Comida | Acuarios | Filtros | Decoración | Accesorios | Calefacción | Tratamiento | Luces |
Comida | Acuarios | Filtros | Decoración | Accesorios |
CO2 | Luces | Calefacción | Tratamiento | Medicinas |
La importancia de la iluminación en el acuario es muy notoria, especialmente en los ecosistemas con plantas naturales. Es imprescindible conocer unos conceptos básicos para entender cómo iluminar apropiadamente el entorno acuático para que todos los seres que lo componen crezcan sanos y fuertes. En primer lugar es fundamental respetar el ciclo del día y de la noche para evitar que los peces sufran estrés. Es tan nociva la carencia de luz como su exceso.
El estrés de los animales puede derivar en problemas mayores que pueden culminar con la muerte. Algunos profesionales defienden la idea de que durante la noche pueden mantenerse algunas luces con leds.
Es conveniente utilizar correctamente la luz para que los peces puedan seguir manteniendo sus conductas naturales. Durante el día la iluminación del acuario debe componerse con luces específicas que tienen una longitud de onda más apropiada que las bombillas convencionales. El tipo de iluminación puede variar en función de los peces. Los ejemplares que habitan ríos tropicales donde predomina la sombra necesitan menos exposición que los individuos originarios de grandes lagos que siempre están al abasto de los rayos del sol. Los peces de fondo necesitan menos horas de luz que los que se mueven por la superficie.
Los acuarios marinos con corales naturales necesitan luces que emitan rayos actínicos. Esas bombillas fluorescentes también son muy apropiadas para que las plantas del acuario crezcan correctamente manifestando colores más atractivos. Existen distintos tipos de lámparas que pueden resultar válidas para iluminar las peceras. En primer lugar están las bombillas incandescentes. Dan una luz amarillenta muy potente, pero el problema es que generan mucho calor y que promueven el crecimiento de algas. Los fluorescentes son más apropiados, ya que distribuyen la luz por toda la superficie. Los halógenos son muy apropiados para acuarios con corales y anémonas, ya que proporcionan la suficiente luz para cubrir sus exigencias. Lo más importante es que en todo momento se diferencie claramente el ciclo del día y de la noche. Hay que tomar muchas precauciones al manipular luces cerca del agua.
Comida | Acuarios | Filtros | Decoración | Accesorios | Calefacción | Tratamiento | Luces |
Comida | Acuarios | Filtros | Decoración | Accesorios |
CO2 | Luces | Calefacción | Tratamiento | Medicinas |
Dejar una contestacion Cancelar respuesta