🐱 Accesorios para Gatos 🐱

Guía Práctica sobre la Raza de Gato Ragdoll

Comida Rascado Juguetes Camas Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Rascadores Juguetes Camas Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Collares

Es bien conocido por todos que los perros y los gatos son los mejores animales de compañía, ya que superan al resto en cuanto a adaptabilidad y comportamiento. Estos dos tipos de animales son bastante diferentes en su interacción con los seres humanos, pero más allá de su naturaleza animal siempre evocan sentimientos de ternura, compañía y amistad en cualquier hogar.

El artículo de hoy está dedicado exclusivamente a los gatos, de los cuales hay decenas de razas, pero en esta ocasión hemos elegido a los de mayor envergadura: los Ragdoll. Esta raza de felinos es muy apreciada por las familias como mascota debido a su apariencia vistosa y su carácter cariñoso, como descubrirás en esta guía práctica.

Comida Rascado Juguetes Camas Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Rascadores Juguetes Camas Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Collares

Gatos Ragdoll, los mayores del planeta

Sociabilidad y comportamiento

La raza ragdoll es conocida por tener un carácter sumamente amigable y dócil, algo que no es de extrañar ya que su nombre traducido al inglés significa “muñeca de trapo”. El temperamento de estos gatos guarda muy poca relación con otros de sus parientes cercanos, que comúnmente desarrollan un carácter irritable, poco afable y algo huraño. Por el contrario los ragdoll veneran a sus dueños y prefieren la compañía de los seres humanos a vivir en soledad, por lo que esta dependencia los hace muy apropiados para la domesticación.

Los ragdoll son los gatos más recomendables para crear vínculos cercanos con los niños desde edades tempranas, ya que los padres no tienen que preocuparse de que su mascota represente algún tipo de amenaza para los pequeños. La sociabilidad y confianza que muestran los gatos de esta raza ha influido en una pérdida considerable de sus instintos básicos de defensa, siendo más vulnerables ante los peligros que otras razas de gatos. Sin embargo este hecho no determina que los ragdoll sean poco astutos, ya que se les atribuye una inteligencia considerable. Todas estas características y rasgos de su comportamiento se consideran que están determinados por el cruzamiento selectivo de varias especies de gatos muy domésticos, como es el caso de la persa, la siamesa y la birmana.

Atributos físicos

En cuanto a los atributos físicos, el tamaño de los ragdoll es su característica más distintiva, pudiendo alcanzar un ejemplar adulto macho una longitud cercana a los 90 centímetros y un peso que supera los 9 kilogramos. Esto lo convierte en una de las 5 razas más grandes, como podemos ver en este top de gatos más grandes del mundo.

Las hembras no acostumbran a superar en tamaño o en peso a los machos, pero igual sus medidas pueden llegar a ser significativas, con un aproximado de 80 cm de longitud y un peso que oscila entre 4.5 y 7 kilogramos. Cualquiera que sea su género, los gatos de esta raza tardan alrededor de tres años en alcanzar la completa madurez y un desarrollo físico en consecuencia.

Una de las razas más sociables

Además de ser una raza de gatos gigantesca con una robustez ostensible, los ragdoll tienen la particularidad de poder relejarse completamente, aflojando la totalidad de sus músculos. De esta manera cuando son tomados en brazos para acariciarlos, instintivamente su cuerpo reacciona convirtiéndose en auténticos muñecos de trapo, como indica su denominación. Esto hace de ellos una de las razas más preferidas por los humanos, como nos dicen desde la Asociación Española del Ragdoll.

El pelaje de esta raza puede presentarse largo o semilargo, pero en cualquiera de las variantes necesita un cuidado mínimo ya que no tiende a enmarañarse si se cepilla con regularidad. Las tonalidades del pelaje pueden alternar entre marrón, gris, chocolate, crema, rojizo y lila, con tres patrones de coloración fundamentales: colorpoint (las extremidades tienen un color diferente al blanco), bicolor (pelaje de dos colores), y mitted (pelaje blanquecino en la barbilla y las patas).