![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[product_category category=»humedad» per_page=»100″]
Importancia de la Humedad para los Reptiles
La humedad es un factor a tener en cuenta en todas las instalaciones de los reptiles. En algunos casos hay que evitar todo rastro de humedad para satisfacer las necesidades de los animales desérticos, pero en los vivarios tropicales los porcentajes de agua en el aire deben ser elevados. La humedad es especialmente indispensable en reptiles de origen selvático, ya que en su hábitat natural llueve con mucha frecuencia y sus cuerpos se han adaptado a tales condiciones. Proporcionar los parámetros adecuados no es demasiado difícil. Para los reptiles que necesiten porcentajes medios puede solucionarse con un simple pulverizador. Rociando cada ciertas horas la superficie del terrario es más que suficiente para mantener una humedad en torno al 65-70%. Sin embargo, cuando se quiere llegar hasta límites más extremos hay que utilizar sistemas de lluvia y generadores de niebla ultrasónicos.
Higrómetros y Medidores de Humedad
La humedad es un arma de doble filo, porque aunque es beneficiosa un exceso puede resultar nocivo. Lo más importante es que los paludarios tengan una buena ventilación, ya que de lo contrario el aire podría recargarse y dificultar la respiración de los animales. En los terrarios selváticos es muy importante estar continuamente midiendo la humedad. Para ello existen herramientas muy prácticas como los higrómetros digitales. Pueden ser específicos o mixtos, cuya diferencia es que los segundos miden temperatura y humedad. Los higrómetros se clasifican también en analógicos y digitales. Los analógicos son mucho más económicos y a veces más fáciles de instalar, pero los digitales son mucho más precisos y duraderos. La humedad no solo ha de controlarse en los terrarios, sino también en las incubadoras.
Humidificadores
En caso de empezar a criar reptiles y querer incubar sus huevos es sumamente importante saber que la humedad juega un papel primordial en el proceso, por lo que hay que utilizar humidificadores para reptiles. Si la incubadora no tiene la humedad apropiada para la especie los huevos empiezan a deshidratarse hasta que ya no son válidos. En cambio, si la humedad es excesiva pueden proliferar hongos y bacterias. La humedad en las incubadoras se consigue insertado un pequeño recipiente con agua que poco a poco va evaporándose. Hay que ser cuidadosos y controlar minuciosamente el proceso a lo largo del día para que los parámetros no se incumplan ni por arriba ni por abajo. En la mayoría de los caso se requiere entre un 70% y un 90% de humedad.
Generadores de Niebla Ultrasónicos
Los generadores de niebla ultrasónicos son accesorios indispensables para los terrarios que requieran más humedad. Proporcionan un increíble efecto visual que culmina elevando la humedad del aire en torno al cien por cien. Ayuda a recrear zonas boscosas con niebla baja. La mayoría de nebulizadores poseen temporizadores digitales para que no recrear excesiva niebla. Los generadores de humedad son un método eficaz para aumentar el porcentaje de agua sin que toda la superficie del terrario se empape, como sucede con los sistemas de lluvia.
Sistemas de Lluvia
Los sistemas de lluvia están especialmente ideados para reptiles procedentes de zonas boscosas elevadas en las que las lluvias espontáneas y torrenciales son de los más frecuentes. Es el caso de los camaleones de montaña. Los sistemas de lluvia ayudan a recrear condiciones meteorológicas adversas en el microhábitat del terrario. Mejoran la calidad de las plantas naturales y elevan mucho la humedad del entorno. Deben ser correctamente instalados con un sistema de drenaje para evitar encharcamientos. Los sistemas de lluvia automáticos se encienden y apagan a ciertas horas del día y evitan que el propietario tenga que pasarse el día pulverizando el terrario. Mejora la estimulación de los animales y les ayuda a crear comportamientos más naturales. La pulverización de estos sistemas pasa por pequeños filtros que transforman las gotas de agua en neblinas imperceptibles que se depositan lentamente sobre las paredes y sobre la vegetación del recinto.
Pulverizadores
Es el método tradicional. Mediante un pulverizador de plástico puede rociarse toda la superficie del terrario para aumentar paulatinamente la humedad del entorno. Deben mojarse únicamente las plantas, el sustrato y los cristales del vivario, nunca el animal. Los pulverizadores son más económicos y muy prácticos en terrarios pequeños. El inconveniente es que hay que ser metódicos y rociar la superficie cada ciertas horas para que la humedad no baje. Es un sistema menos preciso, por lo que solo se recomienda como método sustitutorio para breves periodos de tiempo. Existen modelos con todo tipo de capacidades, aunque los más prácticos varían entre los cien y los quinientos mililitros. Pueden utilizarse pulverizadores de uso doméstico o de jardinería, aunque los pensados para los reptiles desprenden el agua en una neblina más fina para que no entorpezca el día a día de los animales e sangre fría.
Sistema de Humedad para Terrarios
Al igual que sucede con otros muchos accesorios, hay que tener en cuenta algunos parámetros antes de comprar un sistema de humidificación para terrarios. Pueden instalarse en terrario de ámbito desértico únicamente para recrear el rocío de la mañana, pero deben ser programados muy pocos segundos para que la humedad no suba en exceso. En esos casos es mejor optar por un pulverizador manual. A la hora de crear un bioma tropical con sus lluvias y su niebla artificial es imprescindible crear un buen sistema de drenaje para que el agua absorbida por el sustrato pueda ser reutilizada o evacuada. En caso contrario habría que cambiar la superficie del suelo con más frecuencia para evitar un aire cargado. Existen diferentes tipos de sistemas de humedad para reptiles:
- Humidificadores automáticos.
- Goteo automatizado.
- Sistemas de lluvia.
- Irrigación externa.
- Pulverización.
- Evaporación.
- Niebla.
En caso de optar por un humidificador automático es conveniente comprobar regularmente su funcionamiento para solventar posibles errores antes de que sea demasiado tarde. Recomendamos utilizar uno de alguna marca reconocida para evitar problemas derivados de la mala calidad del producto. Los aparatos de medición deben ser examinados regularmente para comprobar que funcionan correctamente. Siempre deben instalarse en una zona intermedia. Existen higrómetros con sonda que ofrecen unos datos más certeros en cuanto a la humedad que predomina en el entorno. La sonda debe colocarse sobre la superficie de la vegetación en un lugar que frecuente la mascota.