como las cataratas.

Aptitudes Naturales

Los golden retriever son animales con unas increíbles aptitudes físicas y cognitivas, por lo que pueden desarrollar una gran variedad de tareas. En primer lugar está la obedencia y el agility dog. Como buenos perros de recuperación que son presentan unas características físicas que los definen como auténticos atletas por naturaleza. Son fáciles de adiestrar y obedecen mucho a sus cuidadores. Muchos aficionados inscriben a sus golden retriever a pruebas relacionadas con deportes como el agility o el doc disc. Son increíbles perros de terapia. Tienen una gran sensibilidad a la hora de captar las emociones y las necesidades de las personas, por lo que son empleados en muchos casos en hospitales y en residencias de ancianos.

El golden retriever es un excelente perro lazarillo. Tienen grandes habilidades para realizar trabajo de asistencia. Son alumnos fáciles de adiestrar para realizar tareas muy complejas como lo es el trabajo que conlleva ser un perro guía. Los golden retriever también se utilizan como perros de rescate ya que presentan unas excelentes cualidades físicas. Su sentido de la orientación y su gran percepción sensorial permiten que sean perros muy adecuados para buscar a personas desaparecidas en circunstancias muy complejas. En algunos casos los golden también se utilizan en los aeropuertos, en las fronteras y en las estaciones de tren para detectar cualquier tipo de sustancia de la mano de los agentes de seguridad.

Enfermedades Comunes

Al igual que todos los animales, los golden retriever pueden sufrir una serie de enfermedades más o menos peligrosas. En esta sección vamos a detallar los síntomas y las características de las patologías más recurrentes en la raza. En primer lugar se encuentra el sobrepeso. Puede parecer algo cotidiano y mucha gente no le presta especial importancia, pero si no se remedia a tiempo pueden surgir todo tipo de complicaciones como el dolor articular, las fracturas óseas o los problemas de corazón. La dispasia de cadera y la displasia de codo afectan a casi un veinte por ciento de los individuos de la raza. En cáncer es bastante común, pero algunos ejemplares experimentan hemangiosarcomas, linfosarcomas, tumores mastocitos y osteosarcomas. Esa patología afecta especialmente a la raza americana. En un estudio realizado hace algunos años se comprobó que cerca de la mitad de los perros golden retriever de Estados Unidos fallecieron a consecuencia de los diferentes tipos de cáncer.

En Europa, la tasa de mortalidad del cáncer en perros de esa raza supera el treinta por ciento. Entre las enfermedades oculares más comunes se encuentran las cataratas, los glaucomas, la atrofia progresiva de las retinas, la distrofia corneal, la displasia retinal, el entropión y la distiquiasis. El golden retriever puede sufrir también luxación de rótula, panosteitis, osteocondritis y rotura del ligamento cruzado. No es demasiado habitual, pero pueden sufrir problemas de corazón como la cardiomiopatía. Algunos ejemplares sufren hemofilia. Pueden verse afectados por patologías cutáneas, especialmente si padecen alergia a las picaduras de los parásitos. En ocasiones experimentan seborrea, dermatitis aguda, adenitis sebácea y glaucomas por lamido. Los golden retriever también pueden padecer la enfermedad de Lyme, especialmente cuando se hacen ancianos. Promover el ejercicio puede ayudar a mejorar su estado de salud. Hay que hacer que los perros golden retriever lleven unos hábitos de vida saludables.

Comprar Cachorros

Si estás pensando en comprar un golden retriever has llegado indicado para obtener los mejores consejos. Adquirir un nuevo ejemplar es un proceso delicado que debe hacerse concienzudamente para evitar cualquier tipo de problema. Los cachorros de golden retriever pueden encontrarse tanto por internet como en criadores profesionales y en tiendas especializadas. Sin embargo, desde aquí recomendamos los centros de cría familiares. Encontrar un buen criador no es fácil, pero vale la pena realizar el esfuerzo y perder un tiempo hasta encontrar al más adecuado. Para saber si un criadero de golden retriever es fiable hay que hacer muchas preguntas a sus propietarios. Ver cómo reaccionan y comprobar que responden amablemente todas tus dudas es fundamental.

