Comida | Rascado | Juguetes | Camas | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Rascadores | Juguetes | Camas | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Collares |
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso | Transporte | Higiene | Suplementos |
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso |
Transporte | Higiene | Suplementos | Antiparásitos | Complementos |
La educación del gato es un proceso largo y tedioso. Al contrario que otras mascotas, no tienen por costumbre obedecer órdenes previamente aprendidas. Se ha demostrado que la socialización tiene una base genética. Eso quiere decir que es un rasgo de carácter hereditario. Si un gato sociable da a luz, será muy probable que las crías tengan más facilidad de ser también sociables.
Comida | Rascado | Juguetes | Camas | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Rascadores | Juguetes | Camas | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Collares |
Es esencial educar a los gatos durante los seis primeros meses de edad, ya que sus cualidades didácticas son mucho más susceptibles a cambios.
A partir de la segunda semana desde el nacimiento, los gatos empiezan a desarrollar su socialización intraespecie. Durante ese periodo es importante proporcionar a los gatos un medio enriquecido. En otras palabras, hay que crear fuentes de estimulación que despierten sus sentidos y ayuden a acrecentar la inteligencia. La manipulación y los juegos con los gatos son fundamentales para su crecimiento. Esa socialización entre los miembros de una misma especie debería producirse hasta los dos meses de edad. Dejar que otras personas manipulen a los animales hace que no solo sientan apego hacia su propietario y puede ser interesante para que se acostumbren a los cambios.
En esas primeras semanas también es importante empezar a relacionar al gato con las otras mascotas con las que deberá interactuar con posterioridad. Es importante que pasen mucho tiempo con su madre porque durante los primeros quince días los gatos aprenden a alimentarse y a asearse. Para que no se vuelvan demasiado exigentes a la hora de comer se recomienda presentarles desde temprana edad alimentos de texturas y gustos diferentes. La educación del gato no se basa en obedecer unas órdenes como haría un perro. Su propósito es crear un ambiente agradable en el que el animal pueda convivir con todos los miembros de la familia sin que haya conflictos de por medio.
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso | Transporte | Higiene | Suplementos |
Comida | Jaulas | Juguetes | Comederos | Descanso |
Transporte | Higiene | Suplementos | Antiparásitos | Complementos |
Dejar una contestacion Cancelar respuesta