🐶 Accesorios para Perros 🐶

Gos d’Atura Pastor Catalán

Comida Camas Paseo Juguetes Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Camas Paseo Juguetes Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Casetas

El gos d’atura, conocido también como pastor catalán o pastor d’atura català, es una raza de perro originaria de Cataluña que ha servido durante muchos años para vigilar los rebaños en las áreas pirenaicas. Se trata de un perro muy inteligente.

La raza posee una gran facilidad a la hora de conducir el ganado, por eso es una variante muy apreciada por las personas oriundas de la zona. La astucia y la gran capacidad de trabajo del gos d’atura lo convierten en un perro idóneo para pastorear todo tipo de animales por las praderas de los Pirineos. Se cree que el origen del pastor catalán está estrechamente ligado al de los terriers introducidos en Europa a lo largo de las diferentes invasiones de los bárbaros.

Comida Camas Paseo Juguetes Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Camas Paseo Juguetes Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Casetas

Esos animales se adaptaron a la región de Cataluña y adquirieron un aspecto más rústico y primitivo que los llevó a convertirse en buenos perros pastores. El gos d’atura català es un excelente animal de compañía ya que son mascotas equilibradas y totalmente tranquilas. Su gran inteligencia hace que requieran mucho cariño. Son amistosos con los familiares, pero pueden mostrarse inquietos con los desconocidos. Son perros obedientes, pero en ocasiones quieren tomar sus propias decisiones.

Características del Pastor Catalán

El gos d’atura o pastor catalán es un perro noble y amistoso, con unas características físicas muy bien definidas.  Tienen un tamaño medio o pequeño, con el cuerpo musculoso a la vez que alargado. Poseen una cola larga y baja. Su pelo es rígido y áspero, con ligeras ondulaciones. Normalmente el pelaje presenta coloraciones cobrizas o grisáceas. Son perros resistentes que apenas enferman, aunque las patologías más frecuentes están relacionadas con las infecciones de oídos. Un gos d’atura adulto mide en torno a los cincuenta y cinco centímetros de altura como máximo.

Su cabeza es amplia y fuerte, pero no pesada. El cráneo del pastor catalán tiene unas proporciones ligeramente alargadas. Su morro es piramidal y tienen una dientes fuertes con una mordedura en forma de tijera. Sus colmillos se muestran despuntados. Los ojos del pastor d’atura permanecen siempre bien abiertos y con una gran expresión. Poseen unas orejas altas y triangulares.

El cuello del pastor catalán es grueso y musculoso, bastante corto y bien adherido a la espalda. Su cuerpo es alargado y ágil. Poseen una cruz destacada, con un lomo recto y una grupa robusta ligeramente inclinada. El pecho del gos d’atura está bien desarrollado, con el vientre un poco recogido. Se mueven con una marcha suave y solo corren cuando se encuentran en espacios abiertos. Su piel es gruesa y está bien pigmentada. Su pelaje es largo, rizado y áspero. Los colores más básicos son el gris, el tierra y el neula. Sin embargo, también hay individuos negros y rojizos.

Carácter y Comportamiento

Conocer el carácter del gos d’atura es fundamental para entender un poco mejor la evolución de la raza a lo largo de los años. El pastor catalán es un perro cariñoso, fiel y muy obediente. Su gran resistencia hace que pueda vivir en entornos más bien fríos y de gran altitud. Soportan muy bien las condiciones de las montañas. Son excelentes animales para conducir los rebaños. Son perros tranquilos que pueden volverse incansables a la hora de trabajar. El gos d’atura es un animal valiente y puede convertirse en un buen vigilante. Su mirada es muy expresiva y es fácil comprender su comportamiento. A la mayoría de los pastores catalanes les gusta el agua, aunque algunos individuos la odian. El gos d’atura se mueve bien por la nieve ya que su espeso pelaje lo protege del frío. Son perros tranquilos que no se enfadan ni atacan de forma injusta, solamente se defienden si se ven muy amenazados. El comportamiento del gos d’atura es de lo más noble y equilibrado.

Origen e Historia

El origen del gos d’atura no está del todo claro, aunque los expertos han ido recabando información a lo largo de los años y ahora ya se sabe más o menos cuál fue la historia de su aparición. Se trata de un animal que proviene de los antiguos perros asiáticos que llegaron a nuestro continente con las invasiones de los bárbaros. Los romanos dispersaron a esos animales por toda Europa y aparecieron diferentes razas en función del entorno en el que fueron evolucionando y al que tuvieron que adaptarse. Diversos perros de los Pirineos han contribuido a formar el gos d’atura catalán.

Entre ellos hay que destacar al pastor vasco, al pastor cerdano y al pastor aranés. El gos d’atura o pastor catalán se reconoció como raza en nuestro país en el año 1919. El primer estándar del gos d’atura apareció diez años después. Durante años la raza fue decayendo, pero en la década de los setenta apareció un gran criador que seleccionó los mejores individuos y creó una línea de calidad que se conserva hoy en día. Hoy en día existen en torno a cinco mil individuos de gos d’atura en todo el mundo. No es una cifra demasiado elevada, pero es muy superior al número que había hace tan solo unos años. Actualmente se puede decir que la raza está fuera de peligro.

Comprar Gos d’Atura

Cada vez son más las personas que deciden buscar cachorros de pastor catalán en venta. Encontrar crías de perros en internet es fácil, pero conlleva unos riesgos y hay que tomar una serie de precauciones para evitar problemas. En primer hay que buscar un criadero de gos d’atura cuyos responsables se interesen en hacerte saber todo lo que necesitas sobre tu nueva mascota. El criador debe realizar un seguimiento de sus cachorros y debe querer asegurase de que el animal esté bien. Si solo quiere realizar una transacción económica es mejor desistir. El perro debe ser criado en un centro con afijo y debe entregarse vacunado con más de dos meses de edad.

Si el centro dispone de valoraciones positivas de otros compradores es una buena opción. Los cachorros de gos d’atura no son demasiado frecuentes y son pocos los centros especializados que los ofrecen. Eso hace que sean algo caros. Si los ves con un precio excesivamente bajo lo mejor es dudar. El perro debe entregarse después de haber tomado un producto antiparasitario. Las instalaciones del centro de cría deben estar impecables para garantizar el correcto desarrollo de las crías.

Cuidados Básicos

El gos d’atura es un perro con unas características muy peculiares que hacen que todos los individuos requieran un cuidado higiénico y estético muy superior al que necesitan la mayoría de las razas. En primer lugar hay que hablar del cepillado. Su pelaje es áspero y espeso, por lo que requieren un cepillado diario para encontrarse en perfecto estado. Se deben bañar al menos una vez al mes.

Es importante recortarle bien las uñas. Su pelo debe recortarse con regularidad para evitar que se enmarañe. Es fundamental limpiarles bien las orejas, los ojos y los dientes para evitar infecciones. Hay que visitar el veterinario con frecuencia. El gos d’atura català es un perro que necesita realizar mucho ejercicio a diario y no hay que descuidar eso en ningún momento. Los pastores catalanes son perros únicos originarios de nuestro país que debemos cuidar bien.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.