Deben demostrar que conocen las características específicas de la raza. Si además se interesan en realizar un seguimiento del cachorro después de haberlo vendido mejor que mejor. Hay que comprobar la referencia de un determinado criador. Lo mejor es hablar con gente que haya adquirido un individuo en ese mismo lugar con anterioridad. Es imprescindible que el centro de cría tenga afijo y que los cachorros tengan toda la documentación en regla como puede ser el pedigree o la incripción en el LOE ya que eso es un asunto muy importante. Tramitar el pedigrí no es demasiado caro y si te intentan manipular diciendo que si te lo dan con esas inscripciones va a subir muchísimo el precio es mejor desconfiar. Los cachorros de golden retriever deben entregarse vacunados, con chip, desparasitados y con garantías de que sus ancestros no tuvieron problemas congénitos.

Es bueno comprobar las instalaciones del criador para ver en qué condiciones son mantenidos los progenitores. Además, hay que recordar que los perros no deben entregarse hasta que no tengan como mínimo dos meses de edad. Antes de comprar un cachorro de golden retriever hay que tener en cuenta todas las necesidades de la raza. Hay que estar dispuesto a cepillar a los perros de forma casi diaria, a bañarlos cuando lo necesiten y a alimentarlos con los mejores productos del mercado. Además, una de las cosas más importantes es recordar que deben hacerse revisiones veterinarias todos los años y eso puede tener un coste adicional. A la hora de elegir a un perro hay que tener las cosas muy claras porque cuidar de ellos siempre es una gran responsabilidad. Si te gustan tanto los perros como a nosotros puedes leer nuestros artículos sobre otras razas como el border collie, el carlino, el american bully, el alano español, el yorkshire terrier, el basset hound o el bulldog americano, el pitbull, el bull terrier, el bichón maltés, el beagle, el pastor alemán, el dóberman, el rottweiler, el pomerania, el labrador retriever, el dogo argentino, el shar pei, el pastor belga y el braco de weimar.

Precio del Retriever

Mucha gente busca golden retriever gratis a través de internet, pero encontrar a un cachorro regalado sería una cuestión de mucha suerte porque son mascotas realmente demandadas a nivel mundial. El precio del golden retriever puede variar mucho en función de diferentes cosas. Los perros pueden comprarse a través de internet, en tiendas de animales y en centros de cría especializados. En caso de optar por la vía online normalmente la gente acude a páginas web de anuncios clasificados como milanuncios. Ahí todo es cuestión de suerte. Puedes dar con una persona honrada que te envíe un cachorro en perfecto estado del mismo modo que puedes encontrarte con alguien sin escrúpulos que lo único que pretenda es sacarte el dinero. Si tienes suerte en esas páginas puedes encontrar cachorros desde 250€ a 350€. En las tiendas de animales suele encontrarse algo más de seriedad, pero los precios se elevan en muchos casos hasta los 750€. Por último están los centros de cría, donde los cachorros de golden retriever pueden costar hasta 1000€ pero en la mayoría de los casos vale la pena porque ofrecen muchas más garantías a largo plazo.

Alimentación

Alimentar correctamente a un perro es fundamental. Elegir la mejor comida para golden retriever es imprescindible para que los animales se desarrollen sanos y fuertes. Según los últimos estudios realizados por una universidad americano una hembra adulta debe ingerir unas 1500 calorías diarias, mientras que un macho puede comer hasta 1750 calorías cada vez. Eso se transcribe en cerca de medio kilogramo de pienso al día, lo que puede suponer un gasto considerable para los cuidadores. En caso de optar por alimentar a los perros con pienso se puede optar por algún producto específico para la raza golden retriever. Algunas marcas como Royal Canin o Advance ya producen fórmulas especiales para esa variante de perro. Sin embargo, hay personas que prefieren alimentar a sus perros con alimentos frescos y naturales siguiendo la dieta BARF. En esos casos hay que ir con mucho más cuidado porque es muy fácil caer en desajustes nutritivos.

Golden Retriever Blanco

El golden retriever convencional se caracteriza por tener un color dorado muy llamativo, pero en algunos casos el patrón de color puede variar significativamente y en ocasiones nacen individuos más claros o más oscuros. Uno de los casos más insólitos es el del golden retriever blanco. Se dan muy pocos casos y son animales realmente apreciados entre los aficionados. Si bien es cierto que en las competiciones caninas no son aceptados porque no cumplen con el estándar, la gente suele recibirlos muy bien como animal de compañía porque desprenden un magnetismo realmente impresionante. Encontrar a un individuo de color blanco es tan complicado como encontrar a un golden retriever negro o incluso más.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.