Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso | Transporte | Higiene | Suplementos |
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso |
Transporte | Higiene | Suplementos | Antiparásitos | Complementos |
La historia de los hurones nos ayuda a conocer un poco más sobre la especie. A través de los datos evolutivos podemos entender el por qué de su aspecto. Observando la morfología y la flexibilidad de los ejemplares podemos deducir que surgieron en zonas más bien abruptas donde acostumbraban a refugiarse en los recovecos. Los hurones empezaron a domesticarse hace más de tres mil años, cuando los imperios más avanzados decidieron utilizarlos para reprimir las plagas de roedores. Con esas exterminaciones controladas se conseguía reducir la propagación de enfermedades de carácter contagioso como la tan temida peste negra.
Tiempo más tarde, hace algo más de dos mil quinientos años, los griegos empezaron a entrenarlos para la caza del conejo salvaje. Según su traducción literal del latín, los Mustélidos son aquellos que se alimentan de ratones.
No se sabe exactamente dónde fueros domesticados. Algunos historiadores apuntan que los egipcios ya los mantenían, pero al no haber restos momificados ni jeroglíficos que los representen se cree que esta teoría se debe a una confusión histórica con los gatos.
Con su creciente domesticación se extendieron por Asia y Europa. Las familias con pocos recursos los utilizaban como medio eficaz para conseguir alimento. Con la introducción del hurón en América se detuvieron grandes plagas de roedores, pero su uso fue declinando con la aparición de pesticidas naturales. Fue bastante más tarde, alrededor de 1950, cuando los hurones empezaron a utilizarse como mascota. En esa década también proliferaron las granjas de cría intensiva para la producción de pieles. Afortunadamente su demanda como mascota ha aumentado y parte de los grandes criadores que anteriormente se dedicaban a vender al sector peletero destinan sus animales al mercado de las mascotas. Actualmente en Estados Unidos es el tercer animal más demandado en cuanto a número, situándose solo por detrás de los perros y los gatos.
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso | Transporte | Higiene | Suplementos |
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso |
Transporte | Higiene | Suplementos | Antiparásitos | Complementos |
Dejar una contestacion Cancelar respuesta