🐧 Tienda de Pájaros Online 🐧

Historia del Periquito

Comida Jaulas Juguetes Comederos Nidos Higiene Transporte Suplementos
Comida Jaulas Juguetes Comederos Nidos
Higiene Transporte Suplementos Repelentes Medicinas

Conocer la historia del periquito es muy interesante para aquellos a los que les gusta aprender muchas cosas sobre la especie. El periquito común empezó a mencionarse por primera vez en un tratado naturalista del siglo dieciocho. Fue mencionado en un libro escrito por el director del Museo Británico de Ciencias Naturales, aunque tuvieron que pasar sesenta años hasta que se lograron llevar los primeros ejemplares vivos desde Australia hasta Inglaterra. Al tratarse de animales con un aspecto muy atractivo llamaron rápidamente la atención y empezaron a capturarse en grandes cantidades. Sin embargo, el largo periodo de viaje en barco desde una isla hasta la otra y los pocos conocimientos sobre la especie hicieron que la tasa de mortalidad sobrepasara el noventa por ciento.

Sus condiciones de vida empezaron a mejorar cuando aprendieron que podían sobrevivir comiendo alimentos similares a los canarios y cuando descubrieron que para que criaran era necesario que tuvieran nidos cubiertos. La cría en cautividad hizo que las capturas en origen disminuyeran, aunque nunca han conseguido erradicarse.

Con el paso del tiempo empezaron a surgir las primeras mutaciones de color. Se cuenta que la primera fue la amarilla y luego llegó la de color azul. Por aquella época su cotización se disparó hasta un nivel tan elevado que el precio de un periquito azul podía ser superior al de un caballo. Poco a poco los colores se fueron generalizando y con el tiempo dejaron de ser tan valiosos. Los expertos en la cría de periquitos llevan décadas trabajando y consiguiendo nuevas variedades. Ya no solo hay distinciones en el color, sino también en algunos aspectos morfológicos. Pese a que la historia del periquito data ya de hace mucho tiempo, todavía hoy en día son uno de los pájaros ornamentales más frecuentes en cautividad y siguen siendo una de las mascotas preferidas por los niños.

Comida Jaulas Juguetes Comederos Nidos Higiene Transporte Suplementos
Comida Jaulas Juguetes Comederos Nidos
Higiene Transporte Suplementos Repelentes Medicinas

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.